
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
El gobernador y precandidato Ron DeSantis afirmó que Florida debe ser un "estado libre" y expresó su oposición al Partido Comunista Chino en el estado del sol
Miami08 de mayo de 2023El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el lunes una ley que prohíbe a los ciudadanos chinos comprar tierras en el estado, a menos que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. Durante una rueda de prensa en Brooksville, Florida, DeSantis expresó su rechazo al Partido Comunista Chino en el Estado del Sol y abogó por mantener a Florida como una entidad libre.
El gobernador republicano expresó su inquietud acerca del intento coordinado del Partido Comunista de China de adquirir tierras de cultivo en todo Estados Unidos, incluyendo Florida. Además, DeSantis afirmó que la seguridad alimentaria es un asunto de seguridad nacional y por lo tanto, no desea que el Partido Comunista de China controle la producción de alimentos en el estado sureño de EE. UU.
En 2020, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos reveló que China tenía 352,140 acres de tierra en Estados Unidos, lo que representaba aproximadamente el 1% del total de tierras en manos extranjeras. Canadá tenía la mayor cantidad de tierras en manos extranjeras con 12.4 millones de acres. La ley prohibía que los ciudadanos de Rusia, Irán, Siria, Corea del Norte, Cuba y Venezuela poseyeran tierras dentro de las 10 millas de bases militares e infraestructura crítica como aeropuertos y centrales eléctricas.
Sin embargo, los residentes de China no podían poseer tierras en ningún lugar de Florida, lo que generó la oposición de chino-estadounidenses que temían la discriminación y la posible prohibición de compra de casas. Otros estados como Texas están considerando medidas similares, y el senador Tom Cotton ha presentado una legislación nacional que exige una prohibición total para aquellos asociados con China que compren bienes raíces en suelo estadounidense. Además, el gobernador DeSantis de Florida firmó dos proyectos de ley adicionales para reducir la influencia de China en el estado.
Las cámaras de la Florida, controladas por los republicanos, aprobaron tres proyectos de ley respaldados por ambos partidos. Uno de ellos, el SB 258, impide el acceso a aplicaciones como TikTok en dispositivos y redes gubernamentales. Mientras tanto, el SB 846 prohíbe que las universidades y colegios estatales acepten subvenciones de países extranjeros de interés o establezcan asociaciones con universidades ubicadas en tales países, a menos que se cumplan ciertas condiciones específicas.
Las restricciones para comprar tierra en Estados Unidos pueden variar según la ubicación, el tipo de propiedad y la nacionalidad de la persona que desea comprar la tierra. A continuación se presentan algunas de las restricciones más comunes:
Estas son solo algunas de las restricciones más comunes en cuanto a la compra de tierras en Estados Unidos. Es importante tener en cuenta que las leyes y regulaciones varían según el estado y la ubicación, por lo que es importante investigar cuidadosamente antes de comprar una propiedad.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas