Sabag Montiel le escribió una carta al fiscal Luciani y aseguró que "está secuestrado"
Desde el penal que se encuentra detenido, el joven que intentó asesinar a la ex presidente de la nación aseguró que lo tienen secuestrado y pidió ayuda
Uno de los principales acusados por el intento de homicidio contra la ex Vicepresidenta Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, ha sorprendido a todos con una carta que ha escrito desde la prisión a Diego Luciani, el fiscal que pidió la condena contra la expresidenta en la causa Vialidad. En la carta, Sabag Montiel asegura que está secuestrado por Cristina Kirchner y la jueza María Eugenia Capuchetti, y que Revolución Federal no tuvo nada que ver con el atentado. Además, acusa a la titular del Senado de sobornar al padre de su novia, Brenda Uliarte, para que nadie lo viera. El principal acusado fue el encargado de apuntar con una pistola a la exmandataria el pasado 1 de septiembre cuando llegaba a su casa. Desde entonces, Sabag Montiel se encuentra preso, aunque ni siquiera acepta hablar con su defensor oficial. La carta ha sido una novedad en el caso y ha generado un gran revuelo, aunque aún se desconoce si el contenido de la misma tendrá alguna influencia en el juicio.
“Necesito que otros jueces intervengan en la causa, ya sean de su confianza, como Andrés Basso, Jorge Gorini, Julián Ercolini. Muchas gracias”, dice la carta firmada el 3 de marzo pasado en la cárcel de Ezeiza e incorporada al expediente la semana pasada, según confirmaron a Infobae fuentes judiciales. Basso y Gorini fueron los jueces que, junto a Rodrigo Giménez Uriburu, sustanciaron el debate oral por la causa Vialidad y condenaron a la Vicepresidenta a seis años de prisión. Ercolini fue el juez que instruyó esa investigación.
“Tanto CFK como mis abogados como la jueza me tienen secuestrado y me quitaron el contacto con mis allegados. Ellos rompieron mi celular para estar incomunicado, desparecerme a mí y a Brenda Uliarte”, indica la misiva. También afirmó que “los medios de comunicación están mintiendo inventando una pobre historia”
Sabag Montiel también aseguró: “CFK sobornó a Leandro Uliarte, el padre de Brenda, para que nadie me vea. Le dieron dieron una casa y dinero para callarnos y quiero que lo investiguen”.
Cuál es la relevancia de la carta de Fernando Sabbag Montiel en el juicio que se aproxima
Ahora, con la nueva carta, los investigadores están a punto de cerrar la instrucción y llevar a juicio a Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Gabriel Carrizo. Estos se enfrentan a una posible condena de 15 años de prisión. Durante la investigación, Sabag Montiel no habló, pero ante expertos dijo que el acto fue "simple" y no tenía tanta "mística". Según los encargados de su perfil criminalístico, "Nando" es una persona llena de "pedantería" y "vanidad". Además, se siente como un preso político y justifica su accionar con frases como "ajusticiar a una chorra" y "provocar una reacción en el pueblo". Los expertos concluyeron que Sabag no pensó en las consecuencias de lo que estaba haciendo y dijo que estar ahí era un "aprendizaje".
Ninguna de las expresiones de Sabag Montiel en estas entrevistas tendrán el mismo peso de una declaración judicial. Sin embargo, el Ministerio Público podrá usarlas para tener una idea de la personalidad del acusado. La defensa, por su parte, aún no ha revelado su estrategia. Pero hay una información clave que podría cambiar el caso: el informe de dos psicólogas de la Policía Federal, realizado el día en que el atacante fue detenido por militantes kirchneristas. En aquella ocasión, Sabag Montiel presentaba "ideas de tipo delirante" y un "relato confuso".
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal