Economía Por: Jose Ferras23 de agosto de 2023

Massa se reúne con la directora del FMI a la espera de recibir 7.500 millones de dólares

El ministro se mostró confiado en que la Argentina logrará los desembolsos pactados y el país podrá luego a devolver los préstamos solicitados a Qatar, China y a la CAF

Massa en el BID

Durante la tarde de hoy, el Ministro de Economía, Sergio Massa, llevará a cabo un encuentro en Washington con la Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en anticipación a la aprobación por parte del directorio del FMI de un desembolso de 7.500 millones de dólares destinados al país. Massa expresó su confianza en que Argentina logrará obtener los desembolsos acordados, permitiendo así el reembolso de los préstamos adquiridos de Qatar, China y la CAF. Estos fondos se utilizarán para cumplir con los pagos pendientes al FMI, previo a la formalización de la quinta y sexta revisión del Acuerdo de Facilidades Ampliadas (EFF) pactado con el FMI.

Aníbal Fernández creará un “comando contra los robos organizados”

Según la agenda oficial, antes de su reunión con Kristalina Georgieva programada para la tarde, el Ministro de Economía y aspirante presidencial de Unión por la Patria se encontrará con Brian Nichols, Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

Este encuentro con Georgieva coincide con el mismo día en que el Directorio del FMI se congrega para aprobar las revisiones quinta y sexta del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF), acuerdo que fue alcanzado entre el personal técnico del FMI y funcionarios del Palacio de Hacienda el pasado 28 de julio. De manera oficial, el FMI ha confirmado que, una vez concluida la revisión, Argentina "obtendrá acceso a aproximadamente 7.500 millones de dólares".

“Terremoto Milei”: JP Morgan subió su pronóstico de inflación para la Argentina tras las elecciones

Durante el día de ayer Sergio Massa consiguió otros 1.300 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo

Con el objetivo de obtener respaldo político por parte del gobierno estadounidense y de organismos de crédito multilateral como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, Sergio Massa, actual Ministro de Economía y aspirante a la presidencia por el partido Unión por la Patria, llevó a cabo una serie de reuniones en Estados Unidos antes de la próxima junta directiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se celebrará este miércoles en Washington.

Durante la jornada del martes, Massa participó en un intenso programa de encuentros, incluyendo reuniones con representantes del BID y el Banco Mundial, con los cuales formalizó acuerdos de financiamiento que totalizan alrededor de 1.300 millones de dólares. Estos fondos, según sus declaraciones, serán destinados a "reforzar las reservas del Banco Central".

Sergio Massa viajó a Washington en plena campaña electoral

La finalidad del ministro de Hacienda es volver con una “buena base de dólares” para poder mantener en dólar “planchado” hasta las elecciones de octubre y así, poder aumentar sus posibilidades de entrar en el balotaje frente de Javier Milei o Patricia Bullrich.

Frenan pagos de importaciones ya aprobadas a empresas y hay caos con proveedores externos

Te puede interesar

La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF

El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras

Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición

Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria

Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones

Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei

Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural

Milei frenó aumentos previsionales insostenibles: la defensa del equilibrio fiscal frente al gasto K

En una jugada audaz, el Presidente vetó dos leyes que implicaban aumentos en jubilaciones y asistencia a personas con discapacidad. Su decisión busca blindar el orden y evitar el descalabro de la casta

El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra

El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre

Las trabas de la “casta energética” contra Milei y Caputo

La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero

El Gobierno amplió desde hoy el alcance del Impuesto PAIS

El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL

El Gobierno anunció que reducirá el 40 por ciento de los Registros Nacionales del Automotor

Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor

El Gobierno definió cómo calcular la cuota de las prepagas en mayo

Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo

Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”

Rothschild & Co: la compañía que contrató Venezuela para reestructurar su deuda

Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero