La incesante lucha de los bomberos en Iron Mountain
El fuego está fuera de control, los efectivos que trabajan en el lugar informaron que ha penetrado el techo y la montante del depósito. Hay temor en la zona
Según fuentes policiales, en la tarde de hoy, los bomberos de la Ciudad están combatiendo un incendio en la parte trasera del depósito de Iron Mountain, ubicado en Gaspar Jovellanos al 1300, en el barrio de Barracas. Además, se ha retirado a todo el personal del interior del edificio debido al peligro de derrumbe.
Las fuentes informaron que una dotación está luchando contra las llamas desde la intersección de Benito Quinquela Martín y Azara, mientras que otra lo está haciendo desde la intersección de Gaspar Melchor Jovellanos y Benito Quinquela Martín. El fuego se está propagando por el techo y la montante del depósito, en una superficie irregular de 60 x 20 metros. Además, se ha visualizado mediante drones que el fuego ha afectado todo el techo, lo que ha llevado al retiro del personal del interior del edificio. Las fuentes también informaron que la parte frontal y media del techo del depósito ha cedido parcialmente.
Alberto Crescenti, jefe del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), informó a esta agencia que hasta el momento no se han reportado víctimas fatales, heridos o evacuados en el lugar del incendio. Actualmente, un equipo del SAME está trabajando en el lugar del siniestro, donde se observa una gran cantidad de fuego, llamas y humo. Además, equipos de Defensa Civil, Guardia de Auxilio y Logística de la Ciudad también se encuentran presentes en el sitio.
El trágico historial de Iron Mountain y los incendios
El 5 de febrero de 2014, se produjo un incendio en el depósito de la empresa Iron Mountain, ubicado en Azara 1245, en el barrio de Barracas en Buenos Aires. Este depósito alberga archivos bancarios de grandes empresas. El fuego provocó que la estructura metálica que sostenía el techo comenzara a ceder y derrumbara una pared, lo que resultó en la trágica muerte de 10 bomberos. La jueza Fabiana Palmaghini ordenó el 12 de abril pasado que la causa del incendio, que implica a 18 imputados, entre ellos directivos de la empresa, exfuncionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control del gobierno porteño, así como un empleado de seguridad de Iron Mountain que estaba en funciones cuando se inició el incendio, sea llevada a juicio oral y público.
Después de 9 años del incidente, aún se encontraban en la construcción, que había sido clausurada, algunos elementos de aquella época. Según lo que se ha sabido por parte de Infobae, la empresa dueña del lugar ha reportado que el depósito fue vandalizado el pasado viernes, antes del nuevo incendio. Entre los acusados que están pendientes de juicio se encuentran Oscar Godoy, quien era el empleado de seguridad del depósito en el momento en que se inició el incendio, así como los directivos de Iron Mountain, Guillermo Lockhart, Héctor Eduardo García y Alfredo Sueyras Parra, y también los directores, inspectores y jefes de departamento de la Dirección General de Fiscalización y Control del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quienes debían determinar las condiciones de funcionamiento, seguridad e higiene del depósito.
Las víctimas de ese trágico suceso fueron Leonardo Day, Anahí Garnica, Eduardo Conesa, Damián Véliz, Maximiliano Martínez, Juan Monticelli, José Luis Méndez Araujo, Sebastián Campos, Pedro Báricola y Franco Ambrosi, quienes fallecieron aplastados.
Qué hace Iron Mountain
Fundada en 1951 en Boston, Massachusetts, Iron Mountain Inc. se dedica a brindar servicios de administración y gestión de información empresarial, incluyendo la destrucción y resguardo de información. Con más de 156,000 clientes en América del Norte, Europa, América Latina y Asia, la empresa es reconocida como líder en su sector y forma parte de los índices bursátiles S&P 500 y FTSE4Good.
El oscuro historial de la compañía a nivel mundial
La pérdida de archivos y datos de clientes ha llevado a que la compañía sea objeto de atención por parte de los medios de comunicación. En particular, se ha perdido información privada, como direcciones de residencia y números de Seguridad Social, en cintas que han desaparecido durante el transporte.
