John Boyega: Del barrio londinense a la élite de Hollywood

Criado en un barrio obrero de Londres, Boyega saltó a la fama con Star Wars, pero su camino al éxito estuvo marcado por controversias y decisiones arriesgadas

Espectáculos17 de marzo de 2025Pablo G. CanelPablo G. Canel
John Boyega
John Boyega

John Boyega no es solo una estrella de Hollywood. Es un torbellino. Un actor que pasó de las calles de Peckham, un barrio obrero del sur de Londres, a convertirse en una de las figuras más mediáticas y controversiales del cine actual. Para algunos, es un símbolo de perseverancia; para otros, una bomba de tiempo que nunca se calla lo que piensa. 

Todo comenzó en 2011, cuando un desconocido Boyega protagonizó la película británica Attack the Block. El filme, una joya del cine independiente, lo puso en el radar de la industria. Pero fue en 2015 cuando su vida cambió para siempre: Disney le ofreció el papel de Finn en Star Wars: The Force Awakens. De la noche a la mañana, pasó de ser un actor en ascenso a un fenómeno global.

Ion Tirias portadaLa increíble historia de Ion Tiriac, de coach de Vilas a ser el ex-deportista más rico del mundo

Sin embargo, Hollywood no es un cuento de hadas y Boyega lo aprendió rápido. Su papel en Star Wars prometía ser revolucionario: un soldado de la Primera Orden que renunciaba a su vida como villano para convertirse en un héroe. Pero con cada película de la trilogía, su personaje fue perdiendo protagonismo, algo que él mismo denunció sin pelos en la lengua. "No van a decirme que tuve la misma importancia que Daisy Ridley o Adam Driver. Vamos, sean honestos", disparó en una entrevista que sacudió a Disney. Sus palabras no fueron solo una crítica al guion, sino también a la industria misma, acusando a Hollywood de utilizar la diversidad como una estrategia de marketing, sin dar verdaderas oportunidades a los actores negros.

El gran salto de John Boyega

A partir de ahí, Boyega se convirtió en una figura incómoda para los grandes estudios. Si bien su talento era innegable, su franqueza lo alejó de proyectos gigantescos. Pero él nunca tuvo intención de encajar en la maquinaria de Hollywood. En 2020, en plena ola de protestas por el asesinato de George Floyd, el actor subió al escenario de una manifestación en Londres y pronunció un discurso que se hizo viral. "No sé si voy a tener carrera después de esto, pero no me importa", dijo con la voz entrecortada.

Jaime LorenteJaime Lorente: la importancia de la contención en momentos de difíciles

Lejos de quedar en el olvido, Boyega siguió adelante, eligiendo papeles que lo representaran y alejándose del molde de héroe de franquicia. En los últimos años, ha protagonizado películas de impacto como They Cloned Tyrone y Breaking, apostando por historias que desafían el status quo. Hoy, John Boyega es una estrella en sus propios términos. Ha rechazado grandes producciones y ha dejado claro que no piensa sacrificar sus principios por contratos millonarios.

Su camino no ha sido fácil, pero quizás esa es la clave de su magnetismo. En una industria obsesionada con la imagen perfecta, él es una rareza: auténtico, combativo y dispuesto a enfrentarse a cualquiera.

Hollywood puede hacer oídos sordos, pero John Boyega ya dejó su marca. Y si algo ha demostrado es que, cuando se cierra una puerta, él no espera que se abra otra: la derriba. 

Te puede interesar
Lo más visto