
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
Un importante operativo conducido por la Dirección General de Aduanas sorprendió este mediodía al microcentro porteño. Cuáles son las maniobras investigadas
Economía10 de julio de 2023En el día de hoy, la Dirección General de Aduanas ha llevado a cabo un relevante operativo en la City porteña. Bajo la dirección de Guillermo Michel, agentes del organismo, en colaboración con la policía, realizaron allanamientos en 23 bancos, financieras y otras empresas con el objetivo de buscar evidencias de actividades ilícitas en el mercado cambiario. Tanto individuos como sociedades habrían intentado eludir el sistema de autorización de importaciones para adquirir dólares al tipo de cambio oficial y enviarlos al extranjero.
Según fuentes de Primicia 24, esta mañana la Aduana ingresó en varias entidades bancarias y financieras de la ciudad. En total, se llevaron a cabo más de 20 allanamientos. Con una orden judicial emitida por el Juzgado en lo Penal Económico Número 9, a cargo de Javier López Biscayart, el Dr. Marcelo Aguinsky actuó en calidad de subrogante.
"Es una denuncia de Aduana, pero se trata de una investigación conjunta con la Policía Federal. Para simplificarlo en términos coloquiales: estamos hablando de falsos importadores que utilizaban documentos falsificados, como las SIMI (Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones), facturas falsas y documentación aduanera falsa para enviar dinero al exterior sin importar nada", explicó Michel durante una conferencia de prensa frente a la sede de la Aduana.
"Hemos detenido a dos individuos en el marco de este proceso: un contador y un empleado deshonesto de un banco, quienes ofrecían estos servicios como gestores falsos para que estas empresas ficticias abrieran cuentas en el extranjero, especialmente en Miami, y nunca importaran nada. El monto total involucrado asciende a 5.5 millones de dólares", agregó.
Según fuentes cercanas al operativo, los agentes llevaron a cabo allanamientos en sucursales centrales de bancos como BBVA Argentina, Galicia y Supervielle. También se mencionaron entidades públicas. Hasta el momento, los bancos en sí no están bajo sospecha, pero sí algunos de sus clientes. Incluso se sospecha que empleados deshonestos de estas compañías facilitaron las maniobras fraudulentas.
Pero los allanamientos no se limitaron a la ciudad de Buenos Aires. La mayoría de las intervenciones tuvieron lugar en la ciudad de Mar del Plata, la Capital Federal y el Gran Buenos Aires. Esto indica la existencia de una importante organización delictiva. De hecho, durante la conferencia de prensa, los voceros oficiales revelaron que en uno de los allanamientos en la localidad de San Miguel se incautaron cinco armas, incluyendo tres armas de fuego largas y dos pistolas automáticas. Se está llevando a cabo una investigación para determinar el origen y la propiedad de dichas armas.
El esquema bajo investigación involucra una red de falsos importadores que creaban expedientes con SIMI falsas (el certificado del hoy desaparecido "Sistema Integral de Monitoreo de Importaciones") para enviar dinero al exterior sin realizar importaciones reales. En otras palabras, la Aduana sospecha que estas personas obtenían dólares al tipo de cambio oficial, como si los necesitaran para pagar importaciones legítimas, pero en realidad no importaban nada. Los contenedores vacíos son simplemente un eufemismo.
Antes de que la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo realice una revisión exhaustiva, los importadores tienen acceso al mercado cambiario formal para realizar pagos en el extranjero. Sin embargo, debido a la falta de reservas, se han impuesto restricciones a esta operación. Esta situación ya existía en la época de las "SIMI" y continúa hoy con el nuevo "SIRA" (Sistema de Importaciones). Según los voceros de la Aduana, el nuevo sistema impide este tipo de maniobras investigadas.
Las personas y sociedades bajo investigación obtenían SIMI aprobadas y las utilizaban para acceder al mercado de divisas, simulando pagos al exterior. De esta manera, podían adquirir dólares a un valor cercano al 50% del valor del tipo de cambio "contado con liquidación" y otras cotizaciones de mercado.
Al simular pagos al exterior por mercancías inexistentes, esta red lograba obtener dólares al tipo de cambio oficial, con la posibilidad de reintroducirlos en el país a tipos de cambio mucho más altos. Por ejemplo, al inicio de la jornada, el dólar mayorista utilizado por los importadores cotizaba a $262,85, mientras que el dólar libre se negociaba a $495 y el tipo de cambio "contado con liquidación" a $517 por unidad.
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero
Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense
Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación
El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El multimillonario ruso se mudó del Reino Unido a Turquía tras la invasión de Rusia a Ucrania. Cuáles son los planes de Abramovich en el futbol turco luego de su salida del Chelsea
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
El referente libertario, Daniel Parisini, más conocido como el Gordo Dan, dejó en evidencia a la chimentera luego de haberlo querido difamar con mentiras en su regreso a la pantalla
El presidente argentino pone fin a otra caja estatal: Intercargo será privatizada y se abrirá el mercado de rampas aéreas para el sector privado
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva