
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
El expresidente de EEUU Donald Trump fue inculpado en la investigación federal sobre su manejo de documentos clasificados luego de dejar la Casa Blanca
Miami09 de junio de 2023Después de dejar la Casa Blanca, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido acusado en una investigación federal relacionada con su manejo de documentos clasificados. En su intento de regresar a la Casa Blanca, Trump ahora se enfrenta a un proceso federal que podría considerarse la amenaza legal más grave entre varias que lo acechan. Según informes de CNN, Trump ha sido señalado en una acusación formal con siete cargos, entre los cuales al menos uno involucra conspiración.
Trump se encuentra actualmente en Bedminster, Nueva Jersey. Una persona familiarizada con la situación que no estaba autorizada a discutirla públicamente dijo que los abogados de Trump fueron contactados por los fiscales poco antes de que el exmandatario anunciara en su plataforma Truth Social que había sido encausado.
Trump dijo que debe comparecer ante el tribunal el martes por la tarde en Miami.
"La corrupta administración Biden informó a mis abogados que fui acusado, aparentemente por el asunto de las cajas", escribió en su red Truth Social al precisar que fue convocado a presentarse a un tribunal federal de Miami el martes por su segunda inculpación, después de la de marzo, por el pago a una actriz porno.
"Nunca creí que algo así pudiera sucederle a un expresidente de EEEUU", escribió.
El anuncio del republicano llega un día después de que medios estadounidenses reportaran que fiscales federales informaron a abogados del expresidente ser objeto de una investigación por el manejo que le dio a documentos clasificados.
Trump ya era el primer expresidente o presidente en ejercicio inculpado de un crimen -por el pago, previo a las elecciones, hecho a una estrella porno para guardar silencio sobre una relación con él.
El consejero especial Jack Smith, nombrado por el fiscal general, Merrick Garland, investiga los archivos clasificados que Trump guardaba en su residencia de Mar-a-Lago luego de dejar la Casa Blanca.
El FBI encontró, presuntamente, unos 11.000 folios en agosto tras allanar la casa de Trump. El expresidente podría enfrentar cargos de obstrucción a la justicia luego de pasar meses poniendo resistencia a que estos documentos fueran recuperados.
La pregunta es ¿el Departamento de Justicia juzgará con la misma vara a Joe Biden?
A pesar de los esfuerzos de la Casa Blanca por tranquilizar el escándalo que rodea al presidente Joe Biden debido al descubrimiento de "documentos clasificados" que conservó de manera irregular y sin protección en su residencia y oficina después de dejar la vicepresidencia hace seis años, el analista republicano Frank Rodríguez lo considera un hecho "grave y sin precedentes" que plantea muchas dudas sobre la forma en que se encontraron, la participación de los abogados personales de Biden y el secretismo del presidente sobre el tema. La Casa Blanca afirma que Biden está comprometido con el manejo adecuado de los documentos confidenciales, que está colaborando y que se ha entregado el material a la Administración Nacional de Archivos y Registros (NARA, por sus siglas en inglés) en un intento de minimizar el impacto. Sin embargo, para Rodríguez, hay aspectos sospechosos en este descubrimiento que generan muchas preguntas sin respuesta, como el hecho de que el propio presidente esté a cargo de la investigación, lo cual considera una acción irregular, ya que correspondería al Buró Federal de Investigaciones (FBI) y no a los abogados privados del presidente descubrir los "documentos clasificados" y encargarse de su manejo y entrega a las autoridades. "El objetivo de los abogados personales del presidente es protegerlo, no son una agencia imparcial encargada de examinar los documentos y la situación. Esto es algo sin precedentes. Básicamente, el presidente está a cargo de su propia investigación", enfatizó el analista.
El 9 de agosto, el FBI registró la residencia del expresidente Donald Trump argumentando la búsqueda de documentos confidenciales que el exmandatario se llevó consigo.
Los documentos secretos encontrados en la casa del actual presidente estadounidense datan del periodo en que Biden era vicepresidente durante la administración de Barack Obama (2008-2016). Estos documentos fueron descubiertos seis años después de que Biden dejara el cargo, y se encontraban en tres lugares diferentes, lo que podría implicar un manejo deficiente, uso indebido y exposición de información secreta del gobierno de Estados Unidos. Lo preocupante para Rodríguez es que los primeros documentos se encontraron en la oficina que Biden ocupó de 2017 a 2020 después de dejar la vicepresidencia, donde permanecieron sin seguridad. Esta oficina forma parte del centro que lleva el nombre del presidente, el Centro Penn Biden para la Diplomacia y el Compromiso Global en Washington, una entidad privada afiliada a la Universidad de Pensilvania, donde Biden fue profesor de 2017 a 2020. Esta entidad, ubicada cerca de la Casa Blanca, recibió millones de dólares de China. Fue allí donde se dejaron los documentos clasificados cuando Biden asumió la presidencia en enero de 2021.
Rodríguez afirma que "el gobierno chino financió la posición de Biden en la Universidad de Pensilvania, le alquiló una oficina en Washington, lo contrató como profesor a pesar de que nunca ha dado clases y supuestamente comenzó a escribir un libro sobre Ucrania, China e Irán".
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas