
Más de 30 millones de mexicanos en riesgo por mal estado del agua
El 70% de envases de agua de negocios rellenadores contienen bacterias, según investigaciones del IPN y otras instituciones. Cuáles son los mayores riesgos
El economista Lawrence Summers, ex presidente de la Universidad de Harvard, se refirió a la “woke generation”. Cuál es la mirada de la eminencia americana
Ciencia y Tecnología09 de junio de 2023El economista Lawrence Summers, ex presidente de la Universidad de Harvard, expresó el miércoles en Valencia su preocupación por el creciente fenómeno de la cultura "woke" y la corrección política en las universidades estadounidenses. Summers enfatizó la importancia de la educación como un desafío que nos hace cuestionar nuestras ideas y sentirnos incómodos. Según sus palabras: "Si los alumnos no están dispuestos a sentirse incómodos, deberían quedarse en la comodidad de su habitación en casa de sus padres, en lugar de asistir a la universidad". Summers fue presidente de Harvard desde 2001 hasta 2006, pero fue expulsado del campus debido a un comentario que fue interpretado como machista. En ese comentario, sugirió que la escasez de mujeres en las carreras de Matemáticas podría deberse a diferencias en las "aptitudes intrínsecas". Durante el V Encuentro Internacional de Rectores Universia, tuvo una conversación con la reconocida feminista Ana Botín, presidenta del banco Santander, en la cual expresó sus opiniones actuales.
Además de su papel como presidente de Harvard, Summers también se desempeñó como secretario del Tesoro de los Estados Unidos durante la presidencia de Bill Clinton y ha sido asesor del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) junto con Thomas Piketty. En 2015, Summers compartió cómo, a pesar de tener la opción de trabajar en cualquier lugar, decidió dedicarse al mundo académico. Destacó que las universidades tienen un impacto crucial en las personas durante una etapa importante de sus vidas, cuando son lo suficientemente mayores para recordar lo aprendido y lo suficientemente jóvenes para cambiar de opinión. Estos años son considerados de gran importancia. Summers ha declarado que nos encontramos en la era de la cognición y ha destacado el papel fundamental de las universidades en la crisis sanitaria del Covid-19. Según él, sin ellas, la situación habría sido mucho peor y más catastrófica. Además, ha resaltado que gracias a las universidades, más de 100 millones de personas han utilizado Chat GPT en poco tiempo, lo cual constituye un logro sin precedentes en la historia.
En un mundo donde el número de teléfonos móviles supera el de personas adultas, el ex economista jefe del Banco Mundial, reconocido por su contribución a la liberalización de los mercados financieros, ha abogado por la meritocracia y la excelencia. En lugar de otorgar calificaciones perfectas a los estudiantes y decirles que lo hacen todo bien, Summers sostiene que esto no los motiva ni los desafía. Según él, es importante plantear desafíos y provocar a los alumnos para fomentar su desarrollo y crecimiento. Ha pedido rendición de cuentas a las universidades, pero ha llamado a que esto "no se confunda con la idea del control intelectual": Lo peor en la educación es cuando los gobiernos te dicen lo que hay que enseñar", ha advertido. Summers ha denunciado que en los últimos años se ha producido "un vacío entre empresas y universidades" y ha insistido en que "no se puede tener éxito si no preparas a tus graduados para el trabajo que tienen que llevar a cabo". Precisamente, el 53% de los graduados españoles denuncia que lo que ha estudiado no se ajusta a las demandas del mercado laboral, según una encuesta reciente de la Fundación Conocimiento y Desarrollo, que preside Botín.
Los rectores de las 700 universidades que han estado en el encuentro han firmado la Declaración de Valencia, por la que se comprometen a incrementar la empleabilidad de los universitarios, formándoles en "competencias innovadoras y emprendedoras" y a aumentar su colaboración con el tejido productivo.
El 70% de envases de agua de negocios rellenadores contienen bacterias, según investigaciones del IPN y otras instituciones. Cuáles son los mayores riesgos
Bill Nelson, ex astronauta y administrador de la agencia espacial estadounidense, vino a la Argentina. “Personalmente creo que en el Universo hay vida afuera”
En su blog, el grupo emitió una advertencia dirigida a la CNV, exigiendo una suma de USD 500.000 a cambio de no revelar los datos al público
La web permitió a los estafadores quedarse con 125 millones de dólares haciéndose pasar por representantes de grandes bancos. Qué dijo su creador
Descubre qué es el SEO y cómo puede mejorar la visibilidad de tu sitio web en los motores de búsqueda. Aprende los conceptos básicos del SEO en este artículo
Explorá la vida y el legado de uno de los hombres más influyentes de todos los tiempos. Nikola Tesla revolucionó la historia moderna con sus descubrientos
Con enfoque en America Latina, principalmente en Argentina, Chile, Colombia y México, tendrán cuatro áreas. No requieren conocimientos previos
La plataforma recientemente comprada por Elon Musk, puso en marcha algunos cambios con respecto a las verificaciones. Qué problemas puede trae el cambio
Una carta firmada por ejecutivos como Elon Musk advirtieron sobre la necesidad de una pausa en su desarrollo descontrolado debido al "riesgo para la humanidad"
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas