Política Por: Jose Ferras21 de marzo de 2023

Bullrich viajó a Córdoba luego de la definición de Luis Juez

El lunes se dio a conocer que el líder del Frente Cívico, Luis Juez, será el candidato de la oposición para suceder a Juan Schiaretti en la próxima elección

Rodrigo De Loredo junto a los principales referentes de Juntos por el Cambio

Con el escenario electoral más claro en Córdoba, Patricia Bullrich llegó este martes para dar una charla en la Bolsa de Comercio. Estuvo acompañada por Luis Juez y Rodrigo de Loredo, quienes recientemente decidieron la interna para elegir al candidato que sucederá a Juan Schiaretti. Aunque ya hay una fecha establecida para las elecciones en la provincia y un postulante oficial por parte de Juntos por el Cambio, la coalición opositora aún debe determinar quién acompañará al líder del Frente Cívico y quién será el aspirante a la alcaldía de Córdoba.

“¡Vamos con fuerza, Luis! ¡Gran gesto, Rodrigo! En Córdoba estamos unidos. ¡Hay fórmula!”, publicó Bullrich en su cuenta de Twitter. Además, resaltó: “Tenemos el mejor equipo para ganar Córdoba. La resolución del frente en esta provincia ha sido ejemplar. Tanto Rodrigo como Luis pusieron las ideas y la necesidad de transformación y desarrollo por encima de las aspiraciones individuales”, fueron las palabras de la ex ministra de Seguridad.

Maslatón en exclusiva: “Milei no soporta figuras al lado”

La definición del candidato en Córdoba

Juez y De Loredo concluyeron la definición de la interna por la candidatura de Juntos por el Cambio a la Gobernación mediante una encuesta realizada por el equipo de comunicación dirigido por Francisco Venturini y Rodrigo Vega.

“A partir de los datos obtenidos, no se puede dictaminar ni ser concluyente sobre la definición del candidato a gobernador de la provincia de Córdoba”, expresó el comunicado que fue difundido por Juez y De Loredo. Se debe a que los números que arrojó la encuesta son “muy estrechos en escenarios electorales, imágenes y potencialidad de voto entre los precandidatos, que no superan el margen de error del 2,6% para un nivel de confianza del 95%, están en una situación de empate técnico”, señalaron los jefes de campaña cordobeses.

“Rodrigo necesita una experiencia en gestión”, analizan en el círculo íntimo de Patricia Bullrich. Por estas horas, el radical analiza su futuro político y no descarta la vice gobernación ni la intendencia de la ciudad de Córdoba.

La problemática del narcotráfico explicada por un experto en los mercados financieros

La palabra de Rodrigo De Loredo sobre su renuncia a la gobernación

“Tenemos que entender que ese pedido de cambio de la mayoría de la sociedad está por encima de cualquier aspiración personal que uno pueda tener. Por eso es que, llegado hasta acá, creo conveniente renunciar a mi candidatura a gobernador y que sea Luis quien encabece la propuesta de nuestro espacio”, precisó De Loredo.

Además, contó los detalles de su pasión por la política. “Recuerdo que desde pequeño jugaba a ser Presidente. Ya a los 7 años, en las cenas en casa de mis abuelos, me hacían dar discursos. Luego fue mi vieja que, sin darse cuenta, me contó una historia de un hombre honesto, inteligente, de una memoria prodigiosa, que de un día para el otro, disconforme con la actitud de sus pares, abandonó toda su carrera política y con eso su voluntad de construir un mundo mejor”.

Mauricio Macri en Rosario: “Cuentan conmigo”

Te puede interesar

Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta

La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva

Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido

La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados

Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI

La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas

Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino

Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel

A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo

Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires

El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política

Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente​

Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.​

Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles

El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría

Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible

El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales

Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas

Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores

Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel

Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso

Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal