
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio estuvo en La Rural y habló de su plan económico. También disertaron Javier Milei, Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta
Economía24 de julio de 2023Patricia Bullrich, precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, asistió a la Expo Rural 2023. Su participación tuvo lugar después de los discursos de Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti, y justo antes de que hablara el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Tenemos un país que necesita siempre dólares y que lo único que hace es ponerle un cepo al dólar", criticó la referente del PRO. Y sumó: "El cepo es un pac-man, se llevó 18 mil millones de dólares en el último año que, en vez de estar en los pueblos, se fue para mantener un cepo ridículo y ha dejado un Banco Central con cero reservas".
Para Bullrich, es preciso levantar el cepo "de manera inmediata" para movilizar inversiones: "Si no, todos los que tengan que invertir van a estar un año más esperando a que se vaya el cepo", consideró. Al explicar cómo hará para eliminar las restricciones cambiarias sin que "explote la economía", la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri dijo que aplicará una "ingeniería jurídica" para contener los efectos de la medida.
A pesar del énfasis con el que resaltó el problema del dólar, la dirigente peronista alegó que “por el momento no va a decir cómo va a conseguir los dólares” para hacer frente al problema. "Ya se ha demostrado en otros momentos que sin retenciones el campo creció. La retención nos retrasa, nos impide crecer", dijo la precandidata que enfrentará a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO del próximo domingo 13 de agosto.
En caso de asumir, también adelantó que enviará cuanto antes un proyecto de ley al Congreso para "que nadie pueda prohibir las exportaciones". En tanto, agregó que "los planes sociales pasarán a ser un seguro de desempleo", mientras que también aplicará "un modelo para bajar las cargas sociales y para desarmar el sistema de judicialización".
"Basta de mirar al campo desde una concepción extractiva", cerró Bullrich, quién subrayó la necesidad de hacer las cosas "rápido, con previsibilidad, reglas claras, sin trámites burocráticos y con libertad para exportar".
La ex ministra de Mauricio Macri y de Fernando De la Rua busca despegarse de Horacio Rodríguez Larreta resaltando su carácter y su imagen combativa. Pero es esta misma “imagen combativa y aguerrida”, según los sondeos de opinión, la que genera mayores disgustos en el electorado. Su pasado montonero, las incertidumbres sobre su rol en los años 70´ y las rebajas a los jubilados en el gobierno de la Alianza, la sitúan con una fuerte imagen negativa ante un sector de la sociedad.
Por otro lado, luego del fracaso económico en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, Bullrich eligió volver a apostar por los mismos nombres: Carlos Melconian, Luciano Laspina y Hernán Lacunza son sus principales referentes en materia económica.
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero
Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense
Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación
El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva