Massa prepara nuevas medidas para aliviar del pago de ganancias a la clase media
El precandidato presidencial anunció que expertos de la AFIP están actualmente analizando el tema para lanzar nuevas medidas de alivio a la clase media
En la reunión de Gabinete celebrada en la Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández hizo un llamado a los ministros de su gobierno para que refuercen la gestión, tras el cierre de listas y en preparación para las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Durante el encuentro, el ministro de Economía, Sergio Massa, informó que está considerando implementar medidas para aliviar el pago de impuesto a las Ganancias para los trabajadores. El Presidente, acompañado por el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), así como por el jefe de Ministros y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, fueron recibidos con aplausos por todos los funcionarios presentes en el salón Eva Perón, en un intento de mostrar una “unidad” dentro del frente.
"En el último tramo de la gestión, el Presidente instó a fortalecer todos los aspectos concernientes a la gestión", explicó Agustín Rossi, en una rueda de prensa al término de la reunión, en la que precisó que el Gobierno concentrará hasta el 18 de julio una cantidad de "anuncios e inauguraciones que tienen que ser comunicados" hasta esa fecha, cuando comienza la veda de actos de Gobierno, previstos en el calendario electoral.
Las palabras del presidente Alberto Fernández
"Creímos oportuno hacer esta primera reunión porque estamos entrando en los últimos seis meses de nuestro Gobierno. De verdad, les doy las gracias a cada uno de ustedes por el esfuerzo en cada una de las áreas en las que les tocó estar. Yo les estoy eternamente agradecido", afirmó Fernández en el inicio del encuentro.
Luego, a través de su cuenta de Twitter, posteó: “Unidos por la patria, compartimos una nueva reunión del Gabinete nacional. Trabajar por el presente y el futuro de la Argentina es el camino para seguir creciendo”.
El Presidente emitió su mensaje junto a un video en el que se le ve entrando a la reunión acompañado por Massa y Rossi, recibiendo los aplausos de los ministros. De acuerdo con la información recopilada por Primicia 24, los principales temas abordados por el Presidente con sus ministros fueron la "unidad" y la "gestión", después de intensas negociaciones en los últimos días dentro de la coalición oficialista y el agitado cierre de listas del pasado sábado. "Todos los sectores de UxP estuvieron presentes. No hubo quejas con respecto a las listas. Es un asunto que debemos dejar atrás", comentó una fuente confiable que estuvo presente en la reunión.
Durante el encuentro, Massa anunció que está "considerando aliviar el pago del impuesto a las Ganancias para los trabajadores". Esta medida está siendo analizada por los expertos junto con la AFIP y se proporcionarán más detalles en un futuro próximo, según informó Rossi en la conferencia de prensa posterior al encuentro.
Te puede interesar
La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
Milei frenó aumentos previsionales insostenibles: la defensa del equilibrio fiscal frente al gasto K
En una jugada audaz, el Presidente vetó dos leyes que implicaban aumentos en jubilaciones y asistencia a personas con discapacidad. Su decisión busca blindar el orden y evitar el descalabro de la casta
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
Las trabas de la “casta energética” contra Milei y Caputo
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El Gobierno amplió desde hoy el alcance del Impuesto PAIS
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
El Gobierno anunció que reducirá el 40 por ciento de los Registros Nacionales del Automotor
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
El Gobierno definió cómo calcular la cuota de las prepagas en mayo
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Rothschild & Co: la compañía que contrató Venezuela para reestructurar su deuda
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero