Política Por: Jose Ferras02 de junio de 2023

Fenómeno Marra-Milei: ¿el porqué del cambio de reglas?

Desde el larretismo, le indicaron a Mauricio Macri, que los números de Ramiro Marra al día de hoy podrían colocarlo en un eventual ballotage en la Ciudad

Ramiro Marra junto a Javier Milei

Mucho se ha especulado desde que Horacio Rodriguez Larreta anunció que desdoblará las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, con cuales eran los motivos. Apenas se conoció el anuncio, toda la dirigencia del PRO salió a cruzar al Jefe de Gobierno porteño por la decisión aparentemente inconsulta.

Lionel Messi fue elegido entre las 100 personas más influyentes según la revista Time

Las especulaciones, señalaban que Rodriguez Larreta tendría un pacto con el radicalismo en su ambición presidencial y que una de las condiciones que pusieron desde el partido centenario, era el desdoblamiento de las elecciones en la Ciudad, medida que favorece a Martín Lousteau en su disputa contra Jorge Macri. Dado que el radicalismo no tiene un candidato competitivo a nivel nacional y si Jorge Macri, era el único que tendría el arrastre de Juntos por el Cambio, sus posibilidades de quedarse con la intendencia en la Ciudad, estaban casi aseguradas.

Rodolfo Bomparola: cocaina vip y prostitución

Pero ayer, en LPO señalaron que uno de los motivos que más peso tuvo a la hora de desdoblar las elecciones fue el crecimiento del fenómeno Marra-Milei. “Eduardo Macchiavelli, dio una serie de argumentos para justificar la decisión y entre ellos mencionó que pegado a la boleta de Milei el candidato liberal podría desplazar al kirchnerista Leandro Santoro de una hipotética segunda vuelta”, aseveraron desde el reconocido portal.

Jey Mammon habló desde su exilio en España

“Macchiavelli les mostró a Macri y compañía los números que manejan en el comando de Larreta y allí tienen a Marra por delante de Santoro. El dirigente explicó que enganchado a la boleta de Milei -que crece en las encuestas- el panorama es más imprevisible y podría terminar en un ballotage entre un candidato del PRO y el liberal”, agrega y refuerza la idea que señaló Pablo Iglesias hace algunas semanas. El crecimiento de Milei, parece no tener techo en esto momento y la candidatura de Ramiro Marra, era una incógnita sin respuesta en el entorno de Horacio Rodriguez Larreta.

Bukele eliminará los impuestos para la industria tecnológica

Los números de Ramiro Marra y Javier Milei que preocupaban a Larreta

Con miras a las elecciones de este 2023, diversos candidatos de diferentes grupos políticos se encuentran disputando el territorio de la Ciudad de Buenos Aires, que ha pertenecido a Juntos por el Cambio durante varios años. Entre los nombres que suenan con fuerza, Jorge Macri y Martín Lousteau, ambos de la misma agrupación política, encabezan la intención de voto. Sin embargo, el legislador porteño y candidato de Javier Milei en la Ciudad, Ramiro Marra, sorprende nuevamente al posicionar a los liberales por encima del Frente de Todos.

¿Qué es el Movimiento Antipiquetero Argentino liderado por Ramiro Marra?

En una encuesta en la que se consultó a los encuestados a qué espacio político elegirían si las elecciones a Jefe de Gobierno fueran hoy, el 40,4% se inclinaría por un candidato de Juntos por el Cambio. Muy cerca de ese resultado se encuentra el espacio de Javier Milei, con un 22,3%, mientras que el Frente de Todos ocupa el cuarto lugar con un 21,8%.

Javier Milei, el León que hace temer a la política argentina

Asimismo, se realizó la misma pregunta específicamente sobre los candidatos, entre los cuales se propusieron nueve nombres. Nuevamente, encabezó la lista Juntos por el Cambio, con el funcionario porteño Jorge Macri liderando con un 19,2%, seguido por el senador radical Martín Lousteau con un 15,9%. En tercer lugar, aunque por una pequeña diferencia, volvió a sorprender el economista y la promesa de los liberales en la Ciudad, Ramiro Marra, con un 15,5%. Leandro Santoro, diputado, se encuentra en cuarto lugar en la encuesta. Más atrás en la lista se encuentran el funcionario Fernán Quirós, Matías Lammens, quien también podría ser candidato del Frente de Todos, Roberto García Moritán, Gabriel Solano de la Izquierda y, en último lugar, la ministra de Educación, Soledad Acuña.

Nayib Bukele: el presidente que está transformando su país en el Singapur de América

Es decir que, con los números que surgen de los últimos sondeos, sería muy probable que Juntos por el Cambio deba disputar un ballotage contra el liberalismo comandado por Ramiro Marra en la ciudad, y esto, se transforma en un escenario repleto de incertezas.


Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal