Omar Perotti inauguró obras en la ruta 9 junto a Katopodis
La obra tuvo un costo de $285 millones y consistió en la repavimentación e iluminación del acceso a Villa Constitución sobre la Ruta Nacional 9
El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, acompañado del Gobernador Omar Perotti, el Presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, y el Intendente Jorge Berti, inauguraron hoy la obra de repavimentación e iluminación del acceso a Villa Constitución sobre la Ruta Nacional 9.
Esta obra, desarrollada por Corredores Viales, dependiente de Vialidad Nacional, contó con una inversión de $285 millones y consistió en la repavimentación de las cuatro ramas del distribuidor a la altura del Km 246 de la Ruta Nacional 9, en sentido hacia Rosario y Buenos Aires, así como también la instalación de 81 columnas, nuevas luminarias LED. Katopodis destacó que "esta es la obra 2.905 que finalizamos en el país, infraestructura que apuntala el crecimiento y que es la expresión de una Argentina productiva que está en movimiento".
Por su parte, el Presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, destacó que esta intervención mejorará la seguridad y las condiciones de transitabilidad en uno de los corredores viales más importantes para el desarrollo productivo del país, y agregó que "va a beneficiar a quienes transitan la autopista y a los vecinos y las vecinas de Villa Constitucion".
El mejoramiento del acceso a Villa Constitución es una obra muy esperada que va a beneficiar a los más de 47 mil habitantes de la ciudad y a los 15.000 vehículos diarios que transitan la Autopista Rosario-Buenos Aires, mejorando la vinculación de la actividad productiva regional y nacional con el sistema de puertos de la Hidrovía Paraná-Paraguay y del Río de la Plata.
Los sueños de Perotti que el narcotráfico puso en jaque
Sin dudas, desde que ingresó a la función pública, el sueño de Perotti, cuenta su círculo íntimo off the record, fue llegar a la presidencia de la nación. Saltar de la gobernación de Santa Fe a la Casa Rosada, era su plan. Pero el avance del narcotráfico, está poniendo en jaque su sueño personal. La ciudad santafesina sigue superando récords de asesinatos cada año, a pesar de que los líderes narco están presos.
El mundo criminal del narcotráfico en Rosario está muy segmentado, sin embargo, la administración general de los negocios aún está bajo el control de dos grandes organizaciones: Los Monos y Alvarado, a pesar de que sus cabecillas están encarcelados y condenados.
“Ha habido una guerra entre Alvarado y Los Monos, pero hay un montón de terminales que giran en torno de uno y otro. Yo creo que los líderes encarcelados no quieren consolidar los territorios con referentes narcos con cierta capacidad de gerenciamiento porque, así, lo pierden. Les siguen reportando, como una franquicia. Ahí hay una tendencia a tratar de desestabilizar los territorios, precarizando su gestión con gente que solo sabe tirar tiros. Esto sumado a que no hay un Estado que ponga orden, legal o ilegalmente”, aseguró su ex ministro de Seguridad, Marcelo Saín.
Te puede interesar
Los principales eventos que Cristina Kirchner se perderá en Estados Unidos por corrupta
La ex mandataria fue vetada de por vida, junto a sus hijos y su principal ministro y mano derecha, Julio De Vido, para ingresar a norteamérica por liderar una banda delictiva
Fracasa sesión para suspender PASO en Buenos Aires: el peronismo dividido
La sesión especial para suspender las PASO en Buenos Aires se cayó por falta de quórum. El peronismo expone su fragmentación con proyectos cruzados
Diputados aprobó el DNU de Milei y el Gobierno blindó el acuerdo con el FMI
La cámara baja aprobó el DNU de Milei y el Gobierno avanza con el acuerdo con el FMI. Un triunfo clave para la Casa Rosada en medio de tensión política y protestas
Patricia Bullrich presenta proyecto de "ley antibarras" en su lucha contra las mafias
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa una ley que tipifica la "asociación ilícita futbolística" para combatir la violencia en el fútbol argentino
Un reclamo que la Argentina no puede ignorar: justicia por la Embajada de Israel
A 33 años del ataque a la Embajada de Israel, el gobierno de Milei exige justicia y reafirma su apoyo a Israel en la lucha contra el terrorismo
Milei teje alianzas para desbancar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires
El Presidente busca consolidar una estructura en Buenos Aires que le dispute el poder a Kicillof. La alianza con el PRO abre un nuevo capítulo en la batalla política
Horacio Rodríguez Larreta se lanza como legislador porteño independiente
Distanciado del PRO, Rodríguez Larreta anuncia su candidatura a legislador porteño con un nuevo espacio político, buscando revitalizar la Ciudad de Buenos Aires.
Diputados debatirá el DNU de deuda con el FMI este miércoles
El Gobierno convocó a Diputados para aprobar el DNU que habilita nueva deuda con el FMI. La oposición busca frenarlo, pero el oficialismo asegura mayoría
Adorni cargó contra los intendentes que conurbano que cobran tasas sobre el combustible
El vocero presidencial fue tajante contra los intendentes del conurbano bonaerense que aumentan el valor de la nafta con la aplicación de tasas municipales
Jorge Macri: “El PRO no es parte de este Gobierno”
El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al vínculo del PRO con La Libertad Avanza luego de que el partido acompañara la Ley Bases junto a otras fuerzas políticas
Karina Milei ya trabaja con miras a la votación de los Senadores
Pocos minutos después de que Diputados aprobara por completo la Ley Bases, Karina Milei cruzó el recinto y se dirigió al Senado para almorzar con Victoria Villarruel
Ley Bases: cuáles son los temas sensibles que busca aprobar el oficialismo en el Congreso
Este lunes comienza una sesión que se prevé extensa y que se prolongaría hasta el martes, para debatir dos proyectos de ley que el Poder Ejecutivo considera decisivos para el programa de gobierno: la ley de Bases y el paquete fiscal