Javier Milei, el León que hace temer a la política argentina
Milei supera individualmente a los más votados en la interna de cada alianza nacional y logró convertirse en un fenómeno de multitudes en cada pueblo que pisa
Javier Milei es un destacado economista con una amplia trayectoria. Durante 21 años ha sido profesor de esta disciplina y ha ocupado diversos cargos, como el de economista jefe en el Estudio Broda y el de economista sénior en el banco HSBC y en Corporación America, el cuarto holding empresario del país, propiedad del prestigioso Eduardo Eurnekian.
Actualmente es diputado nacional y presidente del Partido Libertario. Como candidato de dicho partido, está promoviendo la implementación de reformas liberales radicales.
En fenómeno de multitudes que sueña con cambiar el rumbo de un país en decadencia
El surgimiento de Javier Milei como figura política fue un fenómeno sorprendente en la opinión pública argentina. Sus ideas liberales radicales resonaron en la sociedad y su entusiasmo lo llevó a presentarse como candidato en las elecciones legislativas. A pesar de que el país se encontraba dividido por la famosa "grieta", los resultados de las últimas elecciones mostraron que Milei había conseguido un inesperado 17% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires.
De esta manera, lo que en un principio parecía ser un grito en el desierto, se convirtió en una verdadera fuerza política. Milei llegó al Congreso Nacional y su presencia se extendió a las legislaturas provinciales y a los concejos deliberantes. "Milei llegó para quedarse", afirma un consultor cercano al Frente de Todos, partido gobernante en Argentina. A pesar de que el Gobierno reconoce que el fenómeno Milei puede beneficiarlos, también analizan cómo contrarrestar su influencia en la sociedad.
Según Luis Argüero, doctor en Economía especializado en América Latina, los planteamientos económicos centrales de Milei son "la reducción de la participación estatal en la economía, la eliminación del Banco Central y la dolarización total". Las primeras dos propuestas están vinculadas a la Escuela Austríaca, con la que Milei se identifica abiertamente. Argüero agrega que Milei da prioridad a las libertades individuales y, aunque no propone una desaparición total del Estado, sí busca reducirlo a su función básica de garante de la seguridad.
Javier Milei en números
Desde su irrupción en el escenario electoral, Milei no ha dejado de subir en las encuestas, aumentando alrededor de un punto porcentual al mes. En la mayoría de los estudios de opinión pública, el economista libertario supera el 20% de intención de voto. Incluso en algunos sondeos, es el candidato con más intención de voto individualmente.
Sin embargo, el “problema” radica en que los dos principales espacios políticos del país son coaliciones, lo que genera discusiones internas y cierta incertidumbre a un año de las elecciones. En un escenario electoral que garantiza un ballotage, es decir, en el que ningún candidato obtiene los votos necesarios para ganar en la primera vuelta, el segundo mejor candidato podría convertirse en un competidor estratégico.
Milei supera individualmente a los más votados en la interna de cada alianza nacional: en Juntos por el Cambio fue Patricia Bullrich con el 12,9% y en el Frente de Todos Sergio Massa, con el 4,7%.
Te puede interesar
Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"
En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.
Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados
Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres
"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista
En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.
La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente
Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni
Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno
Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.