Vidal bajó su carrera presidencial en Juntos por el Cambio
La exgobernadora de Buenos Aires renunció a su candidatura pero prometió apoyar la unidad de la coalición opositora, en un comunicado en redes sociales
En una entrevista con TN el jueves por la noche, María Eugenia Vidal, exgobernadora de la provincia de Buenos Aires, anunció que no será precandidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) y que se centrará en trabajar por la unidad de la coalición opositora. Vidal ratificó su decisión de no competir por la candidatura a la presidencia en esta ocasión, afirmando que debe permitir la renovación en Juntos por el Cambio y que su papel actual es el de apoyar y unir al equipo. Sin embargo, la diputada nacional dejó en claro que esto no significa que nunca volverá a ser candidata.
El sábado pasado, Vidal se reunió con el expresidente Mauricio Macri en Los Abrojos para comunicarle su decisión, y él entendió sus razones. Vidal también habló con muchos líderes del PRO y cree que su decisión es lo mejor para todos, fortaleciendo al equipo y enviando un mensaje de unidad a los argentinos. Según ella, tener más candidatos sólo aumenta la división y la confrontación, mientras que su decisión promueve la unidad. Por un lado, afirmó que es fundamental que el partido político PRO continúe liderando la ciudad de Buenos Aires, pero aclaró que no se postulará como candidata a jefa de gobierno de la ciudad. "No voy a ser la sexta candidata", agregó, en referencia a los dos candidatos del PRO y los tres candidatos de otras fuerzas políticas.
El apoyo explícito a Cristian Ritondo
En relación a la provincia de Buenos Aires, donde ocupó el cargo de gobernadora, señaló que "Cristian Ritondo será mi candidato a gobernador, creo que sería el mejor para la provincia". Por su parte, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, valoró la actitud de Vidal al afirmar que Juntos por el Cambio es un "equipo que ha trabajado con millones de argentinos detrás de un mismo objetivo: cambiar el país para siempre".
"María Eugenia ha sido una pieza clave en este proyecto colectivo durante los últimos 20 años, con un compromiso incansable", declaró en sus redes sociales, donde definió a la exgobernadora como "protagonista de todo lo que hemos hecho y de todo lo que haremos para mejorar nuestras vidas".
El alcalde porteño cerró diciendo que era un honor ser amigo de la diputada desde hace tanto tiempo y que la quería, la admiraba y la respetaba. Antes de la entrevista, la diputada anunció en las redes sociales que no sería candidata, y dijo que la encontrarían trabajando por Argentina en el mismo lugar que hace 20 años.
La publicación de Maria Eugenia Vidal
En una larga publicación en Twitter, Vidal expresó que aunque reconoce el potencial de Argentina y su gente, no puede ignorar la angustia, el miedo y la tristeza que ve en cada provincia. Advirtió sobre la inflación, la inseguridad y las malas noticias que aturden a la gente, y dijo que el gobierno no inspira confianza. Por eso, considera que es fundamental que los argentinos confíen en que JxC es la salida y que es el único espacio político con el equipo y la experiencia necesarios para sacar al país adelante. Aclaró que los proyectos individuales no pueden estar por encima del conjunto.
La ex gobernadora aseguró que “la sociedad le pide que no se peleen y que estén unidos, y por eso decidió no ser candidata a presidenta esta vez”. “Esta decisión, como todas las de mi carrera política, fue tomada en la calle, no detrás de un escritorio, escuchando a los que quieren educarse para progresar, a los que eligen la libertad y no el sometimiento, a los que trabajan y a los que dan trabajo”, agregó. Luego, afirmó que “seguirá trabajando en defender la unidad de JxC, fortaleciendo sus propuestas y llevando la esperanza de una mejor Argentina a cada rincón del país, sin peleas, sin chicanas y sin bajezas”.
Cuáles son los candidatos que siguen en la pelea
Federico Angelini, el titular interino del PRO, confirmó anteriormente que Vidal renunciaría a su candidatura presidencial por razones personales y descartó que compita por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad en una entrevista con la radio 990. Con la decisión de Vidal, los seis precandidatos dentro de Juntos por el Cambio para la presidencia son Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich del PRO, Gerardo Morales y Facundo Manes de la UCR, Elisa Carrió de la Coalición Cívica y Miguel Ángel Pichetto del Encuentro Republicano Federal.
En la Ciudad, donde el PRO ha mantenido el poder durante 16 años, los precandidatos a la Jefatura de Gobierno por el oficialismo porteño son Jorge Macri y Fernán Quirós del PRO, Martín Lousteau de la UCR, Ricardo López Murphy de Republicanos Unidos y Graciela Ocaña de Confianza Pública.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal