Rothschild & Co: la compañía que contrató Venezuela para reestructurar su deuda
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco anglofrancés Rothschild & Co. como asesor financiero, según confirmó Bloomberg. La información disponible indica que Rothschild está trabajando para determinar lo que debe el Estado y a quién, según datos aportados por personas familiarizadas con el asunto. El mapeo de la deuda, normalmente, es el paso previo que da un gobierno antes de prepararse para iniciar una reestructuración. En este caso, Venezuela debe alrededor de US$154.000 millones a entidades extranjeras —según una estimación del economista Francisco Rodríguez, profesor de la Universidad de Denver—, incluidos bonos globales emitidos por el Gobierno y la petrolera estatal, que llevan más de seis años en default.
Los bonos venezolanos han mejorado su cotización desde que JPMorgan Chase & Co. (JPM) presentó en febrero un plan para volver a incluir los títulos en índices de deuda de mercados emergentes ampliamente seguidos.
El mapeo de la deuda, normalmente, es el paso previo que da un gobierno antes de prepararse para iniciar una reestructuración. En este caso, Venezuela debe alrededor de US$154.000 millones a entidades extranjeras —según una estimación del economista Francisco Rodríguez, profesor de la Universidad de Denver—, incluidos bonos globales emitidos por el Gobierno y la petrolera estatal, que llevan más de seis años en default.
¿Qué es Rothschild & Co?
La familia Rothschild, es una dinastía europea de origen judeoalemán, algunos de cuyos integrantes fundaron bancos e instituciones financieras a finales del siglo XVIII y que acabó convirtiéndose, a partir del siglo XIX, en uno de los más influyentes linajes de banqueros y financieros del mundo. “Los Rothschild fueron uno de los principales financiadores durante las guerras napoleónicas. Ellos financiaron al ejército británico, la coalición contra Napoleón, hicieron préstamos, vendieron oro y ganaron dinero con eso”, explicó a BBC Mundo el periodista estadounidense Mike Rothschild, que pese a su apellido no tiene nada que ver con la dinastía.
“Debido a que la guerra necesitaba tanto material y era tan costosa, pudieron ganar una gran cantidad de dinero de forma muy rápida”, añade el también autor de un libro sobre los principales mitos que durante 200 años.
En la misma nota se destaca que, en otra obra publicada en 1887, The Rothschilds: the Financial Rulers of Nations (“Los Rothschild: los gobernantes financieros de las naciones”), John Reeves cuenta cómo durante la guerra penínsular en España y Portugal (1808–1814) el duque de Wellington tuvo problemas para garantizar el flujo de dinero en efectivo pues ningún banquero quería asumir la responsabilidad de transferir los fondos. Yendo puntualmente a Rothschild & Co, se trata de un banco privado multinacional, con sede en París (Francia) y Londres (Inglaterra). Es el emblema del grupo bancario Rothschild, y está controlado por las ramas británica y francesa de la familia Rothschild. La compañía opera en sectores como: asesoramiento financiero, la banca privada y la gestión de activos, el capital riesgo y la deuda privada.
Originalmente, la Compagnie Paris Orléans, antiguo nombre de Rothschild & Co, era propietaria de la segunda red ferroviaria privada más importante. Fue nacionalizada en 1938. En 1984, la familia Rothschild transformó lo que quedaba de la empresa en un banco. En abril de 2015, Paris Orléans pasó a llamarse Rothschild & Co. Después de que Paris Orleans pasara a llamarse Rothschild & Co, el Grupo Edmond de Rothschild, con sede en Suiza, impugnó el uso del nombre de la familia a efectos de marca. Hasta su acuerdo, Rothschild & Co y el Grupo Edmond de Rothschild eran accionistas cruzados en los negocios del otro, lo que complicaba aún más el asunto. En 2018, las dos partes de la familia resolvieron la disputa. “Con un equipo de 4.600 talentosos especialistas en servicios financieros sobre el terreno en más de 40 países de todo el mundo, ofrecemos una perspectiva global única a través de cuatro divisiones de negocio líderes en el mercado”, describe la web de Rothschild & Co respecto de la actualidad de la empresa.
Con información de Bloomberg
Te puede interesar
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
Las trabas de la “casta energética” contra Milei y Caputo
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El Gobierno amplió desde hoy el alcance del Impuesto PAIS
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
El Gobierno anunció que reducirá el 40 por ciento de los Registros Nacionales del Automotor
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
El Gobierno definió cómo calcular la cuota de las prepagas en mayo
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Renunció el director ejecutivo de HSBC, el mayor banco de Europa
Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense
El Banco Central bajó otra vez las tasas de interes: pasarán de 70 a 60 por ciento anual
Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación
Banco Hipotecario lanza una linea de créditos hipotecarios a 30 años
El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital
Cómo acceder a los créditos de hasta $400.000 que anunció Sergio Massa
La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador
Las reservas del Banco Central siguen en rojo pese a las compras de las últimas jornadas
En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto
AFIP: cómo será la devolución del impuesto a las ganancias
La Administración Federal de Ingresos Público incrementó los importes de la escala progresiva y dispuso la devolución de las sumas a cuenta de la segunda cuota del aguinaldo