
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
Biden expresó su optimismo tras la postergación, hasta el 5 de junio, de la fecha límite de un posible impago que podría tener consecuencias catastróficas
Miami27 de mayo de 2023A pesar de que el presidente Joe Biden expresó que un acuerdo está "muy cerca", los requisitos laborales para los beneficiarios de la asistencia alimentaria federal se han convertido en un último punto conflictivo en las negociaciones sobre la inminente crisis de la deuda. La fecha límite para evitar un impago potencialmente catastrófico se ha pospuesto hasta el 5 de junio, lo que significa que la Casa Blanca y los republicanos podrían prolongar otra semana frustrante de negociaciones para aumentar el techo de la deuda.
Republicanos y demócratas están corriendo contra el tiempo, con un Proyecto de Ley aprobado en manos de los republicanos, para llegar a un acuerdo antes de la fecha límite que resultaría en un incumplimiento de pagos con graves consecuencias para la actual economía estadounidense, la cual se encuentra en problemas debido a las políticas equivocadas de Joe Biden y la extrema izquierda. Uno de los principales obstáculos entre ambas partes parece ser el intento del Partido Republicano de aumentar los requisitos laborales para los beneficiarios de cupones para alimentos y otros programas de asistencia federal, un objetivo que ha sido defendido por los republicanos durante mucho tiempo, pero que ha enfrentado una enérgica oposición por parte de los demócratas. Aunque han logrado acercarse a un marco de trabajo sobre el gasto, cada parte parece mantenerse firme en su postura respecto a los requisitos laborales. El portavoz de la Casa Blanca, Andrew Baes, calificó las propuestas republicanas como "crueles y carentes de sentido" y afirmó que Biden y los demócratas se opondrían a ellas. Cuando le preguntaron si los republicanos cederían en este asunto, el representante de Luisiana, Garret Graves, quien es uno de los negociadores del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, fue contundente al responder: "¡De ninguna manera!".
En una carta enviada por la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, se estableció una fecha límite posterior, conocida como "fecha X", que plantea el riesgo de un devastador impago cuatro días después de la proyección inicial. Sin embargo, tanto los estadounidenses como el resto del mundo observan con preocupación cómo las negociaciones se acercan a un punto crítico que podría sumir a la economía estadounidense en el caos y socavar la confianza en el liderazgo del país. Biden se mostró optimista mientras se dirigía a la residencia de Camp David para pasar el fin de semana que incluía el Día de los Caídos en Guerras de Estados Unidos. Hizo hincapié en las conversaciones en curso entre los republicanos en el Capitolio y su equipo en la Casa Blanca, y expresó su confianza en que se alcanzaría un acuerdo antes de la noche. Sin embargo, a la salida de McCarthy del Capitolio el viernes por la noche, no se vio ningún acuerdo.
El presidente Joe Biden y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, esperan llegar a un compromiso presupuestario este fin de semana. Para que cualquier acuerdo sea aprobado por el Congreso, deberá contar con el respaldo tanto de demócratas como de republicanos, lo que lo convertiría en un compromiso político. En una advertencia contundente, Yellen señaló que la falta de un acuerdo antes de la nueva fecha límite podría tener graves consecuencias para las familias estadounidenses, socavar la posición de liderazgo mundial de Estados Unidos y plantear dudas sobre su capacidad para proteger sus intereses de seguridad nacional. Ante esta preocupación, los jubilados y otras personas ya estaban haciendo planes de contingencia en caso de que los cheques del Seguro Social no llegaran a tiempo, ya que los próximos pagos vencen la próxima semana. Es necesario un compromiso político con el respaldo de demócratas y republicanos para que cualquier acuerdo pueda superar las divisiones en el Congreso. No aumentar el límite de la deuda, que actualmente asciende a 31 billones de dólares, para pagar las obligaciones del gobierno tendrá consecuencias tanto para Estados Unidos como para la economía global.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas