Política Por: Redacción Primicia 2419 de mayo de 2023

El presidente convocó el 25 a escuchar a Cristina a la plaza

Fernández hizo una convocatoria "a todas y todos" para el próximo 25 de mayo a la Plaza de Mayo para conmemorar el aniversario de la asunción de Néstor Kirchner

Cristina y Alberto

El presidente Alberto Fernández convocó a todos para conmemorar el vigésimo aniversario de la asunción de Néstor Kirchner el próximo 25 de mayo en la Plaza de Mayo. En su mensaje en Twitter, el presidente expresó que el 25/5/2003 marcó un cambio histórico y el inicio de un camino de reparación moral, justicia social y derechos humanos bajo el liderazgo de Néstor Kirchner.

Edesur deberá pagar $126 millones por los cortes de luz

"Al cumplirse 20 años, convoco a todas y todos a homenajearlo en Plaza de Mayo y escuchar a su compañera de vida, @CFKArgentina", destacó el Presidente".

Florida: Ron DeSantis ratificó una ley que facilita pena de muerte

Este sábado, en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires, se llevarán a cabo diversos encuentros y plenarios de militantes kirchneristas para mostrar su respaldo a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, de cara al acto del 25 de mayo. Bajo la consigna "El deporte con Cristina", el plenario se celebrará a las 14:30 en la sede de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), ubicada en Sarmiento 2037. Esta convocatoria es organizada por la mesa "El Deporte con Cristina", conformada por agrupaciones políticas, sindicatos e instituciones deportivas, que surgió tras el intento de asesinato de la vicepresidenta en septiembre de 2022.

Operador de Los Chapitos en la lista de los más buscados de la DEA

El objetivo es mostrar apoyo a la exmandataria y a las políticas deportivas implementadas durante sus gobiernos. Durante el plenario, que se dividirá en diez comisiones, se discutirá un documento similar a los debatidos en encuentros anteriores, donde se denunciará una "nueva ofensiva del neoliberalismo" que persigue, estigmatiza, encarcela y judicializa a los líderes progresistas de la región. Además, se incluirán apartados sobre el retroceso sufrido por la comunidad deportiva durante el gobierno de Mauricio Macri y se enfatizará la importancia de crear las condiciones para que Cristina regrese a la Casa Rosada.

"Tenemos que salir a bancar a Cristina porque con ella avanzamos, porque con ella crecimos y porque con ella vamos a volver a ser parte de un proceso transformador de la Argentina, con movilidad social ascendente. Del otro lado, van a volver con las mismas recetas", señalará el documento.

Florida prohibe llevar a menores a eventos “Drag Queen”

Que dijo Cristina Kirchner en su entrevista sobre su decisión

Ayer, Pablo Duggan entrevistó en C5N a la vicepresidente y le volvió a consultar si “era definitiva su decisión de no postularse”. La ex mandataria, a pesar del pedido de sus fieles en la puerta del canal ratificó su decisión.

Rodolfo Bomparola narco: denuncias cruzadas, chats y cocaina

Y agregó ante el pedido de un militante: “Es una plegaria”, en referencia a los “constantes” pedidos de los fanáticos K para que vuelve a postularse de cara a las elecciones de octubre. En su lugar, comenzó una campaña para promover la candidatura de Wado de Pedro, quien es del riñón de La Campora y el kirchnerismo pero carece de conocimiento y popularidad a nivel nacional.


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal