Política Por: Redacción Primicia 2425 de junio de 2023

Nuevas revelaciones en el caso Cecilia Strzyzowski en Chaco

Por el hecho hay siete detenidos, entre ellos, los dirigentes sociales Emerenciano Sena y Marcela Acuña y su hijo César, el principal sospechoso

Caso Cecilia Strzyzowski 

Han pasado diecinueve días desde que se perdió el rastro de Cecilia Strzyzowski (28), lo cual ha conmocionado a la provincia de Chaco. La última vez que su familia la vio fue la noche del jueves 1 de junio en la ciudad de Resistencia, cuando planeaba un presunto viaje a Tierra del Fuego junto a su pareja, César Sena (19), hijo de los líderes sociales Emerenciano Sena (58) y Marcela Acuña (51). En la actualidad, los tres están detenidos, junto con otras cuatro personas de su entorno, ya que la Justicia sospecha que Strzyzowski fue asesinada. Además, se cree que el crimen ocurrió en la casa de los líderes piqueteros, y se sospecha que hay un motivo económico detrás de todo esto. Cecilia y César se conocieron en junio de 2021 a través de una aplicación de citas. A finales de ese año, comenzaron a salir juntos. Su relación fue avanzando y en septiembre del año pasado se casaron en una ceremonia civil. Sin embargo, mantuvieron el matrimonio en secreto ante la familia de César, ya que los Sena no aprobaban esa relación. Según lo que se ha dicho desde su entorno, las personas cercanas a César veían con desaprobación la forma en que se conocieron y la diferencia de edad de casi diez años entre ellos.

Delta Center: la estafa que terminará con otra ola de allanamientos en Nordelta

La familia de Cecilia tampoco estaba de acuerdo con el matrimonio. "Eran muy jóvenes y apenas se conocían", comentó su hermana Ángela a los medios. En la misma línea, su madre, Gloria Romero, dijo: "Nunca estuve de acuerdo porque sabía que la madre de él, Marcela Acuña, no los apoyaba. Le advertí a mi hija que cuando te casas con alguien, te casas con todo su entorno. Pero Cecilia decidió casarse de todos modos. ¿Y qué podía hacer yo? Le hice el vestido que usó para la ceremonia civil".

La oferta de Marcela Acuña a Cecilia Strzyzowski 

Cuando tomó conocimiento de la unión de la pareja, Acuña le pidió a su hijo que se divorciara de Cecilia. Para ello, según declaró César ante la Justicia, la mujer le ofreció a su esposa una compensación económica, un inmueble en el Barrio Emerenciano —un lugar que es propiedad del movimiento que conduce el líder piquetero—, una suma de dinero para concretar un comercio (N.d.R: en noviembre de 2022 inauguraron un local gastronómico al que llamaron Gato Negro) y un puesto en el Ministerio de Educación.

La pareja presentó de forma conjunta una demanda de divorcio cuatro días después del casamiento: firmaron la separación a los tres meses, en diciembre de 2022. A pesar de la desaprobación de sus padres, César decidió seguir en pareja y conviviendo. Pero su vínculo con Cecilia era inestable. “Estaban un tiempo juntos, se separaban, después se volvían a juntar”, señaló ante la prensa el ex abogado de Sena hijo, Juan Díaz. En ese marco continuaron adelante. Cecilia era técnica en informática. A lo largo de los años se desempeñó como empleada de un call center y, según su familia, en el último tiempo trabajaba en el Centro de Salud del Barrio Emerenciano. Además, también había administrado junto a César una cafetería (Gato Negro) en el centro de Resistencia, que había abierto sus puertas en en noviembre de 2022. Sobre el divorcio, la mujer contó en su declaración testimonial que “una vez” había hablado del tema con su hija y que Cecilia le contó “que César le había hecho firmar varios documentos de los que desconocía su contenido, los cuales fueron preparados por el abogado de Marcela Acuña”.

La incógnita de una valija y una llave en el caso Cecilia Strzyzowski

A pesar de las discordias hay un dato llamativo: quince días después de pasar por el registro civil, según registros previsionales a los que accedió Infobae, Cecilia fue dada de alta como empleada del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología provincial (mismo lugar donde estaba Magalí Fernández Leyes, testigo del caso) con pagos de aportes incluídos, entre octubre de 2022 y abril de 2023. El mes de mayo no lo cobró. Desde la Dirección de Unidad de Recursos Humanos del Ministerio de Educación de la Provincia del Chaco confirmaron a este medio que no hay registro de que Cecilia Strzyzowski haya trabajado como personal de planta o becada de esta dependencia. Es que según familia, la joven trabajaba en el Centro de Salud de barrio MDT del B° de Emerenciano Sena y Marcela Acuña.

Quien es Emerenciano Sena, el "Milagros Sala" chaqueño

“Cecilia trabajó como empleada administrativa en el centro de salud del barrio de Emerenciano. Allí solo concurrió a la jornada laboral una semana, no concurriendo más a su trabajo por orden de la madre de César, cumpliendo sus horarios laborales en mi domicilio”, sostuvo Mercedes Valois Flores (82), tía abuela de Cecilia, en su declaración testimonial. “Hubo un acuerdo para darle muerte a Cecilia que involucra a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y su hijo César. Le hicieron el cuento del viaje a Ushuaia y el día que tenía que volar, desapareció. Hubo una premeditación”, dijeron altas fuentes de la investigación a este medio.

Esta mañana, las mismas fuentes revelaron un dato hasta ahora desconocido: no había pasajes para volar a ningún lado. “Jamás se compró un boleto de avión. Alguien la engañó a Cecilia”, dijo a Primicia 24 otra persona con acceso al expediente.

 

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal