
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
El Santo Pontífice reiteró que una posible visita a Argentina "está en el programa" del Vaticano para después de las elecciones generales de octubre
Internacional04 de agosto de 2023El Papa Francisco reafirmó que tiene en sus planes realizar una visita a Argentina "después de las elecciones generales de 2023", y el Vaticano analizará la viabilidad de dicho viaje. Al ser cuestionado por la revista Vida Nueva acerca de una posible visita a su país natal, el pontífice afirmó que "está en programa" y se evaluará una vez que haya concluido el proceso electoral.
Con 86 años, Jorge Bergoglio manifestó que una vez finalizadas las elecciones, sería factible llevar a cabo su primera visita oficial como Papa a Argentina, y también mencionó la posibilidad de incluir Uruguay en el itinerario del viaje apostólico.
En mayo del año pasado, el pontífice ya había adelantado públicamente su intención de visitar Argentina al año siguiente, dejando claro su deseo de regresar a su país de origen.
En el pasado, la actitud del Papa Francisco frente a la posibilidad de visitar Argentina había sido más evasiva o negativa. Sin embargo, desde fines del año anterior, sus declaraciones han cambiado, reconociendo que siempre tuvo el deseo de regresar, pero diversas circunstancias lo impidieron. Durante los últimos años del gobierno de Cristina Fernández, no se presentaron oportunidades adecuadas para el viaje, a pesar de que la entonces presidenta visitó la Santa Sede en varias ocasiones. Luego, con el cambio de gobierno y la llegada de Alberto Fernández a la Casa Rosada, la relación entre ambos líderes se fortaleció.
A lo largo de sus 10 años de pontificado, el Papa Francisco ha visitado numerosos países del continente americano, pero nunca ha regresado a su país natal. Mientras sus predecesores, el polaco Karol Wojtyla y el alemán Joseph Ratzinger, realizaron varias visitas a sus países de origen.
En sus 10 años de pontificado, Francisco vino muchas veces al continente Americano. Estuvo en:
El papa Francisco ha compartido sus planes de establecer un "representante permanente" que actúe como enlace entre Rusia y Ucrania. Además, informó que su enviado especial, quien se encuentra mediando en el conflicto, tiene previsto viajar a Beijing tras visitar Kiev, Moscú y Washington. Jorge Bergoglio explicó que el cardenal Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia, está trabajando intensamente como responsable de los diálogos, y destacó que el progreso más significativo hasta el momento está relacionado con el regreso de los niños ucranianos a su país. El pontífice comentó sobre las visitas de Zuppi a Kiev, donde se mantiene la idea de la victoria sin optar por la mediación, y a Moscú, donde encontró una actitud diplomática por parte de Rusia.
El Papa Francisco siempre ha sido activo en la búsqueda de soluciones para el conflicto y ha hecho numerosos llamados a la paz. En particular, está comprometido en lograr que cada familia que desee el regreso de sus hijos a Ucrania pueda conseguirlo, y aseguró que la Santa Sede está haciendo todo lo posible para facilitar este proceso.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas