
Las reservas del Banco Central siguen en rojo pese a las compras de las últimas jornadas
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El Ministro de Economía, Sergio Massa, declaró hoy que "iniciaremos un proceso de recompra de deuda en moneda extranjera de más de USD 1.000 millones". Esta iniciativa está dirigida hacia títulos regidos por tribunales extranjeros a corto plazo, con el objetivo de reducir el riesgo país, mejorando así la capacidad de acceso al mercado del Tesoro y de las empresas. "Hemos decidido llevar a cabo un proceso de recompra de la deuda externa argentina por más de USD 1.000 millones que comienza hoy mismo", indicó Massa en mensaje al mercado.
“Hemos tomado la decisión (...) de autorizar o encomendar, para la mayor transparencia de la operación, al BCRA a que en nombre del Tesoro lleve adelante ese proceso de recompra a los efectos de seguir mejorando el perfil de deuda externa de la Argentina para seguir bajando lo que se denomina el riesgo país que, de alguna manera, mejora las posibilidades de las empresas argentinas y del Estado argentino de acceder al mercado de capitales”, agregó.
“Este es un primer paso, de USD 1.000 millones, muy enfocado en los Globales, sobre todo en los de corto vencimiento, 29 y 30, porque entendemos que ahí es donde tenemos que atacar para la mejor administración de la deuda, el perfil de deuda y el perfil de vencimientos de la Argentina. Y seguramente en los próximos meses, invitando también al sector privado argentino a acompañar en este proceso de mejora de perfil, es que llevemos adelante otras medidas como la que hoy estamos tomando”, adelantó también Massa.
La Secretaría de Finanzas se encuentra llevando a cabo un proceso de canje de deuda para lograr la "normalización macroeconómica de la Argentina". Esta iniciativa se sustenta en cuatro principios fundamentales: orden fiscal, acumulación de reservas, incremento de las importaciones y desarrollo con inclusión. El miércoles, se realizó una nueva licitación de títulos públicos.
Estos incluyen un bono atado a la inflación, uno dollar linked, un título público especial para importadores que se ajusta a la variación cambiaria, un bono a tasa fija y otro con vencimiento a 2027 para bancos. La mayoría de estos bonos tienen un vencimiento a corto plazo, hasta el 31 de mayo. El único bono con vencimiento más largo es el dollar linked, que finaliza el 31 de octubre. Además, se incluye el bono a importadores, que se amortiza en tres cuotas el 28 de febrero, 31 de marzo y 28 de abril de 2023.
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El candidato destacó su plan contra la inseguridad, resaltó su intención de liderar un gobierno unificado y sin divisiones, y reiteró sus críticas hacia el FMI
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
Sergio Massa, Javier Milei, Patricia Bullrich, Myriam Bregman y Juan Schiaretti disputan los votos de más de 35 millones de argentinos habilitados para acercarse a las urnas. Todos los detalles de una jornada electoral histórica.
El tribunal electoral de la Argentina cuestionó la validez de la página “milei2023.com.ar” habilitada por La Libertad Avanza para que la gente haga denuncias anónimas.
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), recibirá hoy a los dirigentes de la Confederación General del Trabajo y de la CTA para cerrar un acuerdo
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El exjuez opinó que ante la decisión de la Corte de Nueva York, es posible que se inicie "un proceso de apelación que podría llegar a la Corte Suprema de los Estados Unidos"
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina habló sobre los dichos del diputado sobre el Papa Francisco, al que calificó como “el representante del maligno en la Tierra”
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple