El PJ en Vicente López pidió la renuncia de Jorge Macri
Las diversas facciones del PJ en el Gran Buenos Aires están pidiendo que el ministro de la Ciudad renuncie por completo a su cargo de intendente municipal
La decisión de Horacio Rodríguez Larreta de realizar elecciones desdobladas y concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires ha generado malestar en el ex presidente y creador del PRO, Mauricio Macri, quien cree que el Jefe de Gobierno porteño buscó favorecer al senador nacional Martín Lousteau en lugar de su primo Jorge Macri. Este hecho también ha afectado al peronismo, particularmente en Vicente López, donde el actual ministro de Gobierno porteño se desempeña como intendente en licencia. Concejales del Frente de Todos, junto con 28 agrupaciones y partidos políticos, exigen que Macri renuncie a su cargo si efectivamente competirá por la sucesión de Larreta.
El concejal del Frente de Todos, Lucas Boyanovsky, ha señalado que el caso de Jorge Macri es paradigmático, ya que no nació en Vicente López ni vivió en el distrito hasta que asumió como intendente. Ahora, por conveniencia, ha ido a la Ciudad de Buenos Aires y quiere ser candidato porteño. En este sentido, considera que lo más coherente es que renuncie a la intendencia.
En el Concejo Deliberante de Vicente López, a pesar de ser minoría, el peronismo trabaja de manera coordinada. Joaquín Noya, líder del Movimiento Evita, preside el bloque de concejales, y hay una convivencia pacífica con La Cámpora. Noya ha expresado su opinión sobre el tema, afirmando que Jorge Macri engañó a los vecinos de Vicente López en 2015 y 2019, y que debe renunciar a su cargo de intendente. Formalmente, se presentará una solicitud de renuncia a través del bloque de concejales del Frente de Todos, que cuenta con siete integrantes, mientras que Juntos tiene la presidencia del cuerpo con un total de 14 concejales. Además, los libertarios de Avanza Libertad tienen dos representantes en el Concejo.
En el sector duro del PRO, afirman que la decisión de Larreta beneficia a Lousteau como parte de un acuerdo implícito con el líder de Evolución Radical. En una reunión de la mesa ejecutiva del PRO a la que Larreta no asistió, Diego Santilli y Eduardo Macchiavelli recibieron críticas y reproches por la decisión del Jefe de Gobierno. Mauricio Macri y Patricia Bullrich respaldan la candidatura de Jorge Macri como sucesor de Larreta. Sin embargo, como presidente del PRO bonaerense e intendente en uso de licencia de Vicente López, Jorge Macri ha sido objeto de críticas y peticiones de renuncia por parte del peronismo local, quienes argumentan que engañó a los vecinos en 2015 y 2019 y que debe dejar su cargo, actualmente ocupado interinamente por Soledad Martínez, la mano derecha del intendente en licencia y candidata de Juntos en las próximas elecciones locales.
El lunes por la tarde, después de conocer la decisión de Larreta, éste y su ministro se reunieron en el Teatro Colón, pero la reunión no habría sido cordial. Larreta habría expresado su objeción a la candidatura de Jorge Macri. En una entrevista con Radio Rivadavia el martes, Larreta no negó esto, pero aclaró que la última palabra sobre la candidatura de Jorge Macri corresponde a la Justicia.
“Yo hablé con él y de alguna manera nos mostró toda la evidencia que dice que puede ser candidato, pero la última palabra la tendrá la Justicia”, aseguró Horacio Rodríguez Larreta este martes.
Los concejales del PJ de Vicente López hicieron referencia al artículo 97 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires en su escrito, el cual establece que para ser elegido jefe de gobierno se debe ser nativo de la ciudad o tener una residencia habitual y permanente de al menos cinco años anteriores a la fecha. Además, remarcaron la importancia de esta condición de residencia para garantizar que los funcionarios comprendan la realidad local y puedan representar adecuadamente los intereses de la comunidad.
La interna dentro de Juntos por el Cambio
La disputa por la candidatura del PRO en la Ciudad de Buenos Aires también es un tema importante dentro del partido. Además de Jorge Macri, otros dos nombres que suenan son los ministros de Salud y Educación de la Ciudad, Fernán Quirós y Soledad Acuña, respectivamente. Sin embargo, según un video grabado por Horacio Rodríguez Larreta, se espera llegar a un candidato único en las próximas semanas. En el video, el líder del PRO señaló que se está trabajando para definir al mejor candidato para continuar con las transformaciones iniciadas durante la gestión de Mauricio Macri y continuadas hasta la actualidad.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal