
Estados Unidos eleva a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
El organo condenó los ataques en Israel del brazo armado de Hamás y pidió la “eliminación” del grupo terrorista “cumpliendo estrictamente con el Derecho Internacional humanitario”
Internacional23 de octubre de 2023Estrasburgo (Francia) (EFE).- El Parlamento Europeo (PE) condenó este jueves los ataques en Israel del brazo armado de Hamás y pidió la “eliminación” de este grupo terrorista, al tiempo que reclamó una “pausa humanitaria” en el conflicto e insistió a Tel Aviv en que su respuesta en defensa propia debe “cumplir estrictamente el Derecho Internacional humanitario”.
Aprobado con 500 votos a favor, 21 en contra y 24 abstenciones, el texto advierte del “riesgo de que los ataques del grupo terrorista Hamás y la respuesta israelí lleven a un refuerzo del ciclo de violencia en la región”. También condena el ataque del martes contra el hospital Al Ahli de Gaza, sobre cuya autoría pide una investigación para que los responsables rindan cuentas. El borrador inicial del texto no incluía la condena al ataque contra el hospital -que tuvo lugar cuando ya se había negociado la primera versión de la resolución- ni la petición de una pausa humanitaria en el conflicto. Ambos asuntos fueron añadidos mediante sendas enmiendas.
“Quiero que esta casa esté unida y vote con una voz fuerte. Nuestros Estados miembros pidieron una pausa humanitaria en las Naciones Unidas ayer (…). Sólo estamos pidiendo una pausa humanitaria, ¿quién puede oponerse a eso?”, señaló la la liberal belga Hilde Vautmans. En un principio, varias decenas de diputados se oponían a incluir la referencia a una pausa humanitaria pero la vicepresidenta que dirigía la sesión de voto dio un receso de varios minutos para que los grupos hablasen entre sí. Tras esa parada, la mención a la pausa humanitaria salió adelante por mayoría. Por el camino se quedaron decenas de enmiendas, entre ellas una que iba más allá de la pausa humanitaria y pedía un alto el fuego en la zona, que no lograron suficiente apoyo.
El texto aunó el apoyo de una mayoría de los eurodiputados españoles salvo Sira Rego (IU), Miguel Urbán (Anticapitalistas), Idoia Villanueva (Podemos), Ana Miranda (BNG) y Ernest Urtasun (eurodiputado por Catalunya en Comú y portavoz de Sumar), quienes votaron en contra, así como de Diana Riba (ERC), quien se abstuvo. “La pausa humanitaria no existe en el Derecho Internacional. El Parlamento Europeo debería haber apoyado los esfuerzos y las llamadas del Secretario General de Naciones Unidas y hoy no lo ha hecho. Me parece que era totalmente insuficiente (…) y para mí, sin un alto el fuego, el texto no estaba a la altura”, explicó Urtasun a EFE tras el voto.
Por otro lado, el texto “reconoce el derecho de Israel a la defensa propia consagrado y limitado por el Derecho Internacional” y señala que “las acciones de Israel deben cumplir estrictamente el Derecho Internacional humanitario”. Los eurodiputados “condenan en los términos más fuertes posibles” los ataques terroristas perpetrados contra Israel e insisten en la “necesidad de eliminar a la organización terrorista Hamás”, al tiempo que instan a la liberación de los rehenes y a la devolución de los cadáveres de los secuestrados que han sido asesinados.
El texto pide, además, que los responsables de los ataques terroristas y de las violaciones de la legislación internacional “respondan por sus actos”, sin hacer referencia a ningún perpetrador en concreto. “Atacar a civiles e infraestructura civil, incluyendo a trabajadores de la ONU, personal médico y periodistas, es una violación grave del Derecho Internacional”, reza la resolución.
Al Parlamento le preocupa también la “situación humanitaria que se deteriora rápidamente” en la Franja de Gaza e insta a abrir los canales para proveer ayuda humanitaria a los civiles en este territorio, así como a que la comunidad internacional incremente su asistencia en la zona. Los diputados recuerdan también su “apoyo inquebrantable” a la solución de dos Estados y piden a la diplomacia comunitaria y a los Gobiernos de la UE que “pongan en marcha una iniciativa europea para retomar el camino” de esta solución al conflicto.
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La defensa del expresidente brasileño solicitó a la Corte Suprema que revoque su prisión domiciliaria, dictada por el juez De Moraes. Hablan de persecución política y manipulación del STF
Elías Rodríguez, de 31 años, fue imputado por crímenes de odio con resultado de muerte tras asesinar a dos empleados diplomáticos israelíes. Dijo que actuó “por Palestina”
Europa se está desvaneciendo sin bombas ni guerras: el progresismo celebra su suicidio demográfico en nombre del confort, el feminismo radical y la diversidad forzada
El país asiático analiza expandir su política migratoria mientras lucha contra la competencia regional y las estrictas condiciones de visado
El Gobierno americano de Joe Biden frenó la semana pasada el envío del armamento preocupado por su posible uso en Rafah, la zona más meridional de Gaza
En las últimas 24 horas el Ejército israelí ha iniciado una operación militar, tras ordenar a la población civil evacuar la parte este de la ciudad
Las manifestaciones en apoyo a Palestina están cobrando fuerza en universidades de todo el mundo, extendiéndose desde Estados Unidos hasta las principales ciudades de Europa
El gobierno de Biden sancionó cientos de empresas, incluyendo varias compañías chinas, a las que acusa de ayudar a Rusia en su invasión a Ucrania
Más de una decena de terroristas palestinos murieron esta madrugada en ataques aéreos de Israel en zonas del norte y el sur de la Franja de Gaza
El juez, cuya identidad es confidencial, fijó la fecha de la lectura de la sentencia completa para el 29 de agosto. Sancho hizo un alegato final reiterando su inocencia
La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab está provocando generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas