
AFIP: cómo será la devolución del impuesto a las ganancias
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
Economía 11 de septiembre de 2023El exjuez de la Corte Suprema Eugenio Raúl Zaffaroni denunció el domingo que el fallo que obliga a Argentina a indemnizar a la firma Burford Capital por la nacionalización de YPF es resultado de "una mafia organizada a nivel internacional". También advirtió que "estas noticias sobre los fondos buitres siempre surgen en tiempos de elecciones". Zaffaroni señaló que aunque se menciona a "la justicia de Estados Unidos" en relación al fallo, la jueza Loretta Preska representa "a la Justicia provincial de Nueva York, lo cual es equivalente a que nosotros juzguemos a Estados Unidos a través de un juez de Lomas de Zamora", ilustró. Preska dictaminó el viernes pasado que Argentina deberá compensar a Burford Capital por daños económicos, con un límite de 16.000 millones de dólares. Ante esto, el gobierno argentino anunció oficialmente que apelará "inmediatamente".
"Compran títulos basura y exigen el valor nominal" aseguró el exjuez de la Corte en diálogo con el programa Rayos X de Radio 10, y explicó que "estos fondos buitre son estudios jurídicos, que hacen un negociado estafatorio y se dedican a comprar títulos que son muy superiores y con esos títulos exigen el pago del valor nominal".
"Toda esta mafia tiene un seguro por si le llega a fallar, es una mafia organizada a nivel internacional", advirtió el ex Juez de la Corte Suprema de la Nación.
Asimismo, Zaffaroni consideró que frente al fallo de la Corte de Nueva York se espera "un proceso de apelación que puede llegar hasta la Corte Suprema de los Estados Unidos" y que llevará "bastantes meses, por no decir al menos un año".
También indicó que "llama la atención que estas noticias sobre los fondos buitres siempre salgan en tiempo electoral", porque "daría la impresión que no corren los códigos de procedimiento sino los códigos electorales".
"En lo político se ve el oportunismo y en lo otro veo un negocio mafioso", enfatizó el letrado.
Consultado sobre diversos fallos de la justicia local, Zaffaroni expresó su deseo de que "el Poder judicial se reorganice, que haya una Corte Suprema numerosa, que funcione con todos los defectos humanos que pueda tener, pero más o menos cómo funcionan los Tribunales superiores en los países civilizados, pero ese día lo veo lejos".
La decisión de la jueza Loretta Preska sobre la expropiación de YPF, que colocó al país en una situación cercana a tener que desembolsar aproximadamente 16.000 millones de dólares, hizo referencias críticas en varias instancias hacia el ex ministro de Economía y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
En 2012, durante el tercer gobierno kirchnerista, el Estado tomó el control de la petrolera con el aval de parte de la oposición.
Preska aseguró que por su posición en ese entonces tomó los dichos de Kicillof como si hablara el Estado y reflejó con dureza cómo el actual gobernador bonaerense aseguró “descaradamente” que era “estúpido” respetar los estatutos de la petrolera. Buena parte del fallo adverso contra el Estado se basa en una mala praxis expropiatoria que se sostiene con fechas y valores de las acciones de la empresa en ese momento. Para justificarlas, en gran parte se usan declaraciones públicas de Kicillof.
Además, la jueza americana trató al Estado argentino de “mal administrador” y aseguró que “sería ofensivo, no favorecedor, a la equidad, permitir que la República viole a sabiendas los estatutos y obligue a los demandantes a ser sus acreedores involuntarios por una cantidad enorme a lo largo de una década y luego pagar una tasa reducida al denunciar la pobreza cuando vence la factura”.
El fallo de 25 páginas asegura que el secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo y Viceinterventor Axel Kicillof declaró el 17 de abril que la República había modificado el control que hasta ahora pertenecía al grupo Repsol.
Al mencionar los extractos de la “Transcripción del Discurso del Secretario de Política Económica y Planificación del Desarrollo, Axel Kicillof, el 17 de abril de 2012 ante el Senado argentino”.
“Del mismo modo, en su decisión del 17 de febrero de 2014, el organismo federal de tasación de la República (el “TTN”) tasó los bienes que fueron embargados - a saber, “el 51% del capital social de YPF Sociedad Anónima, en poder de Repsol”, indicó. El TTN “tasó esa propiedad a partir de la fecha en que Repsol” fue apartada.
“Esta diferencia en la respuesta a cada acontecimiento demuestra que los inversores en el mercado -como todos los demás, incluidos el Sr. Kicillof, el TTN, el Sr. Martin y el Sr. Zinna- entendieron que, como cuestión de sustancia económica, las acciones que importaban ocurrieron el 16 de abril, no el 7 de mayo”.
El Sr. Kicillof declaró descaradamente que sería ‘estúpido’ cumplir con la ley de la propia YPF o respetar sus estatutos”, afirmó Preska
“El precio de las acciones de YPF reflejaba así la realidad de que la República estaba ejerciendo el control de las acciones de Repsol en todos los sentidos significativos el 16 de abril de 2012″, indicó la magistrada. “Los representantes de Repsol en YPF huyeron del país. El Sr. Kicillof declaró descaradamente que sería ‘estúpido’ cumplir con la ley de la propia YPF o respetar sus estatutos”, afirmó.
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
Aprende a preparar unas deliciosas arepas rellenas con esta receta fácil y rápida. Sorprende a tus invitados con un sabor auténtico y delicioso.
Aprende cómo preparar un delicioso flan casero con esta sencilla receta. Personaliza su sabor con condimentos como canela, limón, café, licor o frutas frescas
El primer ministro canadiense reveló que los servicios de inteligencia del país implican a las autoridades indias en el asesinato en Canadá de un líder de la comunidad sij
Las previsiones macroeconómicas de verano publicadas por el Ejecutivo comunitario proyectan además que la inflación baje hasta el 3,6 % en 2023
El magistrado dio curso a la denuncia contra expresidente de la RFEF, por agresión sexual y coacciones. Se inician diligencias para investigar el incidente tras el Mundial femenino
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó hoy que la incursión terrestre en Gaza en la siguiente fase de la guerra “puede durar meses”, pero cuando termine “Hamás no existirá más”.
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple