
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
Economía 19 de septiembre de 2023El Banco Central ha mantenido una racha positiva en el mercado cambiario gracias a la restricción de importaciones y la implementación del nuevo dólar soja. En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas totales no logran aumentar. En septiembre, el Banco Central ha experimentado una disminución de USD 346 millones en sus reservas, lo que sugiere dos cosas: que las compras no son suficientes para recuperar el nivel de reservas y que cumplir con la exigencia de acumulación del acuerdo con el FMI se vuelve prácticamente imposible. El compromiso recién firmado con el FMI hace menos de un mes, que abarca solo hasta fin de año, requería un aumento de alrededor de USD 8.000 millones en reservas netas. No obstante, cada día que pasa, alcanzar este objetivo parece más difícil. A pesar de que el esquema del dólar soja permite que las cerealeras liquiden un 75% a través del mercado oficial y un 25% de manera libre, las estimaciones indican que solo podrían liquidarse unos USD 2.000 millones hasta fin de septiembre, lo cual no parece ser suficiente para recuperar las reservas. Parte de las pérdidas del Banco Central se deben al pago de deudas, tanto a organismos multilaterales como a empresas o provincias que tienen acceso al dólar oficial para cumplir con vencimientos en moneda extranjera. Otra parte se relaciona con la intervención en el mercado de bonos para evitar un aumento en los dólares financieros.
En este contexto, se acordó con el FMI que parte de los USD 7.500 millones desembolsados en agosto puedan ser utilizados parcialmente para intervenir en el mercado de bonos y prevenir un aumento en los dólares financieros. Aunque el dólar libre subió un 1% a $738, el contado con liquidación cayó un 0,8% a 735 pesos. A finales de agosto, las reservas estaban en $27.840 millones, pero el último dato del Banco Central muestra una reducción a $27.436 millones. Más preocupante aún es el nivel de reservas netas, que según distintas consultoras y el FMI se encuentra en torno a los USD 10.000 millones negativos. Esto se debe en gran parte a que los dólares en las reservas que no pertenecen al Banco Central, como los encajes de depósitos y préstamos, no están a disposición de la entidad. También se cuenta el swap de monedas con China, que en su mayoría no se puede convertir automáticamente en dólares.
Esta situación plantea incertidumbres sobre la evolución del tipo de cambio y las reservas del Banco Central a partir de octubre, cuando finalice el dólar soja y aumente la presión sobre el tipo de cambio. Existe el riesgo de que se repita un episodio similar al previo a las elecciones primarias, cuando el tipo de cambio libre subió más del 20%. La sorprendente victoria de Javier Milei aumentó aún más el valor del dólar libre, y al mismo tiempo, el ministro de Economía decidió una devaluación del tipo de cambio oficial, que pasó de 290 a 350 pesos. Este valor se mantendrá fijo hasta finales de octubre con el objetivo de frenar las fuertes subidas de precios y lograr que la inflación en septiembre vuelva a ser de un solo dígito, un objetivo que en este momento del mes parece complicado de alcanzar.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
Unas 25 candidatas venezolanas comenzaron la pelea por la prestigiosa corona del certamen de belleza y sueñan con lograr un lugar en el concurso Miss Mundo 2023
Este viernes murió uno de los máximos exponentes del arte universal, a un artista que llegó a todos los rincones del mundo con sus obras de voluptuosas figuras
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple