Política Por: Jose Ferras19 de marzo de 2025

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Patricia Bullrich presentó un proyecto para combatir las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó el proyecto de ley "Antibarras", que introduce la figura de "asociación ilícita futbolística". La iniciativa busca desarticular las estructuras criminales que operan dentro de los clubes y cortar los vínculos entre las barras bravas y ciertos dirigentes deportivos que históricamente han sido cómplices de su accionar. Desde Casa Rosada, Bullrich explicó que esta ley sancionará a quienes financien o faciliten recursos a las barras, incluyendo la entrega de entradas, transporte y apoyo logístico. "Es hora de terminar con este sistema de impunidad. Vamos a cortar de raíz la protección que han tenido durante décadas", afirmó la ministra, destacando que la medida impedirá el ingreso de estos grupos a los estadios.

El proyecto refuerza la estrategia de seguridad que Bullrich implementó en sus anteriores gestiones, como el programa "Tribuna Segura". Sin embargo, la ministra aseguró que ahora el objetivo es ir más allá y erradicar la estructura delictiva de los clubes. “El problema no es solo quién entra a la cancha, sino la organización criminal que opera detrás. Con esta ley, se desarman sus redes y se les acaba el negocio”, sostuvo. El presidente Javier Milei respaldó la iniciativa y subrayó la importancia de garantizar la seguridad en los espectáculos deportivos. "El fútbol no puede seguir siendo un refugio para delincuentes. Vamos a recuperar las canchas para la gente honesta, la que quiere disfrutar sin miedo", expresó el mandatario.

Rugbiers: cómo es la cárcel de Sierra Chica por dentro

Por otro lado, la ministra también defendió la actuación de la Gendarmería Nacional en la marcha de jubilados del 12 de marzo, donde el fotógrafo Pablo Grillo resultó herido por un cartucho de gas lacrimógeno. Bullrich explicó que el disparo "fue hecho de acuerdo al protocolo" y que el proyectil rebotó en una barricada antes de impactar en Grillo. "No vamos a aceptar la distorsión de los hechos para atacar a las fuerzas de seguridad", sentenció. 

La lucha del gobierno nacional contra las mafias enquistadas

La propuesta de ley se presenta en un contexto en el que el Gobierno refuerza su postura contra la delincuencia y el desorden público. La administración Milei ha dejado en claro que su prioridad es restablecer el orden y erradicar la violencia en todos los ámbitos, desde las calles hasta los estadios.

El proyecto ya genera reacciones en el ámbito político y deportivo. Mientras algunos dirigentes lo consideran un avance necesario, otros advierten sobre las responsabilidades que podrían recaer sobre los clubes. Sin embargo, la ministra fue contundente: “Se terminó el tiempo de la complicidad. Cada uno tendrá que asumir su responsabilidad o atenerse a las consecuencias”. La iniciativa de Bullrich responde a una demanda histórica de la sociedad: terminar con el poder de las barras bravas y devolver la tranquilidad a los hinchas. La pelota ya está en el Congreso, y ahora será tarea de los legisladores dar el paso definitivo para limpiar el fútbol argentino de una vez por todas.

El presidente Nayib Bukele inauguró la cárcel más grande de América con capacidad para 40.000 prisioneros y despertó polémicas

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal

El gobierno de Javier Milei se prueba nuevamente contra la casta en el Congreso

Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos