
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La prestigiosa agencia de noticias financieras auguró que el dólar oficial aumentará considerablemente. En lo que va del año el dólar oficial en Argentina subió un 28%
Economía 09 de junio de 2023Tanto el Presidente Alberto Fernández como el ministro de Economía, Sergio Massa, comparten una preocupación: evitar ser recordados por haber permitido la devaluación de la moneda, especialmente durante el último año de su gestión. Sin embargo, Argentina experimenta una devaluación diaria de su moneda a través del mecanismo conocido como crawling peg, el cual implica un incremento diario del valor del dólar oficial, controlado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Diariamente, el BCRA ajusta el valor del dólar a fin de evitar un atraso del peso. En lo que va del año, el dólar oficial en Argentina ha aumentado casi un 28%, lo que posiciona al peso como la segunda moneda más devaluada en el mundo, después de la libra libanesa, según el ranking de Bloomberg. Es importante destacar que en el caso de Líbano sí se produjo una devaluación abrupta. En el marco actual, según el más reciente Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) realizado por el BCRA, las consultoras en su mayoría esperan que el valor del dólar oficial alcance los $398,50 al finalizar el año. Esto representa un incremento del 125% en comparación con el precio registrado al cierre del año pasado ($177,13).
Además, el REM proyecta que el dólar oficial alcanzará los $862,50 para fines de 2024, lo que implica un aumento nominal del 116% con respecto al valor al cierre de 2023. Si se llegara a alcanzar ese precio, el dólar habría experimentado un incremento nominal del 387% en tan solo dos años. La carrera nominal es interminable. El Banco Central acelera la devaluación para evitar que la inflación haga que el peso pierda competitividad frente a otras monedas, pero al acelerarla también impulsa la inflación, creando así un ciclo sin fin. Es como un perro que corre en círculos persiguiendo su cola. Gracias al aumento en el ritmo de devaluación y a la apreciación del real brasileño, Argentina ha logrado recuperar algo de competitividad según el Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral. Actualmente, este indicador se sitúa en 97,41, en comparación con el mínimo de 87 registrado en septiembre de 2022. Sin embargo, cuando Alberto Fernández asumió el cargo, el Tipo de Cambio Real Multilateral estaba en 123,99, lo que significa que durante los años del Frente de Todos, la inflación en Argentina ha provocado una apreciación del peso del 21,44% en términos reales.
El kirchnerismo se ha caracterizado por su lucha encarnizada para llevar adelante un país a través de un lente poco común: su tara ideológica. Esta idea, que lleva a suponer que todos los problemas son políticos, en muchas ocasiones a lo largo de las últimas dos décadas, colocó a la sociedad en una verdadero manicomio económico. La lógica, es la siguiente: dado que la politica vence a la ciencia, los problemas financieros se resuelven con más politica. Apretando más fuerte. Esto, es lo que lleva al gobierno a la ola de allanamientos absurdos en la city porteña en busca de los “traidores a la patria” que operan el dólar blue o alguna variable financiera. Tambien, es aquella que lleva a la “banda” a ponerse de enemigo a Paolo Rocca o a Marcelo Mindlin por los problemas energéticos. ¿La lógica? La misma. “Si presionas con politica donde corresponde, hay gas y hay electricidad. Es un problema político”. Niñata, adolescente, infantil, pueril. Pero cierta para los ciudadanos argentinos. Y esta misma tara ideológica, es la que ha gobernado casi por completo los últimos 20 años.
Con información de Bloomberg
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6 % en 2023
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple