Economía Por: Redacción Primicia 2402 de julio de 2023

Glencore financiará una planta de litio francochina en Argentina

El gigante de las materias primas firmará un acuerdo de compra a cambio de financiar la planta de litio que Eramet está construyendo con Tsingshan Holding Group

Litio

Glencore Plc se encuentra en etapas avanzadas de negociación para apoyar un proyecto de litio en Argentina liderado por la compañía minera francesa Eramet SA, a cambio de recibir futuros suministros del ingrediente crucial para las baterías. Según fuentes familiarizadas con el asunto, el líder en el sector de las materias primas ha acordado realizar una compra en apoyo a la financiación de la planta de procesamiento de litio que está siendo construida por Eramet en colaboración con la empresa china Tsingshan Holding Group Co. Las fuentes, que solicitaron permanecer en el anonimato debido a la confidencialidad de la información, indicaron que el gigante de las materias primas está involucrado en este acuerdo.

La planta argentina es uno de los muchos nuevos proyectos que se están desarrollando en todo el mundo para satisfacer la creciente demanda de litio. El metal es vital para el cambio a los vehículos eléctricos y se enfrenta a una escasez de suministro a finales de esta década. Si bien las ventas en este mercado relativamente pequeño se acordaban bilateralmente en contratos a largo plazo entre productores y clientes, los comerciantes de materias primas como Glencore han empezado a crear empresas de litio.

No está claro cuánto invertirá Glencore ni cuánto litio obtendrá del acuerdo de compra

Un portavoz de Glencore declinó hacer comentarios. Eramet dijo que había recibido el interés de varios socios potenciales, incluyendo Glencore, y que “las conversaciones continúan para determinar qué oferta es en el mejor interés de la empresa.” Como uno de los mayores comerciantes de materias primas del mundo, Glencore firma regularmente acuerdos con los productores para una parte o la totalidad de su suministro futuro, que comercializa junto con la producción de su propio conjunto de operaciones en expansión. La empresa no extrae litio, pero lo produce en sus plantas de reciclaje y quiere crecer en el mercado del litio. Su Consejero Delegado, Gary Nagle, declaró en diciembre que había creado una mesa con dos o tres operadores.

Cuáles son los efectos nocivos del aspartamo en la salud según la OMS

El acuerdo se produce en un momento en que los fabricantes de automóviles, como Ford Motor Co. y General Motors Co., están redoblando sus esfuerzos para asegurarse el suministro de litio en el futuro, entre otras cosas mediante pactos directos con los mineros, lo que supone un cambio respecto a la tradición de comprar componentes de automoción o firmar contratos a largo plazo para obtener materias primas a precios fijos.

Massa prepara nuevas medidas para aliviar del pago de ganancias a la clase media

Eramet, en colaboración con Tsingshan de China, está en proceso de construcción de una planta de procesamiento de litio con una capacidad anual de 24.000 toneladas. Tsingshan es el principal productor mundial de níquel y acero inoxidable. Este proyecto tiene un costo estimado de más de 700 millones de euros (763 millones de dólares) y se espera que la producción comience en el segundo trimestre del próximo año. Eramet anunció en mayo que la aceleración total de la planta se alcanzaría a mediados de 2025. En relación a esto, la empresa francesa y su socio chino planean tomar una decisión a finales de este año sobre la posibilidad de triplicar la capacidad de la planta.

Fuente: Bloomberg.com

Te puede interesar

El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra

El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre

Las trabas de la “casta energética” contra Milei y Caputo

La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero

El Gobierno amplió desde hoy el alcance del Impuesto PAIS

El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL

El Gobierno anunció que reducirá el 40 por ciento de los Registros Nacionales del Automotor

Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor

El Gobierno definió cómo calcular la cuota de las prepagas en mayo

Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo

Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”

Rothschild & Co: la compañía que contrató Venezuela para reestructurar su deuda

Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero

Renunció el director ejecutivo de HSBC, el mayor banco de Europa

Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense

El Banco Central bajó otra vez las tasas de interes: pasarán de 70 a 60 por ciento anual

Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación

Banco Hipotecario lanza una linea de créditos hipotecarios a 30 años

El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital

Cómo acceder a los créditos de hasta $400.000 que anunció Sergio Massa

La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador

Las reservas del Banco Central siguen en rojo pese a las compras de las últimas jornadas

En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto