Sociedad Por: Felix Pereda Girado05 de agosto de 2025

ONGs, migración y caos: el caballo de Troya que está dinamitando a Occidente desde adentro

Mientras los líderes que defendían el orden, como Berlusconi, o Trump eran ridiculizados por los medios progresistas, una red de ONGs financiadas desde despachos lujosos activó una crisis migratoria que desarma naciones, licua identidades y siembra el caos.

Las ONGs detrás del colapso cultural europeo

Las imágenes son repetidas, pero no por eso menos impactantes: oleadas de jóvenes varones en edad militar cruzando fronteras sin control, desembarcando en costas europeas o rompiendo vallas en la frontera sur de Estados Unidos. En el relato oficial, son refugiados desesperados buscando una vida mejor. En el plano real, son piezas de una maquinaria financiada por ONGs “humanitarias” que, bajo la excusa de la solidaridad, están participando activamente en el desmantelamiento de las fronteras occidentales. Estas organizaciones no actúan solas. Reciben fondos millonarios de fundaciones como Open Society de George Soros, de organismos multilaterales europeos y, en muchos casos, de gobiernos que juegan a la corrección política mientras se hacen los distraídos ante el desborde migratorio que afecta directamente a sus ciudadanos. ¿Quién controla a estas ONGs? ¿Quién les dio autoridad para operar como agencias paralelas de inmigración masiva? ¿Y por qué nadie se atreve a señalarlas como responsables?

En barcos, campamentos, centros de distribución y asesoramiento legal, estas ONGs cumplen un rol logístico clave: organizan rutas, proveen mapas, capacitan sobre qué decir al cruzar una frontera, e incluso presionan a las autoridades locales para impedir deportaciones. Es una estructura profesional, aceitada, y con una cobertura mediática que las presenta como santos modernos. Pero en realidad, son el engranaje blando de una operación dura: la disolución de la soberanía. La agenda es clara: saturar el sistema.

Colapsar los servicios públicos. Forzar una reingeniería social. Transformar culturalmente a las naciones receptoras para volverlas más dóciles, más fragmentadas y, por lo tanto, más controlables. En esta estrategia, la migración masiva no es una emergencia: es una herramienta.

El rol de los medios de comunicación en la debacle cultural

Frente a esta embestida silenciosa, solo unos pocos líderes se atrevieron a plantar bandera. Silvio Berlusconi, con su retórica directa, entendía que sin control migratorio no hay nación posible. Defendía con convicción la idea de una Europa cristiana, trabajadora, que debía defender su cultura. Donald Trump, en su presidencia, dejó en claro que sin muro no hay Estado. Su política de “Remain in Mexico” fue una respuesta pragmática y efectiva a la manipulación de la figura del “refugiado”. Marco Rubio, desde el Senado de EE.UU., fue una voz coherente dentro del Partido Republicano que advirtió sobre el uso político de la migración para alterar el electorado y minar la identidad nacional.

Pero todos ellos fueron ridiculizados, demonizados y censurados por los mismos medios que hoy lloran por la “crisis humanitaria” que ellos mismos ayudaron a crear.

Porque el progresismo no busca soluciones: busca caos útil. Y detrás de ese caos, se esconden intereses oscuros, financieros y políticos, que hacen de la migración descontrolada una herramienta de ingeniería global. Europa ya no es la Europa de las catedrales, los cafés y las universidades. Es una Europa paralizada por el miedo a decir lo obvio: que una nación sin fronteras, sin hijos y sin identidad está condenada a desaparecer. Y mientras tanto, Estados Unidos es asfixiado por la presión migratoria que atraviesa la frontera sur a un ritmo que ninguna estructura estatal puede absorber.

Las ONGs, mientras tanto, siguen recibiendo premios, donaciones y likes en Instagram. Son los héroes de la posverdad. Pero el daño que causan es profundo, irreversible y deliberado. Hace falta una nueva generación de líderes que se atreva a decir basta. Que comprenda que ayudar no es habilitar el caos, y que defender fronteras no es un acto de odio, sino de responsabilidad. Que recuerde que la verdadera compasión no está en repartir formularios de asilo, sino en preservar un orden donde vivir sea posible. Porque si no se detiene esta invasión silenciosa, no quedará Occidente para defender.

Te puede interesar

Cómo el socialismo destruyó la familia tradicional: el rol de la mujer ya no es el pilar del hogar

La revolución silenciosa del socialismo avanzó sobre el núcleo más sagrado de la sociedad: la familia. ¿Estamos a tiempo de retomar los valores fundamentales?

Victimización étnica: la vía para destruir el mérito, frenar el desarrollo y justificar el atraso

Lo que empezó como una reivindicación legítima terminó siendo una herramienta de poder para la izquierda. El indigenismo ya no defiende culturas: genera pobrismo

Matrimonio igualitario, cultura woke y el plan de la izquierda para controlar a la sociedad

La izquierda promueve el matrimonio igualitario como un derecho, pero detrás del eslogan se esconde una agenda de disolución social y control ideológico

Tinder, poliamor y antidepresivos: el derrumbe de una civilización que confundió libertad con vacío

La revolución sexual prometía felicidad, pero sembró desconexión, frustración y nihilismo. La izquierda cultural celebra el goce sin límites mientras la familia se desmorona, el trabajo se desprecia y los jóvenes se ahogan en ansiolíticos y discursos vacíos

Del desprecio al honor: el Ejército Argentino vuelve a ser un orgullo bajo el mando de Javier Milei

Con su histórica hazaña en el Himalaya, las tropas de montaña recuperan el lugar de respeto que nunca debieron perder. La Argentina vuelve a tener orgullo militar.

“Body positive” o suicidio colectivo: cómo la cultura de la obesidad se volvió intocable

El sobrepeso dejó de ser una alerta médica y se convirtió en una bandera de militancia. La industria del activismo, los medios y las marcas promueven la obesidad como estilo de vida, mientras los hospitales colapsan y la salud desaparece del debate.

Salió a la venta el libro de Eduardo Feinmann con el prólogo de un prestigioso escritor argentino

El periodista líder de LN+ y Radio Mitre lanzó “10 lecciones para salir de la trampa populista”, en el cual analiza conceptos básicos de la vida republicana

Nueve de cada diez alumnos no tiene los conocimientos esperados al finalizar la secundaria

En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, el 90% de los alumnos no logran habilidades básicas de Matemática al terminar el colegio

Ada Lovelace: la primera programadora de la historia

Descubre la vida y legado de Ada Lovelace, la primera programadora de la historia y una defensora de la educación en ciencia y matemáticas para las mujeres

Utah: prohíben la Biblia en escuelas por "vulgaridad o violencia"

El Distrito Escolar Davis, en Utah, retiró la Biblia de sus escuelas primarias. El Libro de Mormón podría ser el siguiente en prohibirse en los colegios

El Papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires

El Santo Padre designó a Monseñor Jorge García Cuerva como arzobispo de Buenos aires. También aceptó la renuncia del cardenal Mario Aurelio Poli

La comunidad LGBT+ marchó pidiendo una “reparación histórica”

La "Primera marcha plurinacional" pide que el Estado compense los años de “persecución sistemática sufrida”, durante la dictadura cívico-militar y en democracia