Bullrich ofreció a Chilavert ser su candidato en La Matanza
La aspirante a la presidencia por Juntos por el Cambio reveló que le propuso al candidato presidencial paraguayo que se postule de intendente en La Matanza
Aunque el armado electoral tanto del oficialismo como de la oposición sigue siendo objeto de análisis, muchas de las informaciones actuales están basadas en especulaciones más que en hechos comprobados. Sin embargo, hay algunas noticias sorprendentes que se han confirmado, como el hecho de que Patricia Bullrich intentó persuadir a José Luis Chilavert para que se postulara como candidato en uno de los principales distritos de la Provincia de Buenos Aires. La precandidata presidencial de Juntos por el Cambio ha admitido que negoció con el ex portero para que fuera su representante en La Matanza.
“Me parece que es una persona que tiene fuerte personalidad, tiene arrastre, es un tipo con ideas claras. Me dijo que a él le encantaría y me parece que es una persona que tiene fuerte personalidad, tiene arrastre, es un tipo con ideas claras”, comentó la dirigente opositora en declaraciones al programa “Elijo Creer” de Radio Continental.
“Me encantaría hacer una recorrida en La Matanza con Chilavert. Él me dijo que le encantaría ser mi candidato de La Matanza, pero me dijo: “Me voy por mi Paraguay””, detalló la presidenta del PRO, quien apuntó que de todos modos puede haber un trabajo conjunto: “Con Chilavert hablamos de cambiar los Controles de la Frontera de Paraguay y Argentina”.
En relación a la situación actual de ese distrito de la Provincia de Buenos Aires, el cual es uno de los más importantes debido a su gran cantidad de votantes, Bullrich ha realizado un diagnóstico franco: "En La Matanza, lo fundamental es utilizar los recursos de manera apropiada. A pesar de tener un gran fondo de ahorro, no se utiliza para beneficiar a la población".
“En La Matanza guardan la plata, no la invierten, no tienen agua de calidad, las calles son un desastre, la iluminación es un desastre, no tienen centro de monitoreo. Realmente es como que deciden ahorrar el dinero o vivir de los intereses de ese dinero”, aseguró la presidente del PRO.
¿Juntos por el Cambio cruzó todos los límites?
Es sabido el conflicto que reina dentro y fuera de Juntos por el Cambio por los malabares que se realizan para cubrir candidaturas con gente que no vive en el partido. Casos como el de Diego Santilli, quien era vice Jefe de Gobierno por la Ciudad de Buenos Aires y en un abrir y cerrar de ojos, cruzó a la provincia más poblada del pais. O a la inversa, la ex gobernadora Maria Eugenia Vidal, que por intereses electorales, asumió como diputada nacional en la Ciudad.
Tampoco, hay que soslayar el caso de Jorge Macri, actual intendente con licencia en Vicente López, quien en un ajedrez electoral, pelea mediante con Rodriguez Larreta y Santilli por sus aspiraciones en la provincia, cruzó la General Paz y se sumó al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para ahora, ser candidato a alcalde porteño.
Pero, ¿se puede permitir todo?
José Luis Chilavert, es candidato a presidente de Paraguay en elecciones venideras del 30 de abril. Pero al parecer, no fue un límite para Patricia Bullrich.
Tampoco es muy distinto en el Frente de Todos, ya que es sabido que muchos de sus intendentes en los municipios más postergados del conurbano, no viven en donde gobiernan. Casos como el de Martin Insaurralde y Fernando Espinoza, son algunos ejemplos.
Los cuatro posibles candidatos de Bullrich para La Matanza
La oposición está considerando a cuatro líderes como posibles candidatos: Alejandro Finocchiaro, diputado nacional de Propuesta Republicana que ha estado recorriendo la provincia desde las elecciones del año pasado; Héctor "Toti" Flores, presidente del bloque de Juntos en el Concejo Deliberante y con el respaldo de la Coalición Cívica; Eduardo Creus, un destacado miembro cercano a Patricia Bullrich; y Gustavo Barresi, presidente de la Unión Cívica Radical a nivel local. Aunque no hay nada confirmado, cada uno de ellos tiene sus propias estrategias políticas y caminos trazados para las elecciones de 2023. Actualmente, Finocchiaro parece ser el favorito debido a su influencia política y al apoyo directo de Cristian Ritondo, el líder del bloque de PRO en Diputados y candidato a la gobernación de Buenos Aires.
Ritondo, aseguró meses atrás: “"Bienvenidos sean todos los espacios dentro del PRO y dentro de Juntos por el Cambio siempre que quieran seguir trabajando para cambiar el país, que compartan nuestros valores, la visión de una Argentina próspera, que progrese, abierta al mundo, llena de libertades, republicana, donde vuelva a existir el valor del trabajo y el mérito".
Te puede interesar
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.