Utah: prohíben la Biblia en escuelas por "vulgaridad o violencia"
El Distrito Escolar Davis, en Utah, retiró la Biblia de sus escuelas primarias. El Libro de Mormón podría ser el siguiente en prohibirse en los colegios
El Buen Libro está siendo tratado como un libro malo en Utah después de que un padre frustrado por los intentos para que se prohibieran ciertos materiales en las escuelas convenció a un distrito escolar de que algunos versos de la Biblia eran demasiado vulgares o violentos para los niños más pequeños. Y el Libro de Mormón podría ser el siguiente.
El Distrito Escolar Davis, de 72.000 estudiantes, situado al norte de Salt Lake City, retiró la Biblia de sus escuelas primarias y de educación media básica, pero la mantuvo en las escuelas de educación media superior después de que un comité revisara las escrituras en respuesta a la queja de uno de los padres. El distrito ha retirado otros textos, como “The Absolutely True Diary of a Part-Time Indian” (“Diario completamente verídico de un indio a tiempo parcial”), de Sherman Alexie, y “Looking for Alaska” (“Buscando a Alaska”), de John Green, después de que una ley estatal obligara a los distritos a incluir a los padres en las decisiones en torno a lo que constituyeran “materiales delicados”.
El viernes, una queja fue presentada sobre las escrituras distintivas de la fe predominante en Utah, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocida como la Iglesia mormona. El portavoz del distrito, Chris Williams, confirmó que una persona presentó una solicitud para la revisión del Libro de Mormón, aunque no precisó los motivos planteados. Williams también se abstuvo de precisar si la solicitud la presentó la misma persona que se había quejado de la Biblia, alegando como razón la política de privacidad de la junta escolar.
Representantes de la Iglesia declinaron hacer comentarios sobre la disputa. Los miembros de esa Iglesia también leen la Biblia.
Cuál fue el argumento para prohibir que se lea la Biblia
El comité hizo pública su decisión sobre la Biblia en una base de datos de solicitudes de revisión en internet sin abundar en su razonamiento ni qué pasajes consideró excesivamente violentos o vulgares.
La decisión fue adoptada después de que activistas de padres conservadores, incluidas las representaciones estatales del grupo Padres Unidos, acudieron a las juntas escolares y los capitolios estatales de todo el país sembrando alarma sobre la manera como se habla del sexo y la violencia en las escuelas.
Debido a la política de privacidad del distrito, se desconoce quien solicitó que la Biblia fuera prohibida en las escuelas de Davis o si esa persona está afiliada a un grupo mayor.
De acuerdo con una copia de la queja que el periódico The Salt Lake Tribune obtuvo mediante una solicitud de archivos públicos, el padre subrayó que la Biblia contiene situaciones de incesto, prostitución y violación.
Por otro lado, un grupo de liberales aseguró en otra petición que no puede seguir inculcandosele a los chicos la mitología cristiana como una "verdad absoluta". Si no, que más bien, debería leerse como algo alternativo, fuera del horario escolar, del mismo modo que podría leerse el horóscopo,
FUENTE: AP
Te puede interesar
Salió a la venta el libro de Eduardo Feinmann con el prólogo de un prestigioso escritor argentino
El periodista líder de LN+ y Radio Mitre lanzó “10 lecciones para salir de la trampa populista”, en el cual analiza conceptos básicos de la vida republicana
Nueve de cada diez alumnos no tiene los conocimientos esperados al finalizar la secundaria
En Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, Formosa y Misiones, el 90% de los alumnos no logran habilidades básicas de Matemática al terminar el colegio
Ada Lovelace: la primera programadora de la historia
Descubre la vida y legado de Ada Lovelace, la primera programadora de la historia y una defensora de la educación en ciencia y matemáticas para las mujeres
El Papa Francisco nombró a Jorge Ignacio García Cuerva como nuevo arzobispo de Buenos Aires
El Santo Padre designó a Monseñor Jorge García Cuerva como arzobispo de Buenos aires. También aceptó la renuncia del cardenal Mario Aurelio Poli
La comunidad LGBT+ marchó pidiendo una “reparación histórica”
La "Primera marcha plurinacional" pide que el Estado compense los años de “persecución sistemática sufrida”, durante la dictadura cívico-militar y en democracia
No se nos rían de Argentina, somos los mejores, ¿no lo ven?
Por qué el mundo no se da cuenta que somos los mejores y que tenemos todo para ser la potencia mundial que algún día fuimos. ¿Por qué se rien allá afuera de nosotros?
La banda de estafadores que se hace pasar por la ANSES
El organismo insta a ignorar y denunciar cualquier publicación con enlaces no oficiales o formularios sospechosos. Las pistas que abaraja la justicia
La vida y el legado del inmortal Martin Luther King Jr
Descubrí la inspiradora vida de Martin Luther King Jr., defensor de los derechos civiles y líder del movimiento por la igualdad racial en Estados Unidos
La incesante lucha de los bomberos en Iron Mountain
El fuego está fuera de control, los efectivos que trabajan en el lugar informaron que ha penetrado el techo y la montante del depósito. Hay temor en la zona
Petro entre los 100 líderes mundiales más influyentes según la revista Time
El líder de Colombia recibió una reseña de Gabriel Boric, presidente de Chile, quien lo describió como un líder pragmático y afirmó que Colombia necesitaba eso
Qué buscó la policia en el departamento de Emmily Rodrigues
La Policía de la Ciudad ingresó al domicilio durante el día de hoy. La información contenida en la historia clínica de la víctima será de suma importancia
Día de la Marihuana: por qué se festeja y donde es legal
El culto a la planta de cannabis se conmemora en todo el mundo cada 20 de abril. La historia del origen del código secreto. Cómo y dónde se originó