
Golpe para la Selección argentina: Lautaro Martínez, desafectado
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
Michael Jordan, LeBron James y Tiger Woods, en ese orden, son los únicos atletas de todos los tiempos en haber alcanzado el increíble nivel de un billón de dólares en ganancias, ya sea por salarios, patrocinios u otras fuentes a lo largo de su carrera. De cerca los siguen, el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, el argentino Lionel Messi y Kylian Mbappe. Por otro lado, Floyd Joy Mayweather y Connor McGregor se acercan a los 500 millones de dólares. A continuación un repaso por la carrera de los 3 deportistas billonarios
Tiger Woods
El último en sumarse a esta lista es el golfista de 46 años, Tiger Woods, quien ha acumulado más de 1700 millones de dólares en sus 27 años como deportista profesional. Sorprendentemente, casi el 90% de su fortuna ha sido generada fuera del golf, gracias a sus acuerdos con marcas como Gatorade, Monster Energy, TaylorMade, Rolex y Nike, con quien firmó en 1996 y sigue siendo su principal patrocinador.
Woods ha sabido aprovechar sus oportunidades para maximizar sus ganancias, como el negocio que no firmó con LIV Golf Tour, una nueva competición de golf que pretende ganar publicidad y jugadores al PGA Tour. Asimismo, a través de TGR, Woods adquirió participaciones en Full Swing, una herramienta de formación en tecnología de golf; Heard, una empresa de software de servicios; y PopStroke, una experiencia de minigolf de lujo con cuatro ubicaciones en Florida. De acuerdo con Forbes, Tiger Woods posee hasta ahora una fortuna de 68 millones de dólares, y se ubica en el puesto número 14 entre los deportistas más ricos de 2022. Además, fue el número 1 de los atletas con mayores ingresos durante 10 años consecutivos, hasta 2012.
LeBron James
Hace unas semanas, LeBron James alcanzó la cifra de milmillonario, superando una fortuna de más de 1.400 millones de dólares a lo largo de su carrera. A sus 37 años de edad, el 18 veces All-Star de la NBA y cuatro veces campeón, entre otros trofeos, ha ganado alrededor de 385 millones de dólares en salario antes de impuestos durante sus temporadas con el Cleveland Cavaliers, Miami Heat y Los Angeles Lakers.
Además de su trabajo en la cancha, James también ha acumulado más de 900 millones de dólares a través de sus empresas comerciales y acuerdos de patrocinio con PepsiCo, Walmart y Nike, que lo ha patrocinado de por vida, al igual que a Tiger Woods y Michael Jordan. El alero de los Lakers también ha obtenido buenos resultados con sus inversiones en marcas como Beats by Dre y la cadena de rápido crecimiento Blaze Pizza. Su mayur éxito, sin embargo, le ha venido de SpringHill, la compañía de producción de películas y televisión creada por James y su socio comercial Maverick Carter. Vendió la empresa a inversores externos, aunque sigue siendo el mayor accionista. Actualmente, Forbes estima que el patrimonio de LeBron James asciende a los 1.000 millones de dólares, colocándolo en segundo puesto entre los deportistas con mayores ingresos en 2022.
Michael Jordan
El gran Michael Jordan ha sido el mejor deportista de todos los tiempos. Transformó el baloncesto y, junto con Nike, revolucionó el marketing deportivo con sus icónicas zapatillas Air Jordan. Se convirtió en el mejor de los mejores al ganar seis anillos con los Chicago Bulls, superando a los más grandes mitos del baloncesto como Magic Johnson, Larry Bird, Abdul-Jabbar, Wilt Chamberlain o Bill Russell.
El deportista acumuló una enorme cantidad de 2.000 millones de dólares. Como jugador, Jordan ganó 94 millones de dólares antes de impuestos en sus 15 temporadas (13 con Chicago y 2 con Washington), unas cifras mucho menores a las de la actualidad. También recibió 4 millones de dólares de los Bulls cuando se retiró para jugar en las ligas menores de béisbol. Por sus ingresos fuera de la cancha, Michael Jordan llegó a ganar 1.800 millones de dólares, gracias a acuerdos comerciales con marcas como Coca-Cola, McDonald's, Wheaties, Chevrolet, Hanes, Gatorade y Upper Deck. Su mayor patrocinador fue Nike, con el que firmó un acuerdo en 1984 por un total de 500.000 dólares anuales.
Después de su retiro, Jordan se unió a la firma de apuestas deportivas DraftKings como asesor e inversor, además de convertirse en copropietario de un equipo de la NASCAR. Jordan se hizo cargo de los Charlotte Hornets, equipo de la NBA, en 2006 comprando una participación minoritaria. En 2019, vendió acciones que valoraron el equipo en 1.500 millones de dólares. Según el informe de Forbes, su patrimonio neto es de 1.700 millones de dólares, ocupando el 1.729 de las personas más ricas del mundo.
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
El español logró este domingo en el Gran Premio de Singapur su segunda victoria en la Fórmula Uno. El piloto de Ferrari largó desde el primer lugar y tuvo una carrera “perfecta”
El piloto español Carlos Sainz obtuvo este sábado la ‘pole’ del Gran Premio de Singapur de Fórmula 1, la quinta de su carrera y la segunda de forma consecutiva
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva