
Riquelme en Boca: caprichos, fracaso y política barata
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
El reconocido influencer asumió la salvación del club que afronta una deuda de más de 20 millones de dolares al día de hoy. Qué dijo en la conferencia de prensa
Deportes27 de abril de 2023En el Estadio Libertadores de América, Santiago Maratea lideró una conferencia de prensa junto con el ex futbolista Pepé Santoro para anunciar los detalles de una colecta que comenzó el mismo jueves. El objetivo de esta iniciativa es recaudar más de 20 millones de dólares para aliviar la carga de deudas que pesan sobre el club. “La gente de Independiente entiende perfectamente lo que está pasando, sólo falta que los organice a todos. Entiendo que algo parece imposible y que hay gente que lo descree por el contexto de país, es que la plata vaya donde tiene que ir”, reflejó el influencer.
En una serie de historias de Instagram, Santi compartió que hay cuatro enlaces de pago fijos disponibles por cantidades de 4 mil, 8 mil, 16 mil y 32 mil pesos. También se puede hacer una contribución mayor o menor a través del alias "Maratearojo". Al finalizar la rueda de prensa, reveló que en solo una hora se habían recaudado 74 millones de pesos y en menos de tres horas, la cantidad alcanzó los 230 millones de pesos.
“No es ninguna novedad: Independiente tiene una deuda muy grande que supera los 20 millones de dólares. Está en un momento bastante crítico. Hicimos el cálculo que al tener 6 millones de hinchas, si 2 millones de hinchas ponen 4 mil pesos pagamos el total de la deuda. Hay mucha gente preocupada porque subió el dólar y pensando que cada hincha va a tener que poner más plata. En realidad no, vamos a tener que recurrir a más hinchas. Lo que hace dos semanas eran 2 millones de hinchas poniendo 4 mil pesos, hoy es 200 millones 200 mil hinchas poniendo 4 mil pesos. Pagamos el total de la deuda de más de 20 millones de dólares”, señaló en su perfil.
“Toda la gente que su vida es Independiente, ya de ese ese lado me atrapó. Pero por fuera de eso me interesa demostrar cómo en el 2023 por las nuevas tecnologías que hay nos podemos organizar millones de personas y generar un beneficio colectivo, transparente, igual para todos. Esto es un antes y un después. Es la forma de organizarse de los hinchas independientemente de la dirigencia”, argumentó durante la conferencia de prensa.
“Conocí lo que es un fideicomiso que está armado por los hinchas. Por eso tardamos tanto tiempo hablando con abogados y contadores. No tiene vínculo con Independiente, esta plata no pasa por el club. El manejo total de esa plata y la responsabilidad sobre esa plata es meramente mía. El objeto de este fideicomiso es pagar las deudas puntuales que tiene Independiente. Algunas de ellas, no todas, pero las más importantes o las más urgentes. Pasan los 20 millones de dólares”, detalló Maratea quien contó cómo se compone un fideicomiso.
“El instrumento legal que usamos está pensado para que sea lo menos complejo para pagar la deuda e Independiente siga adelante. Un fiduciante va a poner un interés. En este caso no hay interés, no hay que pagar ese interés. Los hinchas están pagando menos impuestos. Después están los gastos del fideicomiso que son bastantes caros para que lo sepan. Miles de dólares. Entiendo que hay un rumor que es que me estoy llevando el 20% de todo lo recaudado. Por un lado es falso, me gustaría aclararlo. Hay un 5% que no es todo para mí, es para pagar todos los gastos que tiene el fideicomiso. Ya hacerlo sale miles de dólares y eso hay que pagarlo. Si a ellos les parece que es correcto que se paguen los costos del fideicomiso, se pagarán los costos del fideicomiso, que es eso, 5%. Sino, no, el que no quiere no paga. No se está obligando a nadie a nada. El que confíe, que confíe. Respeto la confianza que la gente me da”, concluyó Santi.
Maratea explicó que la comisión directiva no tiene influencia en la decisión sobre cómo se utilizará el dinero y que el procedimiento está claramente establecido en el fideicomiso. Si se recaudan más de 20 millones de dólares, el excedente se distribuirá primero a las categorías inferiores del club y luego a otras necesidades tanto dentro como fuera del club a través de diferentes fundaciones. Cada donación tiene un destino específico y será supervisada por auditores para garantizar la transparencia. Además, subrayó que la transparencia es fundamental para sus iniciativas de recaudación y explicó que su relación con el periodista Juan Marconi, vicepresidente segundo del club, fue clave para involucrarse con el equipo de Avellaneda. Lo que comenzó como un meme, con la idea de que Santi Maratea recaude fondos para el Rojo, se convirtió en una campaña cada vez más realista.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La caída ante Huracán, las internas con referentes del plantel y el desgaste total del ciclo de Russo ponen a Boca al borde del colapso. Mientras tanto, Riquelme hace campaña desde el palco y juega a ser dirigente sin asumir las responsabilidades de un verdadero presidente.
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El español anunció que no disputará el Masters de Roma que comienza la próxima semana en el Foro Itálico al resentirse de la lesión que acarréa en el antebrazo
Un 7-5 y 6-4 en dos horas y un minuto fue el resumen del último partido del balear, en los octavos de final del torneo en el que se coronó cinco veces campeón
El flamante campeón del mundo sumó otra victoria, esta vez en la carrera al sprint en el Gran Premio de EEUU, donde ‘Checo’ Pérez quedó quinto y Carlos Sainz sexto
Nasser Al-Khelaifi se refirió a las críticas del argentino que aseguró “no haber recibido ningún reconocimiento” tras su victoria en el mundial de de Qatar 2022
El piloto de los Países Bajos aseguró el sexto título para Red Bull. Completaron el podio Lando Norris y Oscar Piastri, en segundo y tercer lugar respectivamente
El delantero había regresado al futbol en el Morelia de Mexico luego de su internación por adicciones. Cual fue el motivo de la rescisión del contrato
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
El expresidente colombiano se presentó ante un juzgado de Rionegro para oficializar su detención. Condenado a 12 años por delitos cuestionados, asegura que la justicia responde a un plan de silenciamiento ideológico
La cooperación entre Washington y Ciudad de México avanza con cifras contundentes: miles de detenidos, toneladas de droga incautadas y un freno real al tráfico ilegal en frontera
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras