Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Javier Milei avanza en la construcción de una arquitectura de poder en la provincia de Buenos Aires. En una jugada que exhibe tanto pragmatismo como audacia, el Presidente y su hermana, Karina Milei, recibieron en la Casa Rosada a dos figuras clave del PRO: Cristian Ritondo y Diego Santilli. El encuentro, de alto contenido político, no solo evidencia la voluntad del oficialismo de tejer acuerdos estratégicos, sino que también envía un mensaje a la oposición: la provincia más populosa del país es, ahora más que nunca, el campo de batalla central.
El kirchnerismo lo sabe. No es casual que, días atrás, Axel Kicillof anunciara la convocatoria a las PASO en el distrito que controla con mano firme. El gobernador comprende que el terreno se está moviendo bajo sus pies. La convergencia entre La Libertad Avanza y el PRO en Buenos Aires representa un intento explícito de consolidar una alternativa electoral capaz de desplazar al peronismo del poder que ostenta hace más de tres décadas.
En este escenario, la voz del vocero presidencial, Manuel Adorni, funcionó como caja de resonancia del plan en marcha: "Estamos concentrados en erradicar el populismo de nuestro país y la provincia de Buenos Aires se lleva todas las miradas". Traducido en términos políticos, significa que Milei ha comprendido que su proyecto necesita anclaje territorial y que, para desafiar al aparato kirchnerista, requiere de aliados con experiencia en la dinámica bonaerense. Cristian Ritondo, un dirigente con capacidad de interlocución tanto con el oficialismo como con los sectores más duros de la oposición, dejó en claro cuál es el eje de la alianza en construcción. "Entendemos cuál es el problema de la provincia de Buenos Aires, que es vencer al populismo", sentenció. En la misma línea, Santilli apeló al sentido de urgencia de cara a la contienda electoral: "Nuestra tarea es acompañar y ayudar al presidente Milei en el proceso de transformación. Imagínense ustedes compitiendo contra Cristina Fernández de Kirchner, ¿vamos a dejar que gane?".
Los verdaderos actores de la alianza en la provincia olvidada
El trasfondo del encuentro es más profundo de lo que parece. En la ingeniería política que diseña La Libertad Avanza, Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem juegan un rol central. Son ellos quienes trabajan en la arquitectura de una estructura que pueda consolidar un mileísmo de largo aliento. La incorporación de dirigentes con experiencia territorial, como los que hoy orbitan en el PRO, es un movimiento lógico en ese esquema. Detrás de esta estrategia está Santiago Caputo, el asesor en las sombras que Milei considera su "Richelieu personal". Su tarea es dotar al Presidente de una base política sólida que no dependa exclusivamente de su carisma y del viento de cola electoral.
La provincia de Buenos Aires es el corazón del poder kirchnerista. Pero el reloj avanza. La alianza entre libertarios y el PRO marca el inicio de un reordenamiento político de consecuencias impredecibles. En el ajedrez electoral que se avecina, Milei ha decidido que Buenos Aires no será solo un campo de disputa: será el trofeo mayor.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
El gobierno de Javier Milei se prueba nuevamente contra la casta en el Congreso
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos