Política Por: Lisandro Machado30 de marzo de 2023

Macri logró que su primo sea el único candidato del PRO

El ex mandatario logró que su primo Jorge Macri se encamine a ser el único candidato que presentará el PRO en la interna de la ciudad. Lousteau irá por la UCR

Jorge Macri y Mauricio Macri

Los intentos de independencia de Rodriguez Larreta han llegado a su fin en la ciudad porteña. Una de las incertidumbres en el partido de Juntos por el Cambio finalmente se ha despejado. Mauricio Macri ha logrado que su primo Jorge se encamine hacia ser el único candidato que presente el PRO en las próximas elecciones primarias, las cuales aún no tienen fecha ni formato definido.

Este era uno de los pocos temas en los que el ex presidente no era ambiguo. Lo afirmaba tanto en privado como en público. Su objetivo era que Jorge Macri, el renunciado intendente de Vicente López, fuera el único candidato que el PRO presentara en las primarias. Según el ex presidente, el gran número de aspirantes era un desafío deliberado para este objetivo: que el apellido Macri volviera al Ejecutivo, en la ciudad más prospera del país.

Marley: la decisión de Telefe en medio de los escándalos por abuso de Jey Mammon

El "maxikiosco", como lo llama Jorge Asís con una picardía nada inocente, es la cuna política que Mauricio Macri no quiere perder. Todavía no se perdona cómo Juan Román Riquelme le arrebató su otro nido, su otra casa: el club Boca Juniors. Está dispuesto a volver a poner el cuerpo, incluso en una lista. En la Ciudad de Buenos Aires, también, pero sin ser candidato o siendo uno a medias.

No obstante, la decisión de Mauricio Macri de apoyar a su primo Jorge como único candidato también genera una interna dentro del partido. Jorge Macri tiene no solo rivales políticos, sino también enemigos declarados en la actual administración, quienes lo ven como un elemento extraño y ajeno a su causa, como Horario Rodríguez Larreta. Los 16 años que ha pasado en el poder, primero como jefe de Gabinete y luego como Jefe de Gobierno, no han pasado desapercibidos y marcaron algunas diferencias profundas entre el estilo “macrista” y el “larretista”. Por esta razón, Mauricio Macri está interesado en asegurar una victoria, ya que ve a Quirós, Acuña y Martín Lousteau como continuadores del estilo larretista, tanto políticamente como ideológicamente y, sobre todo, en términos materiales.

Fernando Burlando habló sobre la denuncia contra Jey Mammón

Para el ex presidente, esta decisión significa recuperar la "nave nodriza" del PRO para su apellido, junto con Jorge Macri.

Los números de los principales candidatos en la Ciudad de Buenos Aires

Según una encuesta de la consultora Circuitos, Jorge Macri del PRO es el candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con mayor intención de voto potencial, con un 23,4%. Lo sigue Martín Lousteau de la UCR con el 18,3%, y en tercer lugar está Leandro Santoro del Frente de Todos con el 16,3%. En cuarto lugar se encuentra Ramiro Marra con el 12,9%, como candidato potencial de Avanza Libertad en la Ciudad.

Walter Candela: el polémico juez que sobreseyó a Jey Mammon

El electorado de Juntos por el Cambio en CABA, que suma un 49,5% como espacio, se completa con el ministro de Salud Fernán Quirós (6,9%) y la ministra de Educación porteña Soledad Acuña (0,9%). Esto indica que el candidato que surja de las PASO tiene altas posibilidades de ganar en la primera vuelta.

El Frente de Todos, con Leandro Santoro y Matías Lammens (4,7%), obtendría un 21% del electorado y se posicionaría como la segunda fuerza política en la Ciudad. Sin embargo, estos resultados dependerán en gran medida de quién sea el candidato a presidente del espacio. Es posible que la figura de Marra se vea inflada si va en la misma boleta con Javier Milei.

Javier Milei, el León que hace temer a la política argentina

 

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal