Política Por: Jose Ferras27 de abril de 2023

Miguel Ángel Pichetto lanzó su candidatura presidencial

En un evento en Ferro, el ex compañero de fórmula de Macri anunció su candidatura a la Casa Rosada. “El próximo presidente debe tener autoridad”, aseguró

Miguel Angel Pichetto

Durante un evento celebrado el miércoles por la noche, el actual auditor general de la Nación y destacado miembro de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, anunció su intención de postularse como precandidato a la Presidencia. Durante su discurso, criticó la entrega de tierras a grupos sociales y mapuches, se opuso a la propuesta de dolarización y demandó una política migratoria y demográfica más estricta.

“El plan de dolarización que plantea Milei, es para robar”, aseguró Maslatón

“Tengo experiencia. Tengo un mundo de ideas alimentado por toda esta gente que me acompaña en el plano económico, en la política exterior, que son hombres y mujeres que han estado en las relaciones exteriores del país. Pero también quiero decirles que el Presidente que viene en la Argentina tiene que tener autoridad. ¿Qué significa esto? Que el poder tiene que estar en la Casa Rosada, no afuera. No puede haber un Presidente con tutorías o decisiones fuera de su figura”, sostuvo el dirigente de Encuentro Republicano Federal. Durante su discurso en el microestadio de Ferro, el ex senador de Río Negro expresó su desaprobación hacia ciertos políticos que siguen promoviendo la revolución castrista-bolchevique como la solución para el cambio y la revolución, a pesar de que estas ideas se consideran obsoletas y sin vida.

Foro Llao Llao: quienes serán los participantes este 2023

“La Argentina sale por el lado del capitalismo, pero, cuidado, a no confundirse, no por el lado del neoliberalismo financiero, no por el lado de los que se reunieron el otro día en Bariloche y no me invitaron. Ese sector no tiene la visión de la gente”, agregó, en referencia a la reunión del Foro Llao Llao, al que asistieron importantes empresarios y algunos presidenciables, como Horacio Rodríguez Larreta, Gerardo Morales, María Eugenia Vidal, Patricia Bullrich y Javier Milei. Y agregó: “Si me toca la responsabilidad de gobernar, vamos a tener Banco Central, pero vamos a tener uno que no sirva de caja de financiamiento del Estado para cubrir el déficit, porque su rol es el de cuidar el valor de la moneda, y tiene que ser autónomo de la gestión de turno”, completó.

Argentina dejará de pagar importaciones de China en dólares

“La etapa que viene requiere de temple, de bancársela frente a la presión de los sectores, que son múltiples. Hay que tener aguante y el cuero duro, hay que tener coraje para tomar las decisiones de cambio y, sobre todo, tener equilibrio emocional, porque es muy importante estar bien de la cabeza, tener bajo el nivel de emociones y alta racionabilidad para poder gobernar”, remarcó.

Los principales asistentes al lanzamiento del precandidato presidencial

Varios representantes de Juntos por el Cambio y otros grupos estuvieron presentes en el lugar, incluyendo al senador nacional por Salta, Juan Carlos Romero; al diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli; al ex secretario de Inteligencia, Miguel Ángel Toma; y al ex legislador Jorge Pirra. Además de ellos, asistieron otros líderes como el ex presidente Ramón Puerta, el director de la Fundación Encuentro Federal Eduardo Mondino, la postulante a gobernadora de la provincia de Santa Fe, Betina Florito, y las dirigentes bonaerenses Claudia Rucci y Florencia Arietto. 

Rattazzi: “Podría votar a Milei, es un tipo inteligente”

“Se terminó un ciclo en el país y viene otra etapa en la que el diálogo político es imprescindible. Hay que convocar a todos los sectores democráticos para poder diseñar políticas de Estado. No hay que tenerle miedo al diálogo, porque el diálogo es inherente a la política”, aseguró Pichetto. Durante su discurso, el dirigente opositor lamentó “la depredación del territorio con la entrega de tierras a pseudo-mapuches, que no son un pueblo originario de la Argentina, y a organizaciones sociales como la de Juan Grabois”. “Tenemos que atender este problema y recuperar con las Fuerzas Armadas la presencia en el territorio, con las Fuerzas de seguridad, la Gendarmería, la Prefectura, la PSA, la Policía Federal, con todos los organismos”, argumentó el Auditor General de la Nación. “Por supuesto que se van a tener que tomar medidas en el plano económico: vamos a tener que analizar un desdoblamiento cambiario para alentar las exportaciones, un dólar libre, tratar de ver cómo unificamos el mercado cambiario, en fin, son instrumentos de política económica, pero son realistas, posibles”, aseveró. Y agregó: “La estructura de la población argentina muestra que el 36% de los ciudadanos se concentra en el conurbano y en la ciudad de Buenos Aires, y ahí se concentra la migración pobre también. ¿Estoy diciendo que hay que hacer un muro? No, estoy diciendo que tiene que haber política migratoria y demográfica”, afirmó. 


Te puede interesar

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal

El gobierno de Javier Milei se prueba nuevamente contra la casta en el Congreso

Hoy comienza el debate en la Cámara de Diputados con el objetivo de aprobar la Ley Bases. Los bloques opositores se encuentran divididos, con legisladores indecisos

La Ley Bases obtuvo dictámen y se debatirá en el Congreso el lunes

Con la firma del dictamen del proyecto Ley Bases, el oficialismo logró que se debata en el recinto entre lunes y martes de la semana que viene

Diputados debatirá el presupuesto de las universidades y jubilaciones en una sesión especial

La bancada de UxP de la Cámara Baja solicitó una sesión especial para debatir presupuestos educativos, jubilaciones y el FONID tras la marcha de ayer

Milei anunciará el superávit fiscal de marzo por cadena nacional

El presidente hablará esta noche a las 21 horas sobre los logros del primer trimestre del año con énfasis en el superávit fiscal y comercial

Massa busca dar un manotazo de ahogado en el debate presidencial

El candidato de Unión por la Patria sabe que es su última oportunidad para revertir una tendencia a favor de Milei. Las peleas internas por el papel de Rossi en el debate de vicepresidentes en TN

El juez rechazó el pedido de detención del camporista Fabían "Conu” Rodriguez

El pedido de detención lo había realizado el fiscal Pollicita en el marco de la causa de espionaje ilegal que involucra a las principales figuras de La Campora

Massa defendió la financiación del Estado a provincias improductivas

El candidato de Unión por la Patria aseguró que “no está de acuerdo con la propuesta de Milei” para que el Estado deje de financiar el déficit de las provincias

Horacio Rodríguez Larreta se diferenció de Mauricio Macri y criticó duramente a Milei

El actual líder del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comentó sobre la opción de apoyar al partido encabezado por Javier Milei y marcó sus diferencias con el libertario