
Trump acusa a Ron DeSantis de operar para el régimen chino
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
La propuesta legislativa incrementaría la capacidad de Washington en 1,5 billones de dólares, o hasta el 31 de marzo de 2024, lo que ocurra antes
Economía 28 de abril de 2023Los republicanos en la Cámara Baja han aprobado un Proyecto de Ley para aumentar el techo de la enorme deuda de Estados Unidos, que supera los 31 billones de dólares, mediante un drástico recorte de gastos de más de 4 billones de dólares en la próxima década. El presidente Joe Biden se ha negado a negociar el aumento del límite de la deuda, a pesar de que su administración ha sido criticada por el derroche del dinero de los contribuyentes estadounidenses. Sin embargo, la aprobación del proyecto de ley desafía su postura.
El proyecto de ley aumentaría la autoridad de Washington en 1,5 billones de dólares o hasta el 31 de marzo de 2024, lo que ocurra primero. La votación de 217-215 fue una victoria para el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, y su primer gran desafío como líder de los republicanos y de la Cámara Baja. El texto también incluye un recorte de 4,5 billones de dólares. “Hemos hecho nuestro trabajo”, dijo McCarthy a los periodistas tras la votación. “Los republicanos han aumentado el límite de la deuda. Ustedes no. Tampoco Schumer”, agregó McCarthy, refiriéndose a Biden y al líder demócrata del Senado, Chuck Schumer.
La propuesta de McCarthy y los republicanos combina casi 4,8 billones de dólares en medidas de reducción del déficit con un aumento del límite de deuda para el próximo año. También incluye la devolución de los fondos de las agencias gubernamentales a los niveles del año fiscal 2022, la limitación de los aumentos anuales a alrededor del 1% anual, excepto para el Pentágono, la reversión de partes de la ley expansiva de salud, clima e impuestos de Biden, la expansión de la minería y la producción de combustibles fósiles, y la imposición de requisitos laborales en los programas sociales. El senador Joe Manchin (D-WV) ha reiterado su llamado público para que Biden negocie con McCarthy sobre el aumento del límite de deuda, a medida que se acerca el riesgo de incumplimiento. "Por el bien de nuestra nación a la que todos servimos, insto al Presidente a dejar de lado la política y el partidismo, venir a la mesa y negociar un compromiso real que salve a EEUU de esta inminente catástrofe económica", manifestó Manchin. Él mismo ha dicho en días pasados que la negativa de Biden a negociar señala una deficiencia de liderazgo que debe cambiar.
El proyecto de ley reduciría el gasto a los niveles de 2022 y luego limitaría el crecimiento al 1% anual, derogaría algunos incentivos fiscales para la energía renovable y endurecería los requisitos laborales para algunos programas sociales. Biden se niega a cualquier tipo de recortes y mantiene su postura de "sin concesiones de ningún tipo", lo que sugiere un difícil camino para un acuerdo definitivo sobre el incremento del límite de la deuda. Por su parte, Schumer dijo que el proyecto de ley de la Cámara estaba muerto al llegar al Senado, en otra demostración de que el bipartidismo hoy en Washington es inexistente si los demócratas y la extrema izquierda no logran pasar todas sus propuestas y planes, que han desestabilizado la política y la economía estadounidenses.
Mientras tanto, el líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steve Scalise, predijo que la aprobación del proyecto de ley de límite de deuda de los republicanos cambiaría "la dinámica" y presionaría a los demócratas a negociar. Durante el debate sobre el proyecto de ley, los republicanos criticaron a los demócratas y los tacharon de despilfarradores del dinero de los contribuyentes, lo que ha llevado a una gigantesca y alarmante deuda pública. Los demócratas han destinado decenas de miles de millones de dólares en dos años de gobierno para financiar proyectos políticos e intereses partidistas en otros países, alejados por completo de los verdaderos intereses de la nación y de los estadounidenses. La guerra en Ucrania, la salida de Afganistán y el caos en la frontera sur se suman a la lista de gastos inútiles de la actual administración, que ha llevado a la peor inflación en las últimas cinco décadas.
El ex presidente Donald Trump volvió a cargar contra su rival republicano, Ron DeSantis, por su postura respecto a los subsidios otorgados a los agricultores del país
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
Descubre la ciudad de Miami, con su clima subtropical, playas de arena blanca, vida nocturna emocionante y rica cultura. ¡Planifica tu próxima aventura!
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El joven oriundo de Benavidez suma varios damnificados, según las denuncias presentadas, se dedicó a tomar dinero de sus víctimas con la premeditada intención de realizar una maniobra delictiva
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple