
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
Sam Bankman-Fried, el acusado de cometer un fraude multimillonario, dio instrucciones a Gary Wang, cofundador de FTX, para que creara una puerta trasera oculta que permitiera a su compañía de comercio Alameda tomar prestado 65.000 millones de dólares del dinero de los clientes de la bolsa sin su consentimiento.
Esto fue revelado por el abogado de FTX, Andrew Dietderich, al tribunal de quiebras de Delaware. Dietderich explicó que Wang recibió instrucciones para crear una "puerta trasera, una forma secreta de que Alameda tomara dinero prestado de los clientes de la bolsa sin su permiso". El abogado añadió que "Wang insertó un único número en millones de líneas de código para el intercambio, creando una línea de crédito de FTX a Alameda sin el consentimiento de los clientes", y "sabemos el tamaño de esa línea de crédito. Era de 65.000 millones de dólares".
La CFTC acusó a Wang en diciembre y afirmó que su línea de crédito era “prácticamente ilimitada”. Según Reuters, Bankman-Fried movió alrededor de 12.000 millones de dólares entre dos empresas, con 2.000 millones aún desconocidos. Dietderich testificó que Alameda usó 65.000 millones de ese dinero para comprar aviones, casas, dar fiestas y hacer donaciones políticas.
Se registraron bienes inmuebles en Bahamas valorados en 256,3 millones de dólares a nombre de FTX, incluidos 15 condominios en un edificio. Se informó que FTX gastó 6,9 millones de dólares en sólo nueve meses en comidas y entretenimiento, y Dietderich dijo que el resto del dinero se destinó a préstamos personales, patrocinios e inversiones.
El tribunal escuchó que FTX ha recuperado hasta ahora 5.000 millones de dólares en efectivo, criptomonedas y valores, con planes para monetizar más de 300 inversiones no estratégicas por un valor de 4.600 millones de dólares. Los fiscales federales de Manhattan afirmaron el mes pasado que Bankman-Fried había robado miles de millones de dólares a los clientes de FTX para financiar sus gastos personales, como el pago de deudas de su fondo de cobertura de criptomonedas Alameda Research, la compra de lujosos inmuebles y donaciones a campañas políticas estadounidenses. Bankman-Fried rompió el silencio en un blog publicado en Substack para negar tales acusaciones, afirmando que "no robó fondos y, desde luego, no escondió miles de millones".
Está previsto que el juicio comience el 2 de octubre de 2023. Bankman-Fried no abordó los demás cargos presentados por los fiscales federales de Manhattan, tales como el engaño a inversores y prestamistas sobre las condiciones financieras de FTX y Alameda. "Sabemos que todo esto ha dejado un déficit, en términos de reembolso para los clientes y acreedores", señaló. La cantidad exacta "dependerá del tamaño del conjunto de reclamos y de nuestros esfuerzos de recuperación".
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero
Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense
Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación
El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva