Javier Milei propone ir a una interna con Patricia Bullrich
El representante de La Libertad Avanza en el Congreso nacional considera que una PASO con Bullrich sería una alternativa viable para los votantes
Javier Milei, candidato a la Presidencia y líder de La Libertad Alianza, continúa su estrategia de cara a las próximas elecciones nacionales y declaró hoy que está dispuesto a competir en una interna con la presidenta del PRO, Patricia Bullrich. Según el aspirante presidencial, "todavía hay tiempo para crear un partido y tener una interna con Patricia Bullrich, donde el ganador lidera y el perdedor acompaña. Sería una solución más pura", aunque aclaró que "no habría aceptado una fórmula con Patricia (Bullrich) dentro de Juntos por el Cambio".
Además, Milei aseguró que, en caso de ganar esa interna, sumaría a personas del entorno de Bullrich, ya que también son cercanos a él. "Si yo gano, convocaría a muchas personas del equipo de Bullrich. Muchos de ellos son mis amigos. Y discutiría con ella el papel que considerara más adecuado", afirmó durante una entrevista en Radio Rivadavia. Asimismo, el líder libertario también expresó su apoyo al ex presidente Mauricio Macri, a quien afirmó que llamaría en caso de ganar las elecciones. "¿Cómo no convocaría a alguien con experiencia que hizo un excelente trabajo a nivel internacional? Deberíamos crear una figura para aquellos que pasaron por la presidencia de manera honorable, con un cargo representativo para el país. Macri lo hizo de manera fabulosa", explicó.
En este contexto, Milei también se posicionó del lado de Macri en la interna de Juntos por el Cambio, diciendo que "me parece horrible que ahora que Mauricio Macri se ha retirado de la contienda, lo estén atacando. El gobierno de Macri no pudo avanzar debido a que la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y el sector más moderado del PRO lo detenían".
Las ideas de Javier Milei en caso de ser presidente
El Diputado Nacional reveló que ya tiene en mente el armado de su Gabinete si le toca ser el próximo Presidente de la Nación, y reafirmó que achicaría la cantidad de Ministerios.
“Tengo definido cinco de los ocho ministros que voy a tener. Va a estar el Ministerio de Economía, Relaciones Exteriores, Ministerio de Infraestructura, va a aparecer un nuevo Ministerio que es el de Capital Humano (Niñez, Educación, Salud y Trabajo), Seguridad, Defensa, Justicia e Interior”, reveló el referente de La Libertad Avanza.
Finalmente explicó que la idea que tiene se asemeja al primer gobierno de Menem, que, según su mirada, “es el mejor de la historia de la Argentina”.
Las últimas encuestas revelan que Javier Milei no tiene techo
Javier Milei, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza, podría ser el político más votado a nivel individual en las próximas elecciones primarias, según la última encuesta de la consultora Management & Fit. El sondeo, que fue realizado entre el 27 de febrero y el 13 de abril y encuestó a hombres y mujeres de entre 16 y 75 años, muestra que Milei lidera las preferencias en tres escenarios diferentes de primarias, con más del 20% de los votos en cada uno.
La encuesta también sugiere un escenario de tercios para las próximas elecciones. Se analizaron diferentes variantes del Frente de Todos, incluyendo una interna de tres entre Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa; una interna de tres entre Alberto Fernández, Massa y Eduardo "Wado" De Pedro; y una interna de dos entre Alberto Fernández y Massa.
Si se agregara el rendimiento individual de cada candidato en las primarias, las fuerzas políticas obtendrían los siguientes resultados: en el primer escenario, que incluye una candidatura de Cristina Kirchner, Juntos por el Cambio alcanzaría el 26,5%, mientras que el Frente de Todos llegaría al 30,7%. Sin embargo, es importante destacar que la transferencia de votos de las primarias a las elecciones generales no es lineal.
En el segundo escenario, sin CFK como candidata y con la inclusión de Eduardo "Wado" De Pedro además del Presidente y el Ministro de Economía, Juntos por el Cambio obtendría el 27,4% y el Frente de Todos alcanzaría el 28,7%. En el último escenario, con una primaria de dos candidatos en el oficialismo entre Alberto Fernández y Massa, Juntos por el Cambio obtendría el 27,6% y el Frente de Todos el 26,5%.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal