Qué es un Chromebook, el dispositivo que anunció hoy Massa que se fabricará en Escobar
El ministro de Hacienda, Sergio Massa contó que se fabricarán en Escobar una serie de dispositivos llamados Chromebook. ¿Cuál es su diferencia con la notebook?
Te presentamos la explicación de qué es un Chromebook, sus características y la evolución de estos dispositivos, la novedad que presentó hoy el ministro de Hacienda, Sergio Massa, junto a los CEO de Pixart Argentina e Intel. Se trata de una familia de portátiles que se basa en el sistema operativo de Google, Chrome OS. Aunque inicialmente estaban enfocados a gamas inferiores, hoy en día, también existen modelos de gama alta. De todos modos, en el anuncio del ministro de Economía, no han dado detalles de que tipo de Chromebook se fabricará en el pais.
Chrome OS es un sistema operativo creado por Google, diferente a Android. Está basado en el kernel de Linux, y utiliza Chrome como su interfaz de usuario principal. Esto significa que su aspecto es similar al del navegador, pero con algunos añadidos como una barra de tareas, un explorador de archivos y otros elementos presentes en cualquier sistema operativo. La razón de ser de los Chromebooks es que la mayoría de personas utilizamos el ordenador principalmente para navegar por Internet. Por lo tanto, Chrome OS es un sistema operativo nacido para estas necesidades. Además, su popularidad ha crecido enormemente, alcanzando el segundo lugar como el sistema operativo más utilizado del mundo, superando a macOS de Apple y quedando por debajo de Windows. En los últimos dos años la demanda de Chromebooks aumentó un 109%, lo que demuestra su éxito en el mercado del nicho al que apunta
Cuáles son las ventajas de los Chromebooks y cuáles son sus limitaciones
Los Chromebooks son ideales para aquellos que buscan un portátil económico y funcional para navegar por Internet, sin necesidad de un equipo más completo y mejor equipado. El Chromebook fue anunciado en 2009, con la intención de ser un sistema operativo basado en la nube y en aplicaciones web. En aquel entonces, su uso estaba limitado cuando no se tenía conexión a Internet. No obstante, a pesar de sus limitaciones en los primeros años, Google no se rindió con su desarrollo y lo fue evolucionando con el tiempo. Primero, se añadieron opciones para que las aplicaciones de Google pudieran utilizarse sin conexión, lo que también benefició a los usuarios del navegador Chrome en otros sistemas operativos.
Sin embargo, la evolución más significativa se produjo más tarde. El primer gran paso fue la compatibilidad para ejecutar aplicaciones de Android y la integración directa de la tienda de aplicaciones Google Play de Android. Esto hizo que la experiencia de instalar aplicaciones fuera tan fluida como en Android. No obstante, debemos mencionar que la llegada de Android a Chrome OS fue un proceso lento, y tardaron varios años en hacer que todo funcionara de manera óptima. Hoy en día, Chrome OS es un sistema operativo completo que cuenta con una amplia gama de aplicaciones nativas y compatibilidad con Android. Además, incluye funcionalidades como un reproductor de medios, un gestor de archivos, configuración de impresoras y muchas otras opciones.
Además, al igual que el navegador, Chrome OS tiene una versión libre llamada Chromium OS, que permite a la comunidad de desarrolladores independientes contribuir a su mejora. Aunque no cuenta con la tecnología nativa de Google, esta versión libre ofrece una alternativa interesante para aquellos que deseen personalizar y mejorar el sistema operativo. El anuncio de Sergio Massa, dejó poca información sobre la producción. Pero el ministro aseguró que será un “gran empuje” para colocar a Argentina en la “primera liga de la economía del conocimiento”.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal