
Las celebridades que tiene de vecinos Shakira en Miami
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
El culto a la planta de cannabis se conmemora en todo el mundo cada 20 de abril. La historia del origen del código secreto. Cómo y dónde se originó
Sociedad 20 de abril de 2023En 1971, cuando la marihuana estaba asociada con la contracultura, el jazz y era vista como un vicio, cinco adolescentes californianos crearon un código secreto. Este código, conocido como 420, se popularizó gracias a una banda de rock psicodélico y una revista para fumadores en Nueva York. A lo largo de los años, el 420 se ha convertido en un símbolo para los usuarios y activistas de la regulación y legalización de la marihuana.
La cultura cannábica ha florecido en el mundo capitalista global, y el 420 se ha convertido en una poderosa herramienta de marketing y un símbolo reconocido en todo el mundo. A medida que más países y estados reconsideran sus políticas sobre la marihuana, la industria de productos a base de esta planta ha crecido, generando empleos y beneficios económicos. El 20 de abril (4/20 en formato inglés) se ha establecido como el día para hablar sobre la planta en todo el mundo, con publicaciones en redes sociales, canciones compartidas, programas de radio y notas escritas en todo el mundo. Incluso algunos gobiernos han anunciado medidas sobre la legalización en este día simbólico.
Los amigos californianos que inventaron este código, llamados Los Waldos, nunca imaginaron que una reunión sencilla en la calle Louis Pasteur, cerca de la escuela secundaria San Rafael a la que asistían, a las 4:20 PM, trascendería los límites de su privacidad y su propio tiempo.
Durante las últimas dos décadas, se ha difundido una historia que afirma que el mito del 4/20 se originó en otoño boreal de 1971, cuando un miembro de la Guardia Costera en la península de Point Reyes no pudo seguir cuidando su pequeña plantación de marihuana ilegal, dejando un número desconocido de plantas para que fueran descubiertas por cualquier persona que estuviera en el lugar correcto en el momento de la cosecha.
Un mapa hecho por este miembro de la Guardia Costera llegó a las manos de un grupo de amigos conocidos como los Waldos, quienes acordaron reunirse en la calle Pasteur a las 4:20 p.m. para buscar el tesoro verde entre las piedras y la maleza de la costa del Pacífico de California. A pesar de nunca haber encontrado la plantación, los Waldos disfrutaban de fumar marihuana juntos en su Chevy Impala del 66 y en los conciertos de los Grateful Dead, con quienes tenían una relación de amistad y familiaridad.
En la actualidad, el uso medicinal del cannabis ha sido legalizado en 38 estados de Estados Unidos, así como en Washington. El estado de Kentucky se convirtió en el último en hacerlo en marzo pasado. De estos estados, 22 también han regulado el consumo de adultos. En 15 casos, el cambio se produjo como resultado de una consulta popular, mientras que en el resto se llevó a cabo a través de proyectos legislativos. Esto demuestra cómo ha cambiado la percepción social en relación a la planta desde que California se convirtió en el primer estado en regular el tratamiento medicinal con marihuana en 1996.
Según una encuesta realizada por la consultora Gallup, en el año 2000, el 64% de los estadounidenses consideraba que el cannabis no debía ser legal, mientras que el 31% opinaba que sí, y el 5% no tenía una posición definida. Con el paso de los años, esta proporción se ha invertido, y en 2022, el 69% de los encuestados opinó que debería ser legal, mientras que el 30% creía que no, y sólo el 1% no supo qué responder.
En octubre de 2022, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que todas las personas encarceladas por posesión de marihuana en el país serían indultadas. Biden afirmó que el encarcelamiento por posesión de marihuana ha afectado a demasiadas vidas y ha resultado en personas en prisión por una conducta que es legal en muchos estados. Canadá legalizó el uso adulto de cannabis a nivel federal en 2018, convirtiéndose en el segundo país en hacerlo después de Uruguay. Canadá ya había regulado el uso medicinal del cannabis en 2001.
Aunque la gran mayoría del mundo mantiene la prohibición de la marihuana, cada vez más países la regulan o despenalizan para algunos de sus usos. Además de Canadá, Uruguay y algunos estados de Estados Unidos, Malta y Tailandia también tienen regulaciones sobre el cannabis. En Argentina y México, la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la prohibición, aunque sus poderes legislativos aún no han avanzado en una nueva legislación. En Argentina, el gobierno ha promulgado leyes que permiten el uso medicinal y la producción industrial de productos médicos, cosméticos y comestibles de cannabis. El Ministerio de Salud ha abierto un registro a través del cual las personas pueden cultivar hasta nueve plantas o transportar flores de marihuana dentro del territorio nacional, con 200 mil personas autorizadas actualmente.
La venta de cannabis recreativo ha sido legalizada en todo Canadá, Tailandia y Uruguay, así como en todos los estados de EE. UU. que han legalizado la posesión, con la excepción de Washington, D.C. En los Países Bajos, se permite la venta minorista de marihuana en tiendas autorizadas llamadas "coffee shops", pero la producción y el comercio están prohibidos, lo que genera una contradicción extraña.
En América Latina, el uso medicinal del cannabis ha sido legalizado y la tenencia para consumo personal en el ámbito privado ha sido despenalizada en países como Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Panamá y Jamaica. En Brasil, solo se ha despenalizado el uso de productos que contienen la molécula CBD, que no tiene efectos psicoactivos.
La exitosa cantante colombiana se mudó a Miami luego de la separación con Pique. Las principales estrellas de Hollywood serán sus vecinos en una lujosa zona
Descubre la ciudad de Miami, con su clima subtropical, playas de arena blanca, vida nocturna emocionante y rica cultura. ¡Planifica tu próxima aventura!
La demanda de propiedades sigue en alza y los precios de las viviendas no caen en Florida, aseguran los expertos. Cómo la ciudad del sol se convirtió en el boom
El presidente de Estados Unidos incluyó hoy a China en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas por la fabricación de químicos precursores de fentanilo
La exdiputada que arrasó en las primarias del domingo en Venezuela, aseguró que sacará al presidente Nicolás Maduro del poder en las elecciones de 2024
El CEO de una empresa de criptomonedas en Turquía fue sentenciado a 11,196 años de prisión por defraudar a sus clientes por más de 2,000 millones de dólares
La Cámara Federal de Casación decidió que los acusados en la causa del Memorándum con Irán deben continuar siendo sometidos al juicio que ya estaba en curso en su contra
Un estudio de Livability, compañía líder en medición de estándares de vida en comunidades, analizó municipalidades con entre 75.000 y 500.000 habitantes
El club de David Bechham y los hermanos Jorge y José Más, están en la primera plana de los jugadores, agentes y clubes de la elite del futbol mundial
El ex CEO de Syngenta y asesor de Alberto Fernández, Antonio Aracre, fue denunciado por abuso sexual de un menor. Se realizaron allanamientos en sus propiedades
El joven oriundo de Benavidez suma varios damnificados, según las denuncias presentadas, se dedicó a tomar dinero de sus víctimas con la premeditada intención de realizar una maniobra delictiva
El candidato de la oposición ganó las elecciones, evitando la segunda vuelta. Jorge Capitanich admitió la derrota y el peronismo deja el poder tras 16 años
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
Un joven de Moreno fue asesinado a puñaladas por su suegro luego de los reiterados hechos de violencia de género contra su hija. Fue imputado por homicidio simple