Política Por: Redacción Primicia 2401 de abril de 2023

María Eugenia Vidal habló de la definición de su candidatura

“Me puse como plazo definirlo a fines de este mes”, dijo la diputada nacional sobre su pre-candidatura a presidenta. ¿Irá a la interna con Larreta y Bullrich?

Maria Eugenia VIdal

El anuncio de Mauricio Macri causó un gran revuelo en la política argentina y dejó en claro que el espacio de Juntos por el Cambio necesitará definir pronto su candidato o candidata para las elecciones presidenciales del año próximo. En este contexto, la figura de María Eugenia Vidal adquiere una importancia fundamental, ya que es una de las dirigentes con mayor peso dentro del espacio opositor y su eventual postulación podría definir el rumbo del partido.

Rodolfo Bomparola narco: denuncias cruzadas, chats y cocaina

En las últimas semanas se han multiplicado los rumores sobre una posible candidatura de Vidal, quien fue gobernadora de la provincia de Buenos Aires entre 2015 y 2019 y es considerada una de las figuras más populares de Juntos por el Cambio. Si bien la dirigente aún no ha confirmado su postulación, sí ha adelantado que dará a conocer su decisión en los próximos días.

Walter Candela: el polémico juez que sobreseyó a Jey Mammon

En este contexto, muchos analistas políticos coinciden en que la decisión de Vidal será clave para el futuro de Juntos por el Cambio. Algunos aseguran que tiene llegada a un electorado que la voto en el 2015 y conserva mejor imagen que Horacio Rodríguez Larreta, quien tiene dificultades para mejorar su imagen en determinados distritos clave como es la provincia de Buenos Aires. Por otro lado, si decide lanzarse a la carrera presidencial, deberá enfrentar una interna con otros dirigentes como Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

Macri logró que su primo sea el único candidato del PRO

Las definiciones de Maria Eugenia Vidal

“Escuché hablar de la beba que falleció en la puerta de la Casa Rosada y todos los días la realidad le pega cachetazos a la política a ver si reacciona y la política sigue discutiendo candidaturas electorales y eso nada tiene que ver con las urgencias de los argentinos”, aseguró en una entrevista María Eugenia Vidal hace minutos.

Vidal, que hoy está focalizada en “recorrer el país escuchando a la gente y trabajando en un proyecto político” por si les toca volver a gobernar a partir de diciembre de 2023, dijo que lo que más le preocupa a la gente es la inflación y poder llegar a fin de mes. “Hoy tenemos 2 millones más de argentinos que no eran pobres en 2019 y hoy lo son”, se lamentó luego que el INDEC diera a conocer los últimos datos de pobreza e indigencia.

El casamiento de María Eugenia Vidal desde adentro

Consultada acerca de la iniciativa que se baraja en la Ciudad de Buenos Aires -y cuenta con el visto bueno de Macri- de separar la elección nacional de la porteña, aunque se vote el mismo día, para contener al radical Martín Lousteau; Vidal fue contundente: “Cuando leo que hay dos o tres candidatos, dos urnas y un pedido de boleta electrónica, me da vergüenza esa discusión. Mientras tanto pasa eso de la beba y en Rosario matan chicos. Hay otra Argentina”.

El rol de Javier Iguacel en la condena a Cristina Kirchner

Te puede interesar

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"

En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados

Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres

"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista

En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.

La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente

Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni

Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno

Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​