Política Por: Redacción Primicia 2407 de julio de 2023

Gerardo Morales pidió sanciones millonarias para los salvajes que atacaron la Legislatura

El gobernador apuntó contra los militantes de Milagro Sala que el 20 de junio realizaron una violenta movilización en la que detuvieron a decenas de personas

Rodriguez Larreta junto a Gerardo Morales

El gobierno de la provincia de Jujuy ha decidido presentarse como parte acusadora en múltiples casos que investigan todos los actos de violencia ocurridos el pasado 20 de junio, y solicitar sentencias de hasta 25 años de prisión para casi 100 acusados. El gobernador provincial y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, afirmó: "Hubo delitos muy graves en el ataque a la legislatura". Durante esa jornada, se cometieron delitos como estrago doloso agravado, sedición, tentativa de homicidio, y atentado y resistencia a la autoridad, entre otros. Los daños a los bienes públicos se estiman en mil millones de pesos. Las penas en estos casos pueden variar de 5 a 25 años de cárcel o reclusión. Así lo comunicaron el fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, y el procurador general, Sebastián Albesa.

Cómo un grupo de salvajes puso en vilo a Jujuy durante esta semana

En este contexto, Morales denunció una fuerte intervención y participación del gobierno nacional en los disturbios, lo que generó un clima de mayor violencia. Informó que las autoridades locales lograron restablecer el orden en casi todo el territorio, aunque persiste una protesta en La Quiaca, donde recientemente un grupo de encapuchados intentó incendiar el edificio municipal. “El corte en La Quiaca está promovido por el intendente, igual que en Abra Pampa. La gente se va alejando, quiere trabajar. Los intendentes del Frente de Todos son los que promueven el corte. Los que quedan son la militancia bancada por el Gobierno. El corte está promovido por el intendente del Frente de Todos”, denunció Morales.

Las acusaciones del gobernador jujeño a Alberto Fernández

El compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta denunció que detrás de la violencia se encuentra el presidente de la Nación, quien busca a toda costa la impunidad para la militante Milagro Sala.

“Alberto (Fernández) ha impugnado la reforma de la Constitución porque prohíbe el indulto para casos de corrupción. Cada vez que me senté con él me ha pedido su indulto. Además, busca la intervención de la provincia para que un interventor, con la reforma caída, indulte a Milagro Sala. Esta es la razón por la que Alberto y el Gobierno Nacional intervienen. Lo mismo que querían hacer con Cristina si hubieran podido”, concluyó.

“Si Marcela declara, se hunden los tres”, aseguró la hermana de Emerenciano, Marcelina Sena

Se han imputado a más de 100 personas, de las cuales cinco han sido sentenciadas con multas de hasta 2.500.000 pesos. El gobernador declaró que tendrán que asumir las consecuencias. Recientemente, Rivas condenó enérgicamente los actos de violencia, los cuales consideró como una conspiración orquestada por grupos sociales y políticos con el único propósito de perturbar el orden social. Explicó que estas personas utilizaron métodos extorsivos y sediciosos para atacar a instituciones y autoridades públicas. Asimismo, solicitó la detención inmediata de los violentos, extorsionadores y delincuentes, asegurando que serán severamente castigados de acuerdo con la ley.

Milagro Sala: allanaron su casa y encontraron un millón de pesos en efectivo y 13 celulares

Ayer, el ministro de Seguridad de Jujuy, informó que desde su cartera junto a la Policía de la Provincia, “se están aportando todas las pruebas necesarias para la investigación de las causas que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación”. Finalmente, el procurador Albesa recordó que “es nuestro deber constitucional requerir la protección de los intereses de la provincia, y sobre todo el orden constitucional y democrático”, sosteniendo que “todos estos hechos que pasaron no se corresponden con una protesta pacífica, la cual el Estado garantiza”, enfatizó.

“Cortar rutas no es una modalidad de protesta, es un delito que se encuentra penado por el Código Penal, y pone en riesgo, no solo la salud de las personas, sino que perjudica el trabajo de la gente”, concluyó.


Te puede interesar

Javier Milei irrumpió en Villa Celina con una consigna clara: “Kirchnerismo: Nunca Más"

En el corazón del conurbano profundo, bastión del peronismo, el Presidente comenzó la campaña legislativa con una instrucción clara: “Nunca Más kirchnerismo”.

Villarruel rompe con Milei y denuncia a su propio espacio en medio de rumores inaduados

Denunció a Javier Negre y Lilia Lemoine mientras el Ejército le retiró el apoyo y el presidente ya no la saluda. La vicepresidente se refugia en Maria Torres

"Parásitos mentales", Toto Caputo le declara la guerra cultural a la izquierda socialista

En una cena organizada por la Fundación FARO, el ministro de Economía Luis Caputo dejó en claro que la batalla no es solo económica. El verdadero enemigo es la izquierda: mediocre, parasitaria y culturalmente hegemónica.

La estética del fracaso: por qué Mayra Mendoza es el rostro perfecto del populismo decadente

Su imagen y su gestión son la síntesis del deterioro cultural del conurbano. No lidera: milita consignas sin resultados y sin un atisbo de elegancia femenina, en marcado contraste con figuras mundiales como Giorgia Meloni

Karina Milei selló la alianza con el PRO y afianza su rol como arquitecta política del gobierno

Con temple, visión estratégica y firmeza, Karina Milei cerró un acuerdo electoral que beneficia a La Libertad Avanza y consolida su lugar como una de las figuras más influyentes de la política argentina actual

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​