
De Doral a Bal Harbour: cómo viven los argentinos que escaparon del kirchnerismo
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
El precandidato Donald Trump volvió a criticar al gobernador de Florida y competidor en las primarias republicanas, Ron DeSantis, por las tarifas de su Estado
Miami01 de septiembre de 2023El expresidente y precandidato Donald Trump volvió a criticar al gobernador de Florida y uno de sus retadores en las primarias republicanas, Ron DeSantis, por el tema de las tarifas eléctricas y los seguros en el estado. En una publicación en su cuenta de Truth Social, Trump acusó a DeSantis de aprobar un “aumento del 20%” en las tarifas de electricidad en Florida, “el más grande de la historia del estado”.
Trump también expresó su descontento con la gestión de DeSantis en el sector de seguros, al que calificó como "la mayor salvación que las compañías de seguros hayan experimentado en la historia mundial". Esto se refiere a una medida que permitió la asignación de fondos estatales para abordar los desafíos que enfrenta dicha industria. Estas críticas de Trump hacia DeSantis surgieron mientras el gobernador se encontraba en una "pausa política" para atender los estragos causados por el huracán Idalia en las áreas del centro y norte de Florida. Además, las palabras de Trump se produjeron después de que el expresidente decidiera no participar en el primer debate republicano en Milwaukee, argumentando que ningún otro candidato en la contienda gozaba de niveles de popularidad comparables en las encuestas, incluyendo al gobernador de Florida.
Algunas encuestas de opinión sugieren que Trump podría superar a DeSantis en hasta 30 puntos, en contraste con los resultados de las encuestas de octubre, cuando el gobernador de Tallahassee se encontraba empatado o incluso por delante del exmandatario. El tema del aumento de las tarifas eléctricas en Florida ha sido objeto de controversia en el estado durante mucho tiempo. En 2019, la Comisión de Servicios Públicos de Florida aprobó un incremento del 4.5% en las tarifas eléctricas de Florida Power & Light (FPL).
En ese momento, la Comisión argumentó que el aumento era necesario para cubrir los costos relacionados con la construcción de nuevas plantas de energía y la modernización de la infraestructura eléctrica. Posteriormente, FPL redujo las tarifas en julio y mayo debido a la disminución de los costos del gas natural. En lo que respecta a la industria de seguros en Florida, Trump censuró a DeSantis por su apoyo a dos proyectos de ley que asignaron miles de millones de dólares para respaldar el mercado de reaseguros. En los últimos dos años, Florida ha visto un aumento en las primas de seguros de propiedades y varias compañías de seguros se retiraron del estado. Los estragos dejados por el huracán Idalia hacen prever algún nuevo impacto en este mercado.
Cansados del cepo, la inflación y la persecución, miles de argentinos eligen el sur de Florida para reinventarse. El sueño de volver al país con Milei
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El esfuerzo por destituir al Alcalde de Coral Gables llegó a su fin tras no alcanzar el número requerido de firmas por parte del comité político "End the Corruption"
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El segundo centro de IA del Miami Dade College abre sus puertas para consolidar a la ciudad del sol como sede de empresas tecnológicas destacadas
El centro de la ciudad crece aceleradamente y la población también, lo que, aun con planificación, trae más congestión vehicular y serios problemas urbanísticos
Una investigación reciente de Architectural Digest señala que "Miami puede parecer un paraíso vacacional, pero es la ciudad menos resistente al cambio climático"
Tres días de música, pasión y velocidad se vivirán en el Grand Prix Crypto.com de F1 de Miami, del 3 al 5 de mayo en el autódromo internacional del Hard Rock Stadium
El mercado del real estate en los Estados Unidos se ha convertido en los últimos años en la “estrella” de las inversiones de los argentinos que buscar resguardarse en moneda dura
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Boca se hunde entre derrotas y malas decisiones mientras Riquelme convirtió al club en una extensión de su ego y su militancia pero el fútbol cada vez más lejos
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
De la energía a la moda, pasando por las finanzas, Alejandro Betancourt ha construido imperio empresarial que genera admiración en los jovenes venezolanos
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
La fiscal general Pam Bondi anunció que el presidente venezolano es buscado por narcotráfico y vínculos con el crimen organizado. La comparacion con Pablo Escobar
La dieta cetogénica se ha popularizado como un método rápido para bajar de peso, basado en reducir al mínimo los carbohidratos y aumentar el consumo de grasas