
Que agencias publicitarias lideran el sector a nivel mundial
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
El presidente de Amcham Argentina y CEO de JP Morgan Argentina destacó el papel del sector privado en la solución de problemas estructurales de la economía argentina
Empresas y protagonistas09 de mayo de 2023Durante la apertura del Amcham Summit, que tuvo lugar en un hotel de Puerto Madero, el presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (Amcham Argentina), Facundo Gómez Minujin, expresó su preocupación por el papel de los "empresarios prebendarios" y afirmó que el sector privado puede ser parte de la solución para el futuro del país. Según Gómez Minujin, no deberíamos perder la gran oportunidad de elegir a nuestros representantes adecuadamente y el sector privado tiene un papel importante que desempeñar en este proceso.
Si bien el empresario reconoció que ni los "empresarios prebendarios" ni las ideas individuales pueden resolver las crisis estructurales del país, también señaló que la economía argentina ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años, como crisis económicas recurrentes, desigualdad de ingresos y pérdida de movilidad social, entre otros. Como CEO de J.P.Morgan en Argentina, Gómez Minujin realizó un diagnóstico crítico de la situación actual del país y sugirió que es hora de encontrar soluciones para estos problemas estructurales.
Expresó su inquietud por el aumento de la pobreza y la alta inflación, así como por el deterioro en la educación, destacando que los jóvenes abandonan la escuela primaria sin haber aprendido los conceptos básicos. Si el país establece reglas claras y estables y se fomenta un ambiente ético y transparente, los líderes activos del sector privado deben invertir sin dudarlo y convertirse en protagonistas de la Argentina del futuro. Debemos asumir riesgos y mantener una actitud positiva, confiando en que Argentina puede cambiar y mejorar.
"En AmCham Argentina, representamos a una comunidad empresarial de casi 700 empresas de origen americano, argentino y de otros países. Aunque estas empresas tienen muchas necesidades, compartimos un compromiso con el desarrollo económico, social y sostenible de nuestro país", subrayó. En cuanto al futuro inmediato, advirtió sobre la desaceleración económica a finales de 2022 y la disminución de la actividad en el primer trimestre de este año, lo que, en su opinión, apunta a una nueva recesión para las finanzas debilitadas. Gómez Minujin cree que es crucial colaborar en una agenda de trabajo entre las empresas y el gobierno argentino, enfocándonos en industrias como la energía, minería, petroquímica, agronegocios, electromovilidad, economía del conocimiento y turismo.
Facundo Gómez Minujín nació el 13 de abril de 1965 y desde entonces ha destacado en diversos ámbitos, desde su carrera como abogado hasta su labor como banquero y filántropo. Recientemente, en 2018, recibió el Premio Konex en la categoría de "Banca Privada y Personal". Además, en 2012 fue jurado de los Premios Konex, lo que demuestra su reconocimiento y prestigio en la sociedad argentina. Gómez Minujín es graduado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) en Derecho, donde también ejerció como profesor de la Maestría de Derecho Empresarial. Posteriormente, completó su maestría en Derecho en la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Su experiencia académica lo llevó a ser profesor de la Maestría en Derecho Financiero de la Universidad del CEMA y de la Especialización en Derecho Bancario de la UBA.
En 1995, Facundo se incorporó a J.P. Morgan luego de haber trabajado en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington DC. Desde entonces, ha trabajado arduamente en la empresa hasta convertirse en Presidente y Senior Country Officer para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Su amplia experiencia y conocimiento en el campo de la banca han sido esenciales en su rol de liderazgo en J.P. Morgan. Además de su trabajo en el sector financiero, Facundo Gómez Minujín ha dedicado una parte importante de su tiempo a actividades sin fines de lucro. Fue presidente de la Fundación arteBA durante 6 años y actualmente es Miembro del Consejo de Administración. También es Vicepresidente del Fondo Nacional de las Artes y Co Fundador y miembro del Consejo Consultivo de la Fundación Cruzada Argentina. Su compromiso con la filantropía y el desarrollo social han sido fundamentales en su carrera, demostrando su dedicación a la sociedad argentina y su deseo de contribuir a su crecimiento y desarrollo. Facundo es un ejemplo a seguir para los jóvenes argentinos que buscan tener éxito en su carrera y aportar a su comunidad.
En un mundo signado por el consumismo y la hipercomunicación, las agencias de medios juegan un papel central. Conoce a los lideres del mercado mundial
La tecnológica cerró la compra de la empresa de ciberseguridad Wiz por USD 32.000 millones, en su apuesta más grande hasta la fecha para fortalecer Google Cloud
Se estima que, en envíos de dinero desde Estados Unidos, los emisores pierden $2.200 millones cada año por cuotas encubiertas o adicionales. Cuál es la innovadora solución
El banco BBVA anunció ayer una propuesta de integración mediante un canje de acciones por casi 11.500 millones de euros para adquirir el 100 % del Banco Sabadell
Changpeng Zhao irá a prisión por fallas que permitieron a los grupos terroristas comerciar libremente en el intercambio de criptomonedas más grande del mundo
De lograrse la fusión, se crearía el tercer banco de Europa, solo por detrás de BNP Paribas y el Santander. Los dueños del Sabadell quedarían con el 16% del nuevo grupo
Así se llama el grupo de Whatsapp que suma cada vez más adeptos desde que el candidato libertario, Javier Milei, fue el más votado en las elecciones primarias
Marcos Galperín, fundó en 1999 junto a Hernán Kazah y Nicolás Szekasy, la que sería años más tarde, la mayor y mejor empresa argentina de la historia
La app presentada por Mark Zuckerberg, busca destronar a Twitter en medio de las denuncias por censura en la plataforma del genio sudafricano, Elon Musk
La empresa mezcló los depósitos de los clientes y los fondos corporativos, y los utilizó indebidamente con abandono bajo la dirección anterior. Hoy, lograron identificar más de 7.000 millones de dólares en activos
El magnate británico del mundo empresarial del Reino Unido ha caído abruptamente debido a la falta de inversión, afectando su imperio con Topshop
Según el diplomático en el país, Argentina se situará entre las veinte economías más prósperas en los próximos años. “Estados Unidos está bullish con Argentina”
La increible vida de Ion Tiriac, de no tener para comer a ser el ex tenista más rico del mundo con una fortuna valuada en 2.500 millones de dólares.
El populismo ha sido el mayor obstáculo para el desarrollo de Argentina. Un modelo que promete igualdad, pero solo perpetúa la dependencia y la miseria
Gustavo Costas respondió a las declaraciones de Vaccari sobre la grandeza de Independiente. "Para mí, Racing es lo más grande que hay", disparó el DT
El mandatario argentino enfrenta al globalismo y rompe con el modelo estatista que hundió al país. Un plan de ajuste que es más que economía: es una revolución
El actor y comediante falleció en el Sanatorio Otamendi. Su talento dejó huella en el teatro, la TV y el cine, con personajes que marcaron a generaciones
Luego del escándalo de Elías Piccirillo, una nueva denuncia por estafa, sumada a acusaciones de acoso y maltrato laboral, pone en jaque a la red inmobiliaria. ¿Quién es el pólemico Jorge Salafia?
Nuevas denuncias contra la firma revelan una red de estafas inmobiliarias y evasión. Los peligrosos vínculos de sus agentes con el narcotráfico
El delantero del Inter quedó fuera por lesión y Lionel Scaloni deberá rearmar el ataque para los duelos clave ante Uruguay y Brasil por las eliminatorias
El esposo de Jésica Cirio fue detenido este jueves en su residencia junto a ocho policías. Cuál fue el rol de la modelo y como sigue su futuro. La justicia investiga a dos colegas de Piccirillo
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva