Las ideas y el carisma de Carlos Maslatón que puso en jaque a Milei en todas las encuestas y genera incertidumbre en La Libertad Avanza
Carlos Maslatón es un reconocido “hombre del mercado” como él se autodenomina. Estuvo en los inicios de Patagón, la empresa del argentino Wences Casares que luego se vendió al Grupo Santander por 575 millones de dólares. A pesar de esto, siempre estuvo ligado a la política. Con un pasado como fundador de la reconocida agrupación universitaria UPAU accedió a una banca de concejal en la década del 80´.
Luego, abandonó la actividad pública para abocarse a las finanzas pero nunca dejó de expresarle a sus “foristas” sus ideas liberales y de mercado.
Hoy, luego de una puja dentro de La Libertad Avanza con Milei y la negativa por parte de este a competir en una interna su futuro político es incierto. A pesar de esto, paradójicamente en cada una de las encuestas tanto oficialistas como opositoras dentro de LLA, se evidencia que en el hipotético caso de una puja en las PASO, Maslaton se impondría por sobre Milei.
Esto, abre una incógnita en el futuro político del carismático abogado. ¿Competirá por afuera y traccionará los votos? ¿Llegará a un acuerdo con el oficialismo de LLA y se medirá ante Milei en las PASO de agosto? ¿Es posible una candidatura Massa-Maslaton, con quien el abogado reconoció tener una buena relación y un respeto profesional?
En contadas entrevistas el abogado y experto en finanzas y criptomonedas señaló que su tiempo timeline sería el 20 de enero ya que en paralelo administra un fondo de inversión cripto, además de otros emprendimientos personales, lo que le implica una dedicación a tiempo completo y la necesidad de tomar una decisión.
Maslatón es amado y “odiado”, que él mismo lo declaró como un hecho positivo, por su abanico de intereses.
Desde su mirada de la casa de GH a su etapa de cronista de guerra, hecho que le dejó de recuerdo tres esquirlas en la tibia derecha, que le quedaron de haber estado en la Franja de Gaza en 2003. “Obviamente puede ocurrir algún riesgo, no tengo esa mentalidad de decir que me la estoy jugando. Voy y cubro. Tengo mentalidad de cronista de guerra”, señaló.
Aunque no lo reconocen públicamente, dentro del oficialismo de La Libertad Avanza son varias las voces que en off admiten que el carisma y las ideas del abogado pueden poner en jaque la candidatura de Milei ante los resultados de las encuestas de intención de voto que ordenan a diario.
Es por esto que algunas voces de La Libertad Avanza no descartan por completo un acercamiento de ambas partes entre Javier Milei y Carlos Maslatón con miras a un acuerdo que le permita al liberalismo gobernar a partir del 10 de diciembre.
Te puede interesar
La Corte de Estados Unidos decidirá si Argentina debe entregar el 51% de YPF
El martes, la Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito definirá si concede o no la suspensión pedida por el Gobierno para frenar la entrega del 51% de las acciones de YPF. Si Argentina no cumple y es declarada en desacato, se multiplicarían las consecuencias financieras
Milei no cede frente a la demagogia fiscal de la oposición
Diputados aprobaron partidas para universidades y salud infantil. Milei analiza vetar la ley y reafirma su política de no ceder ante la demagogia presupuestaria
Milei y Caputo superan la revisión del FMI y llegan USD 2.000 millones más al país
El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina. Avala la política económica del gobierno y habilita un nuevo desembolso de USD 2.000 millones
Récord de exportaciones de hidrocarburos en Argentina: Vaca Muerta, el RIGI y la política energética de Javier Milei
Argentina vive un momento histórico en su industria energética. Las cifras del primer semestre muestran un boom exportador sin precedentes, con Milei y su gabinete como protagonistas de un cambio estructural
Milei frenó aumentos previsionales insostenibles: la defensa del equilibrio fiscal frente al gasto K
En una jugada audaz, el Presidente vetó dos leyes que implicaban aumentos en jubilaciones y asistencia a personas con discapacidad. Su decisión busca blindar el orden y evitar el descalabro de la casta
El gobierno tendrá un superávit de dólares en el segundo trimestre y el mercado ya lo celebra
El Gobierno confía en que el acuerdo con el FMI y la cosecha gruesa generarán un superávit de dólares que estabilizará la economía en el segundo trimestre
Las trabas de la “casta energética” contra Milei y Caputo
La Asociación de Generadores de Energía Eléctrica de la República Argentina expresó su rechazo al plan del Gobierno de pagar con bonos una deuda de $600.000 millones que Cammesa adeuda a las generadoras por los meses de diciembre y enero
El Gobierno amplió desde hoy el alcance del Impuesto PAIS
El decreto 385/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial, establece la aplicación del tributo para la compra de divisas destinadas a giros de utilidades y dividendos y para quienes suscriban los Bonos BOPREAL
El Gobierno anunció que reducirá el 40 por ciento de los Registros Nacionales del Automotor
Las medidas tienen como objetivo principal reducir los costos y eliminar trámites burocráticos en la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor
El Gobierno definió cómo calcular la cuota de las prepagas en mayo
Las empresas podrán cobrar un aumento máximo del 114,6% en relación con lo pagado en diciembre de 2023. Ese porcentaje está explicado por la inflación acumulada entre noviembre y marzo
Los planes del “genio” que comanda el milagro económico junto al presidente Milei
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el Gobierno argentino negocia un “nuevo programa” con el FMI y afirmó que no “debe ganar la ansiedad”
Rothschild & Co: la compañía que contrató Venezuela para reestructurar su deuda
Con el objetivo de reestructurar su deuda en default, el Gobierno de Venezuela decidió contratar al banco Rothschild & Co. como asesor financiero