Política Por: Lisandro Machado07 de abril de 2023

Liberaron a los dos choferes detenidos por agredir a Berni

Los dos conductores implicados en el accidente se negaron a prestar declaración durante la investigación y el proceso judicial continuará su curso

Paro de colectivos

Después de una larga jornada de protestas, los dos conductores acusados de agredir a Sergio Berni fueron liberados tras negarse a declarar durante su indagatoria. Aunque la instrucción continúa, ambos conductores están en libertad. La UTA confirmó que levantarán la huelga de los colectivos, y se espera que las 16 líneas de las empresas Almafuerte y Nueva Ideal en la zona oeste del conurbano bonaerense reanuden sus servicios en las próximas horas.

Quién era Damián Delorenzi, el chef hallado muerto en Rosario

Antes de esta noticia, el funcionario bonaerense había mantenido una reunión con representantes de la UTA, en la que defendió el controvertido operativo que se llevó a cabo para detener a los sospechosos, Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda. Ambos choferes trabajan para la empresa Almafuerte y fueron capturados por la UTOI y la DDI de Morón de la Policía Bonaerense en una operación conjunta con la Policía de la Ciudad por participar en la agresión a Berni. La agresión ocurrió durante una protesta por el asesinato de su compañero de la línea 620, Pedro Daniel Barrientos, que fue víctima de un robo en La Matanza el lunes pasado.

Investigan una millonaria evasión tributaria en Nordelta

“Por indicación mía se negaron a declarar. Se les leyó la prueba y la Fiscalía mantuvo la instrucción, respetó el debido proceso y ya están en libertad. Seguramente va a haber una oportunidad para que le pidan disculpas al ministro”, precisó el abogado de los acusados, Silvio Piorno.

“Lo único que quiero decir es que los choferes de colectivos, especialmente en La Matanza, están trabajando bajo mucha presión, hay muchas agresiones, muchos delitos cometidos contra ellos, salen a trabajar y no saben si van a volver. Esto seguramente también sea contemplado por la Justicia”, continuó el letrado.

Rodolfo Bomparola narco: denuncias cruzadas, chats y cocaina

El comunicado de la UTA solicitando la libertad

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado en el que demandó la libertad inmediata de los dos conductores detenidos y exigió que la justicia y las fuerzas de seguridad se esfuercen en encontrar y juzgar a los asesinos de Pedro Daniel Barrientos, compañero de los choferes detenidos que fue asesinado durante un hecho de inseguridad en La Matanza.

Fentanilo: los efectos de la droga mortal que puso en jaque a México

El sindicato expresó su sorpresa por la rapidez con que se detuvo a los trabajadores y pidió que se desplieguen los mismos esfuerzos para atrapar a los delincuentes. En una conferencia de prensa, los representantes del gremio advirtieron que el paro de colectivos continuaría hasta que los choferes fueran liberados y afirmaron que si era necesario, seguirían con la medida de fuerza hasta el día siguiente.

Sin embargo, según fuentes de la UTA citadas por Primicia 24, con la liberación de los choferes, el servicio comenzaría a normalizarse en las 16 líneas afectadas de las empresas Almafuerte y Nueva Ideal que operan en la zona oeste del conurbano bonaerense. Las líneas afectadas eran las 620-382-242-174-624-96-88-205-621-49-193-325-378-622-284-218.

Los dos hermanitos que sueñan con llegar a la Kings League

 

 

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal