
Sergio Massa evalúa aumentar el piso de ganancias a $1.000.000
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
Hoy, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, para evaluar el efecto económico que producirá la sentencia de la Corte Suprema sobre la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires en los presupuestos públicos de la provincia. Mientras que el gobernador bonaerense tuvo una mirada crítica hacia el Tribunal Supremo, Massa se mostró racional.
“En una extensa reunión de trabajo en Mar del Plata, entre otros temas evaluamos la marcha de la temporada récord y la pérdida que ocasiona el fallo de la Corte para favorecer a (Horacio Rodríguez) Larreta sobre las cuentas de la provincia y sus 135 municipios”, dijo Kicillof en su cuenta de Twitter.
En diciembre pasado, la Corte Suprema de Justicia dictó un fallo a favor del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y dispuso que el Ejecutivo Nacional le deba el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables. Esto, como resultado de la disputa entre ambas administraciones por el porcentaje correcto, relacionado al traspaso de la función de seguridad al distrito porteño. Con esta decisión, el máximo tribunal dio curso a una acción de amparo de la Ciudad hasta que se discuta el tema de fondo.
Esta resolución generó un enfrentamiento entre el oficialismo y el máximo tribunal. La provincia de Buenos Aires, que se estima perderá unos 110.000 millones de pesos, fue una de las partes que se opuso desde un primer momento. Para solucionar el tema, el Gobernador de la provincia, Axel Kicillof, se reunió con Sergio Massa, donde expresó su molestia contra la administración de Rodríguez Larreta.
Esta disputa se espera que sea un eje de discusión más en la campaña electoral bonaerense. Como respuesta al fallo de la Corte, legisladores del Frente de Todos presentaron formalmente la solicitud de un juicio político, el cual será tratado en sesiones extraordinarias entre el 23 de enero y el 28 de febrero, un día antes del inicio del año legislativo.
El proyecto de juicio político presentado contra la Corte Suprema de Justicia, que consta de más de 400 páginas y varias denuncias, se centra en dos acusaciones. En primer lugar, se alega que la Corte ha interferido en asuntos que son exclusivamente de competencia del Poder Legislativo, al haber apoyado al gobierno porteño en la trama de chats entre Silvio Robles, vocero de la presidencia de la Corte, y el ministro de Justicia y Seguridad en uso de licencia, Marcelo D´Alessandro.
En segundo lugar, se denuncia la injerencia de la Corte en la elección de los miembros del Consejo de la Magistratura por el estamento legislativo, con el objetivo de favorecer a Juntos por el Cambio en detrimento del Frente de Todos. Sin embargo, la iniciativa no cuenta con los votos necesarios para derrocar al máximo tribunal. Por esta razón, desde Juntos por el Cambio calificaron de "show" la acción y amenazaron con paralizar el funcionamiento del Parlamento.
El "Superministro" puntualizó en el desempeño de la temporada vacacional. Los datos oficiales mostraron que los destinos locales tuvieron niveles de ocupación similares a los de la temporada 2022, la mejor de los últimos 15 años. La Costa Atlántica, Córdoba, Entre Ríos y la Patagonia fueron los destinos más populares. En cuanto a la provincia de Buenos Aires, los Partidos de la Costa, Mar Chiquita, General Alvarado-Miramar, Pinamar y Villa Gesell tuvieron una ocupación entre el 90 y el 95%. Monte Hermoso, cerca de Bahía Blanca, alcanzó el lleno total, y Mar del Plata tuvo un nivel ligeramente menor, del 85 por ciento.
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
La compañia de un gato puede tener múltiples beneficios para la salud física y emocional, además de ser una excelente compañia para sus dueños
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple