
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La nueva regulación busca incrementar la transparencia en cuanto a los beneficios de la industria farmacéutica y su costo final en la Florida
Miami10 de agosto de 2023En rueda de prensa, el gobernador Ron DeSantis confirmó la aprobación de la ley que reforma el mercado de medicamentos recetados en Florida. El evento tuvo lugar este miércoles 3 de mayo en el campus MacArthur de Florida Atlantic University en el condado de Jupiter.
Según un comunicado del gobernador, la ley de reforma de medicamentos recetados establece las acciones que el gobernador debe tomar para exigir responsabilidad a los intermediarios farmacéuticos, otorgar más poder de elección a los consumidores en cuanto a las farmacias y aumentar la transparencia en relación con los incrementos en los precios de los medicamentos recetados.
“Nosotros pensamos que el cuidado de salud es muy costoso, que los medicamentos son muy caros y observamos en el sistema de salud mucha burocracia e intermediarios haciendo dinero del sistema. [Con la nueva ley] Estamos tratando de incrementar la transparencia en Florida”, indicó DeSantis.
“Esta legislación crea una base de transparencia para las prácticas del administrador de beneficios farmacéuticos y los precios de medicamentos en Florida, lo que permite a los consumidores tomar las mejores decisiones para su propia salud”, sostuvo DeSantis. El PBM, que significa Administrador de Beneficios Farmacéuticos en inglés, es un gestor externo de programas de medicamentos recetados para diversas entidades, como planes de salud comerciales, planes de empleadores, la Parte D de Medicare, programas de beneficios de salud para empleados federales y planes para empleados del gobierno estatal.
“Los PBM y la Big Pharma han logrado escapar del ojo público y trabajar en la sombra durante demasiado tiempo. Estoy orgulloso de firmar un proyecto de ley que toma las riendas de estos monopolios de atención médica y al mismo tiempo empodera a los consumidores”, señaló. Jason Weida, secretario de la Agencia para la Administración del Cuidado de la Salud y Michelle Branham, secretaria del Departamento de Asuntos de Ancianos, estuvieron presentes en el evento.
El senador republicano Jason Brodeur afirmó: “Estamos haciendo que los PBM, que actúan en nombre de los planes de beneficios de farmacia, cumplan con los estándares que protegen a los pacientes”. Y agregó: “Este gran proyecto de ley ayudará a los pacientes de Florida a recibir sus medicamentos de una manera más accesible y a un costo más accesible”.
En este orden de cosas, hace dos años Florida solicitó autorización a la administración federal para importar medicamentos desde Canadá. Pero aún no ha recibido el permiso, alegan que no es seguro. En 2022, DeSantis demandó a la Administración de Drogas y Alimentos FDA por el retraso en la aprobación del programa del importación de fármacos que permitiría bajar los costos de los medicamentos recetados a los floridanos.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas
Histórico operativo contra el Tren de Aragua en Argentina genera dudas en tribunales: ¿hay pruebas sólidas o un trasfondo político? El caso de José Antonio Lanz Guevara cuestiona la investigación