En 1997, la compañía sufrió dos incendios en almacenes cercanos a la autopista de Nueva Jersey (EE.UU.). Uno de ellos destruyó un almacén lleno de documentos corporativos. En mayo de 2005, se informó que un contenedor con 40 cintas de seguridad que contenían información personal de 600.000 empleados actuales y antiguos de la compañía había desaparecido mientras era transportado en una furgoneta de Iron Mountain que hizo varias paradas en Manhattan ese día. En 2006, un incendio intencional destruyó un almacén arrendado de seis pisos de la empresa Iron Mountain en la ciudad de Londres (Reino Unido), en el que se perdieron los registros en papel de 600 clientes, incluyendo archivos de varios bufetes de abogados de Londres, así como registros médicos de unos 240.000 pacientes del Chelsea and Westminster Hospital.
En agosto de 2007, la compañía empezó a implementar un nuevo sistema de seguridad y alarma en sus furgonetas y camiones para reducir la exposición de los datos de los clientes a posibles pérdidas. Este sistema utiliza tecnología de cadena de custodia, autenticación por radiofrecuencia y seguimiento en tiempo real para evitar que las cintas desaparezcan o sean retiradas del vehículo durante el transporte. En noviembre de 2011, un gran incendio causó daños sustanciales a los documentos y contenidos digitales almacenados en un almacén de Iron Mountain en Aprilla, Italia. En febrero de 2014, un incendio intencional destruyó completamente los almacenes de la compañía en Buenos Aires, causando la muerte de al menos 9 bomberos y dejando a otros 7 gravemente heridos.
Te puede interesar
Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar
La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?
Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso
Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo
Matrimonio igualitario, cultura woke y el plan de la izquierda para controlar a la sociedad
La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico
Tinder, poliamor y antidepresivos: el derrumbe de una civilización que confundió libertad con vacío
La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos
Del desprecio al honor: el Ejército Argentino vuelve a ser un orgullo bajo el mando de Javier Milei
Con su histórica hazaña en el Himalaya, las tropas de montaña recuperan el lugar de respeto que nunca debieron perder. La Argentina vuelve a tener orgullo militar.
“Body positive” o suicidio colectivo: cómo la cultura de la obesidad se volvió intocable
El sobrepeso dejó de ser una alerta médica y se convirtió en una bandera de militancia. La industria del activismo, los medios y las marcas promueven la obesidad como estilo de vida, mientras los hospitales colapsan y la salud desaparece del debate.
ONGs, migración y caos: el caballo de Troya que está dinamitando a Occidente desde adentro
Mientras los líderes que defendían el orden, como Berlusconi, o Trump eran ridiculizados por los medios progresistas, una red de ONGs financiadas desde despachos lujosos activó una crisis migratoria que desarma naciones, licua identidades y siembra el caos.
Salió a la venta el libro de Eduardo Feinmann con el prólogo de un prestigioso escritor argentino
El periodista líder de LN+ y Radio Mitre lanzó “10 lecciones para salir de la trampa populista”, en el cual analiza conceptos básicos de la vida republicana
Nueve de cada diez alumnos no tiene los conocimientos esperados al finalizar la secundaria
En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, el 90% de los alumnos no logran habilidades básicas de Matemática al terminar el colegio
Ada Lovelace: la primera programadora de la historia
Descubre la vida y legado de Ada Lovelace, la primera programadora de la historia y una defensora de la educación en ciencia y matemáticas para las mujeres
Utah: prohíben la Biblia en escuelas por "vulgaridad o violencia"
El Distrito Escolar Davis, en Utah, retiró la Biblia de sus escuelas primarias. El Libro de Mormón podría ser el siguiente en prohibirse en los colegios
El Papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires
El Santo Padre designó a Monseñor Jorge García Cuerva como arzobispo de Buenos aires. También aceptó la renuncia del cardenal Mario Aurelio Poli