Gerardo Morales pidió sanciones millonarias para los salvajes que atacaron la Legislatura
El gobernador apuntó contra los militantes de Milagro Sala que el 20 de junio realizaron una violenta movilización en la que detuvieron a decenas de personas
El gobierno de la provincia de Jujuy ha decidido presentarse como parte acusadora en múltiples casos que investigan todos los actos de violencia ocurridos el pasado 20 de junio, y solicitar sentencias de hasta 25 años de prisión para casi 100 acusados. El gobernador provincial y precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales, afirmó: "Hubo delitos muy graves en el ataque a la legislatura". Durante esa jornada, se cometieron delitos como estrago doloso agravado, sedición, tentativa de homicidio, y atentado y resistencia a la autoridad, entre otros. Los daños a los bienes públicos se estiman en mil millones de pesos. Las penas en estos casos pueden variar de 5 a 25 años de cárcel o reclusión. Así lo comunicaron el fiscal de Estado, Miguel Ángel Rivas, el ministro de Seguridad, Guillermo Corro, y el procurador general, Sebastián Albesa.
En este contexto, Morales denunció una fuerte intervención y participación del gobierno nacional en los disturbios, lo que generó un clima de mayor violencia. Informó que las autoridades locales lograron restablecer el orden en casi todo el territorio, aunque persiste una protesta en La Quiaca, donde recientemente un grupo de encapuchados intentó incendiar el edificio municipal. “El corte en La Quiaca está promovido por el intendente, igual que en Abra Pampa. La gente se va alejando, quiere trabajar. Los intendentes del Frente de Todos son los que promueven el corte. Los que quedan son la militancia bancada por el Gobierno. El corte está promovido por el intendente del Frente de Todos”, denunció Morales.
Las acusaciones del gobernador jujeño a Alberto Fernández
El compañero de fórmula de Horacio Rodríguez Larreta denunció que detrás de la violencia se encuentra el presidente de la Nación, quien busca a toda costa la impunidad para la militante Milagro Sala.
“Alberto (Fernández) ha impugnado la reforma de la Constitución porque prohíbe el indulto para casos de corrupción. Cada vez que me senté con él me ha pedido su indulto. Además, busca la intervención de la provincia para que un interventor, con la reforma caída, indulte a Milagro Sala. Esta es la razón por la que Alberto y el Gobierno Nacional intervienen. Lo mismo que querían hacer con Cristina si hubieran podido”, concluyó.
Se han imputado a más de 100 personas, de las cuales cinco han sido sentenciadas con multas de hasta 2.500.000 pesos. El gobernador declaró que tendrán que asumir las consecuencias. Recientemente, Rivas condenó enérgicamente los actos de violencia, los cuales consideró como una conspiración orquestada por grupos sociales y políticos con el único propósito de perturbar el orden social. Explicó que estas personas utilizaron métodos extorsivos y sediciosos para atacar a instituciones y autoridades públicas. Asimismo, solicitó la detención inmediata de los violentos, extorsionadores y delincuentes, asegurando que serán severamente castigados de acuerdo con la ley.
Ayer, el ministro de Seguridad de Jujuy, informó que desde su cartera junto a la Policía de la Provincia, “se están aportando todas las pruebas necesarias para la investigación de las causas que lleva adelante el Ministerio Público de la Acusación”. Finalmente, el procurador Albesa recordó que “es nuestro deber constitucional requerir la protección de los intereses de la provincia, y sobre todo el orden constitucional y democrático”, sosteniendo que “todos estos hechos que pasaron no se corresponden con una protesta pacífica, la cual el Estado garantiza”, enfatizó.
“Cortar rutas no es una modalidad de protesta, es un delito que se encuentra penado por el Código Penal, y pone en riesgo, no solo la salud de las personas, sino que perjudica el trabajo de la gente”, concluyó.
Te puede interesar
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal
El gobierno de Javier Milei se prueba nuevamente contra la casta en el Congreso
Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos
La Ley Bases obtuvo dictámen y se debatirá en el Congreso el lunes
Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene
Diputados debatirá el presupuesto de las universidades y jubilaciones en una sesión especial
La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer
Milei anunciará el superávit fiscal de marzo por cadena nacional
El presidente hablará esta noche a las 21 horas sobre los logros del primer trimestre del año con énfasis en el superávit fiscal y comercial
Massa busca dar un manotazo de ahogado en el debate presidencial
El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN
El juez rechazó el pedido de detención del camporista Fabían "Conu” Rodriguez
El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora
Massa defendió la financiación del Estado a provincias improductivas
El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias
Horacio Rodríguez Larreta se diferenció de Mauricio Macri y criticó duramente a Milei
El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario