Economía Por: Redacción Primicia 2410 de marzo de 2023

Los principales ejes de la caida de Silicon Valley Bank y como afectará a las empresas del sector

SVB es un prestamista central para las startup de Silicon Valley y es el socio bancario de casi la mitad de las empresas estadounidenses de tecnología y salud


Este jueves el sector financiero sufrió un importante golpe con la fuerte caída de las acciones de SVB Financial Group, uno de los principales bancos especializados en financiar el sector tecnológico. Las acciones de la entidad bancaria cayeron más del 60% en Wall Street, lo que provocó una ola de pánico entre los inversores y una bajada generalizada del índice bancario S&P 500. La caída de SVB se debe a varios factores, entre ellos el enfriamiento general del mercado de la financiación, la aversión al riesgo inversor, la falta de liquidez, el temor a una venta masiva de acciones y el efecto "cascada" que ésta ha causado en el sector bancario. 

Estos factores han contribuido a la caída de la cotización de SVB en Wall Street y a la decisión del estado de California de ordenar el cierre de la entidad financiera. El impacto de la caída de SVB ha repercutido de manera particularmente negativa sobre el sector tecnológico, ya que Silicon Valley Bank es un prestamista clave para las empresas emergentes y su principal socio bancario. La caída de su cotización en bolsa ha generado una ola de incertidumbre en el sector, que se ve amenazado por el aumento de los costos de los préstamos, la elevada inflación y la disminución de los depósitos de "startups".

El desplome de SVB ha sido un duro golpe para el sector bancario, que se encuentra en una situación de vulnerabilidad. El banco es uno de los principales prestamistas de empresas de la tecnología y la sanidad, por lo que su caída ha arrastrado a la baja a otros bancos como First Republic. Sin embargo, es de esperar que el sector sea capaz de reaccionar a la situación y volver a la estabilidad lo antes posible para evitar que la crisis se agrave.

Elon MuskElon Musk confirmó hoy que abrirá una fabrica de Tesla en México que será la primera de América Latina

Una de las grandes incógnitas es que pasará con las principales empresas de Silicon Valley que tenían depósitos en la entidad financiera

En los últimos años, Silicon Valley se ha convertido en el centro neurálgico de la innovación tecnológica. Esta región de California alberga a algunas de las empresas más grandes y exitosas del mundo, cuyos productos y servicios han cambiado la forma en que vivimos. Aquí están las cinco principales empresas de Silicon Valley que están dominando el mercado de la tecnología. 

Google: es una de las empresas más grandes y conocidas de Silicon Valley. Fundada en 1998, la compañía ofrece una amplia gama de productos y servicios, desde su motor de búsqueda hasta su servicio de almacenamiento en la nube Google Drive. Google también es el propietario de YouTube, la plataforma de vídeo más grande del mundo. 

Apple: una de las compañías de tecnología más innovadoras y exitosas del mundo. Fundada en 1976, Apple ha revolucionado el mercado de los productos electrónicos con sus productos icónicos, como el iPhone, el iPad y el Apple Watch. Además, los servicios de Apple, como iCloud, Apple Music y Apple Pay, han cambiado la forma en que los usuarios interactúan con sus dispositivos. 

Facebook: la principal red social del mundo, actualmente el conglomerado rebautizado Meta. Fundada en 2004, la compañía ha crecido hasta convertirse en una de las empresas de tecnología más grandes del mundo. Además de su red social, Facebook ofrece productos como Instagram, Messenger y WhatsApp, que han cambiado la forma en que nos comunicamos con nuestros amigos y familiares. 

Amazon: lider del comercio electrónico. Fundada en 1994, la compañía ha revolucionado el comercio minorista con su servicio de entrega de dos días y su amplia gama de productos. Además, Amazon ofrece servicios como Web Services, una plataforma de computación en la nube, y Amazon Prime Video, un servicio de streaming de vídeo. 

Uber: es una de las compañías de transporte más grandes del mundo. Fundada en 2009, la compañía ofrece una red de transporte compartido que conecta a los viajeros con conductores de vehículos privados. Además, Uber ha lanzado otros productos, como Uber Eats, un servicio de entrega de comida, y Uber Freight, una plataforma para conectar a los conductores con cargas. Estas cinco empresas de Silicon Valley han cambiado el mundo de la tecnología al ofrecer productos y servicios innovadores. Estas compañías han redefinido la forma en que nos comunicamos, trabajamos y hacemos compras. Se espera que estas empresas continúen liderando el mercado de la tecnología en el futuro.


Te puede interesar

El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra

El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre

Las trabas de la “casta energética” contra Milei y Caputo

La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero

El Gobierno amplió desde hoy el alcance del Impuesto PAIS

El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL

El Gobierno anunció que reducirá el 40 por ciento de los Registros Nacionales del Automotor

Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor

El Gobierno definió cómo calcular la cuota de las prepagas en mayo

Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo

Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”

Rothschild & Co: la compañía que contrató Venezuela para reestructurar su deuda

Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero

Renunció el director ejecutivo de HSBC, el mayor banco de Europa

Por el momento no se conocen los motivos por los que Noel Quinn, quien trabajó prácticamente toda su vida para HSBC, abandonó su puesto en el gigante londinense

El Banco Central bajó otra vez las tasas de interes: pasarán de 70 a 60 por ciento anual

Es la segunda disminución en lo que va del mes de abril, bajando la tasa nuevamente 10 puntos porcentuales con miras a una fuerte baja de la inflación

Banco Hipotecario lanza una linea de créditos hipotecarios a 30 años

El Banco Hipotecario presenta dos nuevas líneas de crédito UVA, facilitando la adquisición y mejora de viviendas en Argentina con acceso 100% digital

Cómo acceder a los créditos de hasta $400.000 que anunció Sergio Massa

La tasa de interés anual será del 50% para todos los plazos de devolución, que pueden ser de 24, 36 o 48 meses y tendrán un tope de hasta $400.000 por trabajador

Las reservas del Banco Central siguen en rojo pese a las compras de las últimas jornadas

En los últimos 25 días consecutivos, ha acumulado un saldo favorable de USD 450 millones. Sin embargo, las reservas netas no logran aumentar por el gasto