
Alfredo Cornejo se impuso sobre Omar De Marchi en Mendoza
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio estuvo en La Rural y habló de su plan económico. También disertaron Javier Milei, Sergio Massa y Horacio Rodríguez Larreta
Economía 24 de julio de 2023Patricia Bullrich, precandidata a presidente de Juntos por el Cambio, asistió a la Expo Rural 2023. Su participación tuvo lugar después de los discursos de Javier Milei, Horacio Rodríguez Larreta y Juan Schiaretti, y justo antes de que hablara el ministro de Economía, Sergio Massa.
"Tenemos un país que necesita siempre dólares y que lo único que hace es ponerle un cepo al dólar", criticó la referente del PRO. Y sumó: "El cepo es un pac-man, se llevó 18 mil millones de dólares en el último año que, en vez de estar en los pueblos, se fue para mantener un cepo ridículo y ha dejado un Banco Central con cero reservas".
Para Bullrich, es preciso levantar el cepo "de manera inmediata" para movilizar inversiones: "Si no, todos los que tengan que invertir van a estar un año más esperando a que se vaya el cepo", consideró. Al explicar cómo hará para eliminar las restricciones cambiarias sin que "explote la economía", la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri dijo que aplicará una "ingeniería jurídica" para contener los efectos de la medida.
A pesar del énfasis con el que resaltó el problema del dólar, la dirigente peronista alegó que “por el momento no va a decir cómo va a conseguir los dólares” para hacer frente al problema. "Ya se ha demostrado en otros momentos que sin retenciones el campo creció. La retención nos retrasa, nos impide crecer", dijo la precandidata que enfrentará a Horacio Rodríguez Larreta en las PASO del próximo domingo 13 de agosto.
En caso de asumir, también adelantó que enviará cuanto antes un proyecto de ley al Congreso para "que nadie pueda prohibir las exportaciones". En tanto, agregó que "los planes sociales pasarán a ser un seguro de desempleo", mientras que también aplicará "un modelo para bajar las cargas sociales y para desarmar el sistema de judicialización".
"Basta de mirar al campo desde una concepción extractiva", cerró Bullrich, quién subrayó la necesidad de hacer las cosas "rápido, con previsibilidad, reglas claras, sin trámites burocráticos y con libertad para exportar".
La ex ministra de Mauricio Macri y de Fernando De la Rua busca despegarse de Horacio Rodríguez Larreta resaltando su carácter y su imagen combativa. Pero es esta misma “imagen combativa y aguerrida”, según los sondeos de opinión, la que genera mayores disgustos en el electorado. Su pasado montonero, las incertidumbres sobre su rol en los años 70´ y las rebajas a los jubilados en el gobierno de la Alianza, la sitúan con una fuerte imagen negativa ante un sector de la sociedad.
Por otro lado, luego del fracaso económico en la gestión del ex presidente Mauricio Macri, Bullrich eligió volver a apostar por los mismos nombres: Carlos Melconian, Luciano Laspina y Hernán Lacunza son sus principales referentes en materia económica.
El radicalismo conservó la gobernación de una provincia clave en el armado nacional y en el esquema de poder dentro de Juntos por el Cambio. Bullrich estuvo presente
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
Con un padrón superior a los 2,8 millones de ciudadanos en condiciones de votar, el tercer distrito electoral eligió, además de los lugares para la Cámara baja, un parlamentario del Mercosur. En este turno electoral no habrá compulsa para el Senado ya que sus representantes tienen mandato hasta 2027.
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó hoy que la incursión terrestre en Gaza en la siguiente fase de la guerra “puede durar meses”, pero cuando termine “Hamás no existirá más”.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple